• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sergio Massa está en Beijing para negociar la apertura de mercados y cerrar inversiones chinas en Argentina

Sergio Massa está en Beijing para negociar la apertura de mercados y cerrar inversiones chinas en Argentina

El jefe del Palacio de Hacienda inició la última etapa de su gira por Asia con una agenda que contempla reuniones con el ministro de Comercio, el titular de la Comisión Nacional de Desarrollo y el gobernador del Banco Popular de China.

Sergio Massa ya se encuentra en Beijing para completar su gira relámpago por China. En las próximas 48 horas, el ministro de Economía negociara la apertura de nuevos mercados para las economías provinciales, firmará inversiones de obras públicas contempladas en el programa de La Ruta de la Seda y renovará el swap de 18500 millones de dólares que fortalece las reservas del Banco Central.

A diferencia de la etapa en Shangai, que tuvo una preeminencia financiera y económica, este capítulo de la gira por Asia se apalanca sobre las relaciones de poder que Massa esta construyendo con la administración de Xi Jinping.

Es que Moreau es titular de la Cámara de Diputados, y para la burocracia china eso significa que la legisladora nacional cercana a Massa ocupa el tercer lugar de la sucesión presidencial y encabeza un poder del estado.

En China, las relaciones de poder y las asignaciones institucionales tienen una significancia distinta a la perspectiva que habitualmente se aplica en la política domestica.

En su primera jornada en Beijing, Massa se reunirá con el Ministro de Comercio, Wang Wentao, con autoridades de la Cancillería de China y con el Eximbank, que es el banco de desarrollo chino. Estos tres contactos apuntan a ampliar los mercados para productos vinculados a las economías provinciales y profundizar las relaciones bilaterales.

El viernes, Massa completa una agenda que tendrá muchísimo impacto en la economía nacional. Ese día, el titular del Palacio de Hacienda firmará al menos siete proyectos de obras públicas que integran el programa de la Ruta de la Seda, cerrará la prórroga swapy ampliará su alicuota de libre disponibilidad, y mantendrá una reunión clave con el ministro de Finanzas.

Toda la agenda del ministro de Economía discurre en un andarivel que está muy lejos de las disputas geopolíticas que protagonizan Estados Unidos y China. Massa sabe que Washington considera a Beijing como su enemigo global y que aplicará su poder en su área de influencia -América Latina en términos amplios-, si entiende que Argentina empieza a moverse al ritmo de las necesidades estratégicas de Xi Jinping.

En este contexto, el jefe del Palacio de Hacienda se dedicará a escuchar a los ministros que responden a las órdenes directas del Partido Comunista y no firmará ningún acuerdo vinculado a la tecnología, las comunicaciones, la provisión de armamentos y la posibilidad de acceder a la Hidrovía.

Al contrario: el ministro sólo suscribirá proyectos vinculados a las obras de infraestructura, intentará terminar con la intermediación de productos de ciertas economías regionales y planteará su estrategia comercial ante 40 empresarios que fueron convocados a una reunión de trabajo que se hará mañana en la capital china.

Antes de arribar a Beijing, Massa y Máximo Kirchner se encontraron con Dilma Rousseff para avanzar en un mecanismo financiero que permita a los BRICS invertir en la Argentina. En el encuentro también estuvieron el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y y Marco Lavagna, secretario de Asuntos Económicos del Palacio de Hacienda.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo
mundo

La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo

9 mayo, 2025
Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia
mundo

Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

9 mayo, 2025
Adultos Mayores de Montecarlo participaron de la charla de prevención de delitos y estafas
Actualidad

Adultos Mayores de Montecarlo participaron de la charla de prevención de delitos y estafas

9 mayo, 2025

Recomendadas

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

33 mins ago
Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

40 mins ago
Jornada de donación voluntaria de sangre en Montecarlo

Jornada de donación voluntaria de sangre en Montecarlo

1 hora ago
Culminaron obras de renovación en la plaza Cruz del Sur

Culminaron obras de renovación en la plaza Cruz del Sur

1 hora ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....