• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sumar infraestructura y fortalecer la formación docente, los desafíos educativos en 2024

Sumar infraestructura y fortalecer la formación docente, los desafíos educativos en 2024

El titular de la cartera educativa, Miguel Sedoff, expuso las erogaciones previstas para el próximo año. El presupuesto para el próximo año supera los 22 mil millones de pesos. Destacó el aumentó del índice de egresados y realizó un balance de su gestión. El Consejo General de Educación y el SPEPM completaron la exposición del área educativa.

El ministro de Educación, Miguel Sedoff, defendió este martes ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, las erogaciones estimadas para el período 2024 en materia educativa. Explicó a los diputados provinciales que los objetivos para el próximo año “se basan en el sostenimiento del sistema educativo a través de la infraestructura, formación docente y el fortalecimiento de las escuelas primarias y secundarias“, aseguró. En la misma línea, remarcó que la meta es lograr que “más chicos estén dentro de las escuelas y puedan finalizar sus estudios“.

Ministro de Educación, Miguel Sedoff. © Sixto Fariña.

En ese sentido, Sedoff indicó que la suma solicitada para el 2024 asciende a $22.767.947.000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 98,94%con respecto al monto aprobado para el 2023. Cabe destacar que con 1,28 billones de pesos, el Presupuesto provincial prevé una fuerte inversión del 70% en educación, salud y desarrollo social para el próximo año.

De esta manera, Misiones busca ser una vez más, la primera provincia del país es tener aprobada su partida presupuestaria para el próximo periodo. Por su parte, los legisladores destacaron el compromiso de los titulares de las diferentes áreas, quienes cada año exponen voluntariamente su trabajo y objetivos en el análisis del presupuesto.

Balance de gestión

En el marco de su último año al frente de la cartera educativa, Sedoff aseguró que el balance fue positivo en lo cualitativo y en lo cuantitativo. “Del 2019 al 2023 hemos subido un 10% el porcentaje de egreso del sistema educativo, pasamos del 66,7% al 76 por ciento“, resaltó el funcionario. Precisamente, el ministro destacó la labor de su equipo de trabajo “para los chicos que empiezan su último año lo puedan terminar en tiempo y empezar su camino en la educación universitaria o terciaria“. En la actualidad, el sistema educativo misionero está compuesto por 380 mil estudiantes y 35 mil docentes, distribuidos en casi 2700 edificios escolares.

Más adelante, el ministro reveló que la educación técnica incrementó en un 20% en materia de formación profesional de oficios y un 18% en lo que es la escuela técnica común. También remarcó que aumentó casi un 7% la participación de las mujeres en la educación técnica. “Somos la provincia con mayor porcentaje de chicas en las escuelas técnicas con un 43%, sobre un promedio nacional del 37%“, comentó.

Por otra parte, destacó la creación de diferentes dispositivos de continuidad como los centros de apoyo pedagógico tecnológico. “Nos ha permitido elevar la tasa de egreso de la escuela secundaria y también la articulación con las intendencias“, afirmó. Al respecto, Sedoff valoró los objetivos conseguidos gracias al trabajo en infraestructura, la formación docente y la mejora de los aprendizajes.

Infraestructura y formación

En otro tramo de la presentación, el ministro explicó que con una inversión total de 7 mil millones de pesos, se realizaron diferentes obras en 106 escuelas en 2023. En ese sentido, resaltó que como provincia “tenemos servicios educativos en todos lados: ciudades, pueblos, picadas y parajes, lo que exige un compromiso financiera para el mantenimiento de la infraestructura”, enfatizó. 

Por otra parte, valoró la importante de la constante formación docente, como el acompañamiento para la mejora de su práctica y didáctica, para incorporar herramientas de educación disruptiva. Estas iniciativas “transforman a la escuela en lugares donde los chicos quieren ir y quedarse“, aseguró.

Consejo General de Educación

Por su parte, el titular del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, defendió la partida presupuestaria del organismo al que prevén destinar 208.778.784.000 pesos, que representa un incremento del 116% con respecto al monto asignado para el vigente año. 

El funcionario resaltó que la unificación presupuestaria de Educación, el Consejo y el SPEPM para el 2024 significa “una inversión total de 900 millones de pesos por día“. En la misma línea valoró el apoyo “de todos los sectores de la política, porque hay que juntar la plata y administrar para que llegue a la gente”. Además, destacó que el monto previsto permitirá atender a 455 mil estudiantes y 34.400 docentes y hacer una inversión permanente en el sector educativo. Consideró que “el incremento es muy bueno” y destacó que, más allá de los indicadores, “el desafío de la educación es la calidad”.

Calidad en enseñanza privada

A su término, el titular del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Luis Bogado, indicó que el presupuesto asignado al organismo posibilitará atender al 33 por ciento de la oferta educativa. En ese sentido, aseguró que los fondos le permitirán “garantizar el servicio y trabajar día a día por la calidad educativa”. 

Al respecto, indicó que podrán trabajar en los desafíos y sueños que permitan atender las necesidades de las familias que provienen de sectores vulnerables. De esta manera, “sus hijos puedan atravesar el sistema educativo, ya sea a nivel inicial, primario, secundario y superior”.

(Con información de Canal Doce / Imágenes Sixto Fariña)

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Con intensa actividad, comisión legislativa inició el estudio del proyecto de Presupuesto 2024

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos
Ciudad

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

8 mayo, 2025
Macias: “Un joven en el deporte está contenido y formándose”
Actualidad

Macias: “Un joven en el deporte está contenido y formándose”

8 mayo, 2025
Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
Actualidad

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

8 mayo, 2025

Recomendadas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

8 horas ago
Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

12 horas ago
Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

12 horas ago
El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

14 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....