• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se desarrolló en la Legislatura la charla taller “Nuevas masculinidades: construyendo sociedades libres de violencias”

Se desarrolló en la Legislatura la charla taller “Nuevas masculinidades: construyendo sociedades libres de violencias”

Participaron empleados de la Cámara de Representantes, de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte; de las empresas Coca Cola, Central Argentino, Ocasa; del Ente Nacional de Comunicaciones; y del Sindicato de Camioneros Las exposiciones estuvieron a cargo del abogado especializado en género y derechos humanos, docente universitario, Mariano Antón y del docente, activista y comunicador Jorge Víctor Ríos.  

El encuentro fue organizado por la presidente de la Comisión de Niñez, Género, Familia, Juventud, Discapacidad y Personas Mayores de la Cámara de Representantes de Misiones, Silvia Rojas; y la presidente de la Comisión de Inclusión y Equidad de Género del Concejo Deliberante de Posadas, María Eva Jiménez.

La apertura estuvo a cargo de la diputada Rojas; de la coordinadora del Programa Posadas Más Inclusiva, Tatiana Medina; y del vicepresidente de la Legislatura, Hugo Passalacqua.

Rojas dio la bienvenida a la Casa del Pueblo y en la oportunidad motivó a cuestionar la perspectiva hegemónica de asociar “lo masculino con lo viril, lo bruto, la fuerza” y una serie de “atributos y valores que se consideran son propios del hombre”.

Históricamente –dijo- “el hombre ocupó lugares de privilegio, con posiciones de ventaja social, económica y política” y “asumió ciertas responsabilidades como mantener la casa y muchas otras cargas”.

“Respetar al otro por ser otro, entender que los hombres nacieron hombres y no por eso tienen un cartel que dice culpable” y “repensar las masculinidades” representan oportunidades para “crear y vivir en una sociedad igualitaria”, agregó.

A su turno, Tatiana Medina puntualizó en la “necesidad del trabajo conjunto” para superar “la falsa idea de que las mujeres estamos en contra de los varones”.

La perspectiva –manifestó- es “orientar el diálogo y la reflexión para comprender el rol de las masculinidades” además de favorecer “el intercambio de ideas y crear herramientas para trabajar la desigualdad”.

Por último, Hugo Passalacqua aseguró que “estos temas son complejos de abordar, pero es necesario hacerlo: a los varones nos queda seguir aprendiendo, sacarnos de encima que no somos los primeros, ni el músculo, ni el más fuerte; somos personas”.

“Hay que detectar el problema” en los procesos culturales, “dar vuelta la cabeza y hacer el esfuerzo, repensarnos los varones porque no hay más tiempo, la escena está bien planteada, las mujeres adquirieron un empoderamiento que no tiene, afortunadamente, retorno”, reflexionó el diputado.

Con estas charlas talleres  se busca brindar recursos que posibiliten la planificación de prácticas e intervenciones por parte de quienes participen, que contemplen, visibilicen y busquen desarticular las desigualdades y las múltiples formas de violencias relacionadas con las identidades/expresiones de géneros y/o sexualidades, poniendo el foco en las masculinidades y los varones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Condenaron a perpetua a Tabarez y a Escobar por el asesinato de Carlos Guirula
Ciudad

Condenaron a perpetua a Tabarez y a Escobar por el asesinato de Carlos Guirula

18 noviembre, 2025
Posadas realizará su primera Expo Sustentable en el Parque de la Ciudad
Actualidad

Posadas realizará su primera Expo Sustentable en el Parque de la Ciudad

18 noviembre, 2025
Renunció una funcionaria de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en el marco del caso ANDIS
Actualidad

Renunció una funcionaria de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en el marco del caso ANDIS

18 noviembre, 2025

Recomendadas

Posadas realizará su primera Expo Sustentable en el Parque de la Ciudad

Posadas realizará su primera Expo Sustentable en el Parque de la Ciudad

6 horas ago
Plan integral de asfaltado urbano en Oberá: “En Misiones el Estado ayuda a mejorar la calidad de vida de la gente”

Plan integral de asfaltado urbano en Oberá: “En Misiones el Estado ayuda a mejorar la calidad de vida de la gente”

7 horas ago
Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

7 horas ago
El Madariaga impulsa charla sobre EPOC: La enfermedad pulmonar que afecta mayormente a fumadores

El Madariaga impulsa charla sobre EPOC: La enfermedad pulmonar que afecta mayormente a fumadores

7 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....