• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Surgió en River Plate, jugó en la Selección con Agüero y se destacó en Europa, pero se retiró a los 27 años y formó la banda de rock más futbolera

Surgió en River Plate, jugó en la Selección con Agüero y se destacó en Europa, pero se retiró a los 27 años y formó la banda de rock más futbolera

Juan Antonio emergió como promesa en las juveniles de Argentina y en el Millonario, donde tiró paredes con Ortega y Gallardo. Las lesiones minaron su camino y se volcó a la música con Francia 98, la banda con la que reversionó la canción de Italia 90: “Queremos tocar en el Mundial”

“La música y el fútbol son primos. El fútbol es de la mañana, la música es de la noche, pero estamos intentando unir los dos mundos”.

En Juan Ignacio Antonio habitan los dos universos, sin antagonismos ni rivalidades. El Flaco, o Iñaki, vive abrazado a una pelota desde que tiene uso de razón, es el vehículo que lo llevó a la selección argentina, a tirar paredes en River Plate con el Muñeco Gallardo o el Burrito Ortega, a brincar al fútbol europeo. Y “pellizca la guitarra” desde que, durante los fines de semana, “mi vieja y mi tía tocaban canciones de Sui Generis; con mi hermano parábamos la oreja y escuchábamos”. Aquel futbolista, el que llegó al gran escenario deportivo de manera casi arrebatada y se bajó a los 27 años, hoy se sube al otro, como prueba de que el maridaje es posible.

El delantero ágil que deslumbró a Passarella y llegó al combinado Sub 17 antes que a un club de élite hoy es el frontman de una banda de rock: Francia 98. Sí, imposible gambetear el lazo futbolístico, implícito en el nombre y en la estética del grupo musical, que hasta se anima a un cover de “Un estate italiana”, el eterno tema del Mundial del 90. Y quiere jugar su Copa del Mundo junto a sus nuevos compañeros de equipo, con las cuerdas en lugar de los gajos del balón.

-¿Cuándo te tocó la puerta el fútbol? ¿Alguna vez compitió con la música?

-El fútbol, de manera muy natural. De chiquito le pegaba para afuera y la pelota entraba. Era algo que me salía fácil, con la música soy más laburador. Mi vieja contaba que de chiquito estaba todo el día con la pelota. En mi casa teníamos un espacio que se utilizaba como comedor, mi vieja no había comprado las mesas y lo usábamos como una cancha. El día que mi vieja compró los muebles fue el día más triste de mi vida.

-¿En el camino alguna vez dudaste si tu verdadera vocación no era la música?

-Yo sabía que en algún momento me iba a dedicar a la música, pero no sabía cuándo, porque cuando estás abocado a una profesión, uno va como los caballos, tenés la mira en eso y la dinámica del día a día no te ayuda a pensar en lo que viene. Y como la vida del futbolista es muy monótona, no te podés dormir, porque te ganan el puesto, cambia todo muy rápido, entonces no tenía pensado el cuándo ni el cómo. Sí sabía que la música estaba ahí, que pasara lo que pasara iba a agarrar ese fierro. Las cosas que te gustan tarde o temprano te tocan la puerta.

-¿Y qué espacios encontrabas para la guitarra mientras desarrollabas tu carrera?

-Está bueno después de… No era lo primero que hacía. Me juntaba a morfar con amigos y agarraba la guitarra. Iba a jugar al fútbol, volvía a casa, y agarraba la guitarra. Siempre fue mi compañera de viaje, como el mate. Y me acompañó durante toda mi trayectoria. Tiene algo muy lindo la música que es que siempre va a estar ahí, esperándote.

-¿Dónde empezaste a jugar?

-En Trelew empecé en un club de barrio que se llama Los Aromos, que se terminó afiliando a la CAI de Comodoro Rivadavia, y esa filial, que tenía más alcance, me permitió jugarme una fichita en el fútbol.

-Lo curioso en tu camino es que llegás primero a la Selección Sub 17 que a River.

-Fue medio atípico, en el Sur no tenemos tanto alcance. Un día mi viejo me levantó y me dijo: “Flaco, están probando jugadores en la cancha de Racing de Trelew y está Tocalli con Tojo”. Mi viejo me levantó con ese mensaje de ir a divertirme un rato. En eso mis viejos estuvieron pillos, fueron más compañeros, Eso me ayudó mucho. Caí en la cancha y ese día, ponele que salimos 7-1 e hice 10 goles… Estaba inspiradísimo.

Terminó el partido, Tocalli cruzó la cancha y se puso a hablar con nuestro técnico. Y sentí esa corazonada de que le gusté, uno quiere enamorar, es tu pasión. Ese día fue el día en el que se me abrió la puerta para venir al Sub 17. El arreglo que se hizo con Tocalli y Tojo fue que yo tenía que terminar el colegio en mi ciudad, no podía vivir ese desarraigo en ese momento, me dejaron terminar el cole y viajar para jugar. Hice como un ida y vuelta por un año, fue estresante, pero me ayudaron todos.

Y por lo que mostrabas en la Selección, te llevó a prueba el Liverpool…

-Fue algo muy loco, porque son saltos muy grandes. Fui, hice como una mini prueba, anduve bien, pero nunca terminé de entender si era para quedarme o no. Volví y me dije “paremos la mano, empecemos en un lugar cercano a mi casa”.

-¿Cómo fue ese viaje?

-No estás preparado, más por el tipo de vida que llevaba en el Sur. Allá dormimos la siesta, miramos el atardecer, somos pibes tranquilos, con otro ritmo, y el ritmo de Buenos Aires, de los compañeros con los que jugaba, que venían más formados, era diferente. No es fácil la adaptación, tenés que adaptarte rápido o te quedás afuera. Lo vivía con estrés, pero a los 17 años te da el cuero para todo. Ya de grande te ponés más analítico. Me decían en Liverpool, “está Gerrard”, y pensás, ¿Gerrard? En la AFA también, entrás a Ezeiza y ves los cuadros, las habitaciones… La AFA es como el Hogwarts de los futbolistas.

Es una escuela, ves a Maradona, la Copa del mundo, sentís el olor a césped mojado, recién cortado… Es como mucho, es tanta información que me hubiera gustado vivirlo más de grande. No llegás a asimilarlo con la madurez que requiere cuando sos pibe. Fue hermoso.

-¿Y cómo se dio el pase a River?

-La Selección fue la llave para que pudiera llegar a River. Tenía que buscar un atajo más corto que Liverpool, y la oportunidad fue ir a River, a través de la Selección.

-El proceso para llegar a Primera también fue corto, de apenas unos meses.

-Fue algo muy fugaz. Llegué a la Quinta, me acuerdo de un técnico divino, que fue Ricardo Valiño. Habré hecho diez partidos, y ya me subieron a Reserva. Y en Reserva, de pretemporada en Mar del Plata, fuimos a hacer un amistoso con la Primera. Cuando terminó vi que Passarella fue a hablar con el técnico, fue parecido a lo que me pasó en la Selección, por cómo había jugado, estaba convencido de que le iba a decir algo de mí. Y me avisaron: “Te quieren en la concentración en el Costa Galana”. Armé el bolsito y me cambié.

¿Reversionaron la canción del Mundial de Italia 90?

-Teníamos que encontrar algo que uniera todo, nuestro pasado. Un estate italiana fue la mejor canción de los Mundiales. Hicimos una reversión y estamos ansiosos por salir a la cancha. Estamos preparando un videoclip.

-¿Qué ex compañeros te escuchan y qué te dicen?

-Hay de todo, es raro, soy del palo del rock, y el futbolista es más cumbiero, que tiene su parte divertida. Hay cariño y con los pocos que he hablado, famosos y no famosos, me bancan. Saben que siempre nos hemos divertido con la música.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Independiente y Huracán definen al primer finalista del Torneo Apertura
deportes

Independiente y Huracán definen al primer finalista del Torneo Apertura

24 mayo, 2025
Brasil será sede del Mundial Femenino de Fútbol 2027
deportes

Brasil será sede del Mundial Femenino de Fútbol 2027

23 mayo, 2025
Ciclismo: se pone en marcha el Argentino de Ruta en Posadas y Oberá
deportes

Ciclismo: se pone en marcha el Argentino de Ruta en Posadas y Oberá

22 mayo, 2025

Recomendadas

Empleados de la administración pública de Misiones ya cobraron sus haberes

Passalacqua anunció la fecha de pago de haberes con aumento para el sector público

9 horas ago
Con 53 km de bicisendas concretados, Daniel Vigo apuesta a una Posadas más sostenible

Con 53 km de bicisendas concretados, Daniel Vigo apuesta a una Posadas más sostenible

13 horas ago
La Municipalidad de Montecarlo sumó un nuevo camión a su parque vial

La Municipalidad de Montecarlo sumó un nuevo camión a su parque vial

13 horas ago
Agenda para disfrutar este fin de semana patrio en Misiones

Agenda para disfrutar este fin de semana patrio en Misiones

20 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....