• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se definió quiénes pagarán el impuesto a las grandes fortunas

Se definió quiénes pagarán el impuesto a las grandes fortunas

Alberto Fernández recibió ayer a Máximo Kirchner y a Carlos Heller en la Quinta de Olivos. En la reunión también estuvo el ministro de Economía, Martín Guzmán

Fue una reunión larga, de intercambio de ideas y propuestas cruzadas, que culminó con la promesa de concertar un nuevo encuentro. En la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández se reunió con Máximo Kirchner, Carlos Heller y con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar la aplicación de un impuesto a las grandes fortunas que permita recaudar fondos en este contexto de emergencia por la pandemia que azota al mundo. Fue el guiño formal del jefe de Estado para avanzar con la iniciativa que impulsa el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos.

En la residencia presidencial empezaron a despejarse algunos interrogantes sobre los parámetros que se utilizarán para definir quiénes serán alcanzados por el impuesto; por supuesto, siempre que el proyecto del Frente de Todos consiga apoyo parlamentario. En la reunión hubo consenso en apuntar (en principio) a los patrimonios que están por encima de los USD 3.000.000, tomado el dólar a valor oficial, según confirmó Heller. En base a los datos que manejan quienes elaboran el proyecto, ese universo está conformado por 12.000 personas; sin contar los patrimonios empresariales.

La idea es que sea un impuesto progresivo y por eso se trabaja para dividir a los contribuyentes en tramos: un porcentaje para quienes tienen un patrimonio de entre 3 y 5 millones de dólares; otro para una segunda franja, que iría de 5 a 10 millones; otro entre 10 y 50; uno de 50 a 100; y otro entre 100 y 500 millones de dólares. Esto es parte del borrador en el que trabaja Heller.

Ante la ola de especulaciones y múltiples rumores que se propagaron durante la semana sobre los números finos del proyecto, el propio legislador salió varias veces en los medios a aclarar que el gravamen nunca se pensó para ser aplicado sobre la clase media, las pequeñas empresas o los ahorros de las familias. Y esta mañana lo hizo de nuevo. “Se tiraron valores para meter miedo y distorsionar la idea. Lo que llevamos a la reunión (con el Presidente) muestra que hay un universo muy chico de personas humanas que tienen patrimonios muy grandes”, destacó en declaraciones a la radio 990.

En base a los números que manejan los legisladores oficialistas que se encargan de la redacción del texto, los eventuales aportistas sólo abarcan el 1,1% del total de los contribuyentes al impuesto a los Bienes Personales. En principio sería el 0,08% de la población económicamente activa que mide regularmente el indec. Aún así, en el gobierno nacional estimaron que la implementación del impuesto extraordinario podría generar un ingreso superior a los 3.000 millones de dólares.

Es importante aclarar que en el encuentro que se realizó en la Quinta de Olivos -donde también dialogaron sobre la deuda (Guzmán dio detalles de la oferta que le presentará a los fondos de inversión que operan en Wall Street) y del impacto del coronavirus en la economía argentina- recién se analizó el primer tramo del proyecto que le encargaron a Heller. Un detalle no menor es que todavía falta incorporar los datos que permitan incluir los patrimonios y ganancias empresariales.

“Esta no es una campaña de persecución contra nadie. Acá hay una necesidad imperiosa de conseguir recursos y se está buscando dónde pueden estar esos recursos sin que le cambien a nadie la condición que tiene de vida. La idea es que eso a la vez sirva para resolver los problemas de otro sector (de la sociedad) en el que las demandas son infinitas. No es una caza de ricos, no tenemos un solo nombre propio, no tengo la menor idea quiénes son los que estarán alcanzados por el impuesto, trabajamos sobre tramos de Bienes Personales”, concluyó el legislador.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Salir del laberinto
Actualidad

Salir del laberinto

6 julio, 2025
Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza
Actualidad

Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

4 julio, 2025
El kirchnerismo apuró a los libertarios y logró dictámenes clave en el Senado por jubilaciones y discapacidad
Actualidad

El kirchnerismo apuró a los libertarios y logró dictámenes clave en el Senado por jubilaciones y discapacidad

4 julio, 2025

Recomendadas

Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas

Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas

7 horas ago
El modelo que incomoda

El modelo que incomoda

7 horas ago
Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

2 días ago
Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

2 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....