• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Seminario abordará experiencias de desarrollo rural y su impacto en la región NEA

Seminario abordará experiencias de desarrollo rural y su impacto en la región NEA

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones será sede los días 8 y 9 de noviembre de un seminario denominado “Diálogo de saberes. Conocimientos y prácticas en desarrollo rural”. Dicho evento a realizarse en la ciudad de Posadas contará con la participación de profesionales, investigadores y representantes de organizaciones de la ruralidad de la región NEA.

El evento, con foco en el impacto de las experiencias en desarrollo rural, estará atravesado por tres ejes principales: 1. Producción de alimentos, agroecología y problemas ambientales; 2. Valorización, mercados y estrategias de comercialización de la agricultura familiar y 3. Educación, extensión y agricultura familiar. Trabajo, salud y empleo rural.

La Mgter. Mónica Scherf integra la comisión organizadora del seminario y a su vez se desempeña como Coordinadora Interina del Proyecto Estructural “Fortalecimiento de la producción, valorización y comercialización de la agricultura familiar en el NEA” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En relación al evento, Scherf explicó que “la actividad está dirigida a extensionistas, investigadores, estudiantes avanzados, referentes de instituciones y organizaciones del sector agropecuario”.

????????????????????????????????????

“El objetivo central es crear un momento de encuentro para compartir e intercambiar experiencias de investigación e intervención en espacios rurales que permita extraer aprendizajes y conocimientos a partir del diálogo y la reflexión en común”, consideró Scherf que además se desempeña como coordinadora de Extensión Rural.

“El desarrollo del seminario nos genera grandes expectativas ya que se van a presentar más de 40 ponencias o experiencias, lo cual habla de la legitimidad de este espacio y de la reflexividad y compromiso de quienes intervienen en el medio rural”, afirmó Scherf.

Misiones cuenta con trayectoria en torno la reflexividad del desarrollo rural

En relación a este tipo de evento, Scherf señaló que su organización “se inscribe en una trayectoria que involucra a seis reuniones previas del Grupo de Estudios Rurales y Desarrollo (GERD) y dos Seminarios de Experiencias en Desarrollo Rural realizados en Misiones años anteriores en el marco de proyectos del INTA y en articulación con otras instituciones del medio”.

El GERD se conformó en el año 2004 a partir de la necesidad de un grupo de estudiantes y profesores de compartir experiencias de investigación y consolidar un equipo de trabajo en torno a problemáticas sociales agrarias en Misiones y la región NEA.

En este sentido, Misiones ha sido sede de un primer seminario realizado en 2008 y organizado por el Programa Social Agropecuario de Misiones, la Unión de Trabajadores Técnicos Rurales de Misiones (UTTERMI) e INTA. Luego, un segundo seminario tuvo lugar en 2011 con el acompañamiento de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, la por entonces Subsecretaría de Agricultura Familiar, el Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana (INDES) e INTA.

Destacadas conferencias y la UNaM como anfitriona

El Seminario “Diálogo de saberes. Conocimientos y prácticas en desarrollo rural” contará con dos destacadas charlas magistrales. La primera de ellas estará a cargo de la Dra. Karina Bidaseca y lleva por título “Pensar el futuro del fin del mundo. Multiversos y afectaciones” y que invita a la reflexión en torno a los modos de producción actual y su sostenibilidad.

Por otra parte, el Dr. Rodolfo Pastore disertará en torno a “Circuitos socioeconómicos de la agricultura familiar y la economía social. Reflexiones y desafíos desde una praxis académico-territorial universitaria”, una presentación que busca aportar algunas reflexiones y desafíos para potenciar estos circuitos desde iniciativas de extensión, investigación-acción e incubación social en la temática.

Asimismo, Christian Garrido, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, reiteró “la invitación a participar de este seminario que se desarrollará en nuestra facultad, en nuestra universidad y destacar la importancia sobre generar espacios e instancias de intercambio de experiencias sobre el trabajo en territorio en la ruralidad, algo que es clave para pensar y repensar modelos productivos con vistas a una sociedad más justa e igualitaria con pleno ejercicio de nuestros derechos”.

Cabe destacar que el presente seminario es organizado por el Programa de Posgrado de Antropología Social; la Maestría en Desarrollo Rural; la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones y el INTA, entre otros actores institucionales.

En resumen:

Seminario “Diálogo de saberes. Conocimientos y prácticas en desarrollo rural”

Miércoles 8 y jueves 9 de noviembre

Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (SUM del edificio Figueredo), Colón 2368 – 1er Piso, Posadas, Misiones

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Colonia Victoria: un hombre murió en el hospital tras ser derivado por un despiste
tercera

Colonia Victoria: un hombre murió en el hospital tras ser derivado por un despiste

31 agosto, 2025
La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre
tercera

La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre

29 agosto, 2025
Ruta 101: la Policía secuestró un auto acondicionado para actividades de contrabando
Actualidad

Ruta 101: la Policía secuestró un auto acondicionado para actividades de contrabando

29 agosto, 2025

Recomendadas

¿Dónde voto? Consultá el padrón oficial en Misiones

Elecciones en Corrientes | Abrió la votación en la que los Valdés van por un triunfo y los libertarios afrontan una prueba difícil

4 horas ago
La urgencia de humanizar la política

La urgencia de humanizar la política

5 horas ago
Costa Sur se prepara para recibir la nueva edición de Posadas Rodante en septiembre

Costa Sur se prepara para recibir la nueva edición de Posadas Rodante en septiembre

5 horas ago
Misiones cubrió el 95% de las vacantes en residencias y pediatría fue la especialidad más demandante

Misiones cubrió el 95% de las vacantes en residencias y pediatría fue la especialidad más demandante

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....