El ministro de Hacienda se refirió a la medida anunciada por el gobernador. Subrayó que esta reducción implica un beneficio directo en el salario de bolsillo de cada empleado municipal.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, analizó el impacto de la reducción progresiva de los aportes personales a los empleados municipales. Fue en el marco de la reunión de trabajo con intendentes de toda la provincia en el Parque del Conocimiento de Posadas, encabezadas por el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad.
Safrán, explicó que la medida anunciada por el gobernador consiste en la reducción progresiva de los aportes personales de los empleados municipales al sistema previsional.h
“Esto va a ser en cuatro tramos: el primero en octubre, es decir, el mes que viene; el segundo en febrero del año que viene; el tercero en julio de 2026; y el cuarto en febrero de 2027”, detalló Safrán al precisar el esquema de aplicación.
De esta manera, se busca equiparar los aportes personales que realizan los trabajadores municipales con los que ya realizan los empleados provinciales. “La provincia había reducido los aportes en el año 2017; en esa oportunidad lo habíamos hecho, y ahora aplicamos la misma medida para los trabajadores municipales”, agregó.
El funcionario subrayó que esta reducción implica un beneficio directo en el salario de bolsillo de cada empleado municipal: “En definitiva, significa para el trabajador una mejora en su sueldo, porque al disminuir el aporte personal al régimen jubilatorio del IPS, aumenta lo que percibe cada mes”.
Finalmente, Safrán precisó los porcentajes: “Son cuatro tramos iguales del 1,75% cada uno, lo que hace una reducción total del 7% en el aporte personal”.