En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, y la Semana Mundial de la Vacunación, es fundamental recordar el rol clave que tienen las vacunas del calendario nacional en los primeros años de vida. Durante este período, los recién nacidos, y bebes de hasta 24 meses reciben múltiples dosis que los protegen contra enfermedades graves, muchas de ellas potencialmente mortales.
En esta oportunidad vamos a estar detallando las principales vacunas que se aplican en esta primera etapa de la vida y contra que enfermedades protegen:
Al nacer:
BCG: Una única dosis. Previene las formas invasivas de tuberculosis como la pulmonar
entre otras.
Hepatitis B: Es una dosis neonatal, debe aplicarse en las primeras 12 horas de vida y
protege contra la hepatitis B, una infección grave que afecta al hígado.
A los 2 meses
Quíntuple o Pentavalente Celular (1.ª dosis): Combina protección contra difteria, tétanos,
tos convulsa, hepatitis B y enfermedades invasivas por Haemophilus influenzae tipo b.
Meningococo Conjugada (1.ª dosis): Previene infecciones graves causadas por
neumococo, como neumonía, meningitis y otitis.
Poliomielitis (IPV/Salk) (1.ª dosis): Previene la poliomielitis, una enfermedad viral que
puede causar parálisis.
Rotavirus (1.ª dosis): Previene gastroenteritis severa por rotavirus.
A los 4 meses:
Quintuple o Pentavalente (2.ª dosis)
Neumocócica conjugada (2.ª dosis)
Poliomielitis (IPV/Salk) (2.ª dosis)
A los 5 meses:
Meningococo Conjugada (2° dosis)
A los 6 meses:
Quintuple o Pentavalente (3.ª dosis)
Poliomielitis (IPV/Salk) (3.ª dosis)
Entre los 6 y 24 meses:
Vacuna antigripal: Dosis anual (si es la primera vez son dos dosis separadas por 4
semanas y luego una dosis anual a todos los niños entre 6 y 24 meses). Protege contra la
gripe y sus complicaciones.
A los 12 meses:
Triple viral (SRP) (1.ª dosis): Protege contra sarampión, rubéola y paperas.
Hepatitis A: Única dosis. Protege contra la hepatitis A, una enfermedad viral que afecta el
hígado.
Neumocócica conjugada (refuerzo): Refuerza la protección contra las infecciones por
neumococo.
15 meses
Meningococo Conjugada Cuadrivalente (refuerzo)
Varicela (primera dosis). Previene varicela y sus complicaciones.
Entre 15 y 18 meses
Poliomielitis (1 refuerzo).
Cuádruple Quíntuple o Pentavalente (1 refuerzo).
18 meses
Fiebre amarilla (1° dosis) Previene fiebre amarilla, enfermedad causada por un virus que
se transmite a través de la picadura de mosquitos.
Cumplir con el esquema completo y en tiempo, ayuda a proteger no solo al bebé sino también a toda la comunidad, evitando brotes de enfermedades prevenibles. Las vacunas de calendario son obligatorias, gratuitas y se encuentran disponibles en los centros de salud y hospitales públicos de todo el país.
En esta Semana de la Vacunación, recordamos que proteger a los más chicos es una responsabilidad colectiva. Consulta el calendario y acércate al vacunatorio más cercano a tu domicilio.