La nueva edición del Parlamento de la Mujer que realiza el Concejo Deliberante de Posadas llega a su etapa final este miércoles 30 de abril.
Alrededor de cuarenta mujeres participarán del Parlamento de la Mujer 2025, una propuesta del Concejo Deliberante de Posadas que se realizará este miércoles 30 de abril a las 8. Esta nueva edición tuvo su enfoque en las actividades en los barrios, con el objetivo de acercar el trabajo legislativo a las comunidades y fomentar la participación femenina en la política local.
El presidente del HCD, Jair Dib, y la concejal María Eva Jiménez encabezaron la presentación del evento. Jiménez remarcó que el Parlamento busca que las participantes representen sus ideas y necesidades reales: “Queremos que cada mujer sea capaz de representar sus ideas y necesidades personales, sin límites ni barreras, y que los proyectos surjan de lo que realmente sienten que falta o necesita ser transformado en su entorno”.
Parlamento de la Mujer: un semillero de ideas
A lo largo de los años, este espacio funcionó como semillero de iniciativas que luego se convirtieron en ordenanzas. Entre ellas, se destacan los talleres de capacitación para víctimas de violencia de género. La edil subrayó que las propuestas deben construirse junto a equipos técnicos del Concejo para garantizar su viabilidad: “La clave es que los proyectos no solo se elaboren en el ámbito del HCD, sino en colaboración con equipos técnicos de los ediles, para asegurar su viabilidad. De esta manera, tienen la posibilidad de materializarse en ordenanzas”.
El cronograma incluyó actividades formativas previas. El 4 de abril se dictó una capacitación en técnica legislativa. El 11 se abordaron los ejes “Ciudad Neo” y “Mujeres en Red”, mientras que el 26 se programó un taller en el Jardín Botánico. El ensayo general del Parlamento tuvo lugar el 29 en el recinto.
Esta propuesta institucional refleja el compromiso del HCD con una gestión más inclusiva, donde las mujeres protagonizan la creación de políticas públicas transformadoras.