• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se acordó con el Club de París la extensión de entendimiento para el pago a los acreedores

Se acordó con el Club de París la extensión de entendimiento para el pago a los acreedores

En un encuentro en la capital gala, el ministro de Economía Martín Guzmán, y el presidente del Club de París Emmanuel Moulin, acordaron una nueva prórroga sobre el entendimiento de junio del 2021. Se concluirá el proceso de modificación definitiva antes del 30 de junio.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, acordaron este martes una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, para el pago de los compromisos que la Argentina tiene con este foro de países acreedores.

El entendimiento fue alcanzado previo a la votación del Directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, que tratará el acuerdo el próximo viernes, e incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el organismo multilateral, informó por la tarde el Palacio de Hacienda.

Esta extensión se da luego de que, el 22 de junio pasado, el Gobierno argentino se comprometiera con el Club de París a alcanzar un acuerdo con el FMI antes del 31 de marzo próximo, con lo que logró un puente de tiempo, evitó el default y obtuvo un alivio financiero de USD 2.000 millones con este grupo de acreedores mientras seguía negociando con el organismo multilateral.

En la reunión con Moulin, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia, Guzmán estuvo acompañado por la secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Maia Colodenco; y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi.

En ese marco, el titular del foro de países acreedores también manifestó el respaldo del Club de París al acuerdo alcanzado entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional.

“Reconocemos que el objetivo de este programa con el FMI es fortalecer la estabilidad macroeconómica de Argentina y fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible a mediano y largo plazo”, dijo el funcionario galo.

En lo que respecta al entendimiento alcanzado este martes, el Ministerio de Economía precisó que «las garantías financieras otorgadas establecen que, durante la vigencia del programa, Argentina realizará pagos parciales a los miembros de Club de manera proporcional a los que efectúe a otros acreedores bilaterales, de acuerdo a los términos establecidos en el entendimiento de junio de 2021».

La reunión de Guzmán con Moulin tuvo como dato extra el zoom que mantuvieron por la tarde el presidente Alberto Fernández con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, del que también tomó parte el titular del Palacio de Hacienda.

El 22 de junio de 2021, al hacer público el entendimiento con el foro para prorrogar los pagos hasta alcanzar un acuerdo con el FMI, el ministro Guzmán dijo la decisión permite a la Argentina «obtener un puente» para no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el 31 de julio del año pasado.

Según Guzmán, «pagar esa cantidad -por la totalidad de la deuda de US$ 2.430 millones- hubiese sido un golpe a las reservas internacionales y por lo tanto hubiese generado más inestabilidad cambiaria y más inestabilidad macroeconómica».

Tras el visto bueno final del board del FMI, la Argentina deberá renegociar con el Club de París el acuerdo que rubrico el por entonces ministro de Economía Axel Kicillof el 29 de mayo de 2014 para abonar una deuda de alrededor de US$ 9.600 millones, con la que levantó la situación de default que pesaba con el foro de acreedores.

El Club de París está integrado por 16 países: Alemania, España, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca, Austria, Canadá, Israel, Italia, Japón, Suecia, Suiza, Reino Unido, y Países Bajos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Vacaciones en el Parque: propuestas para jugar, imaginar y compartir en familia
Ciudad

Vacaciones en el Parque: propuestas para jugar, imaginar y compartir en familia

11 julio, 2025
Un auto despistó y una mujer resultó herida en Itaembé Guazú
cuarta

Un auto despistó y una mujer resultó herida en Itaembé Guazú

11 julio, 2025
Gobernador Roca: conductora de vehículo que despistó en la ruta 6 terminó con politraumatismos
Actualidad

Gobernador Roca: conductora de vehículo que despistó en la ruta 6 terminó con politraumatismos

11 julio, 2025

Recomendadas

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

11 horas ago
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

11 horas ago
Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

12 horas ago
“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

15 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....