Durante su visita a Misiones, Diego Santilli escuchó los principales reclamos provinciales, relacionados a obras de infraestructura y regularizar los fondos de la caja previsional, entre otros.
La llegada del ministro del Interior, Diego Santilli, a Misiones generó una agenda cargada y un mensaje político claro. El gobernador Hugo Passalacqua y el conducor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, marcaron los puntos centrales que la provincia requiere para lograr el concenso con el Gobierno nacional y sostener su desarrollo.
El periodista Juan Carlos Argüello analizó los encuentros y aseguró en Canal Doce que “Santilli vino en búsqueda de consenso para las leyes que importan en la agenda de Buenos Aires, pero no encuentran el eco en las provincias”. Asimismo, agregó que “fue un acercamiento para recibir la propuesta del gobierno nacional, y también que escuchen la posición y los reclamos de Misiones”.
Durante la primera reunión, Passalacqua planteó necesidades claves de infraestructura. Expuso la urgencia del financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro–Alem–Oberá, además de la inclusión de aportes y remanentes del Tesoro en el Presupuesto 2026. Del mismo modo, pidió reactivar convenios para finalizar obras nacionales que hoy siguen pendientes en Misiones
Argüello destacó que “el gobernador habló de varios temas, entre el sector yerbatero y la línea de 123 kV que va de Posadas hasta Oberá, obras de infraestructura que adeuda Nación, así como la caja previsional dado que no están cumpliendo con el financiamiento”. También explicó que esta deuda arrastra problemas desde 2017 y afecta de manera directa las cuentas públicas.
Carlos Rovira respaldó los reclamos y pidió que se escuchen los planteos de las provincias
Horas más tardes, Rovira recibió a Santilli y reafirmó la postura provincial. Según Argüello, “analizaron el escenario político y cómo las provincias deben trabajar en conjunto, están de acuerdo en que debe haber consenso, pero también debe haber reciprocidad por parte de la Nación”. Además, el diputado misionero insistió en que el Gobierno nacional debe escuchar los planteos federales.

La conducción provincial remarcó la necesidad de regularizar los fondos de la caja previsional, incorporar los ATN, y garantizar la distribución del impuesto a los combustibles. Asimismo, Misiones sostuvo su propuesta de acompañar el debate presupuestario con una reducción de la alícuota del ARCA del 1,9% al 1%, para que el resto vuelva a la coparticipación de las provincias.
Argüello resumió la mirada política que dejó la visita. “Rovira planteó el reclamo de los ATN, el déficit de la caja previsional, el impuesto a los combustibles, y el presupuesto 2026 con las obras que Misiones requiere”. Finalmente afirmó que “Santilli se llevó el compromiso de que Misiones va a cooperar, siempre y cuando haya alguna respuesta recíproca de la Nación”.








