• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Safrán insistió en la necesidad de establecer un régimen impositivo diferencial para Misiones

Safrán insistió en la necesidad de establecer un régimen impositivo diferencial para Misiones

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó el pasado miércoles que “la Argentina va a transitar el sendero de la recuperación económica en 2021”, al encabezar la segunda reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal junto a sus pares de todas las provincias del país, ante quienes presentó los ejes centrales del Presupuesto 2021. El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, participó de la reunión virtual.

A través de una videoconferencia, el ministro repasó las proyecciones del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento el pasado 15 de septiembre, el cual, según dijo, “da un paso en el camino de ordenar las cuentas públicas” y “va a ayudar a anclar el esquema macroeconómico y a la Argentina para la recuperación de corto plazo y para generar las condiciones de una economía que dé tranquilidad y estabilidad”.

Durante esta reunión virtual el ministro Guzmán desarrolló ante los representantes de las provincias los lineamientos vinculados a las proyecciones macroeconómicas planteadas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el año 2021. Guzmán explicó así las pautas fiscales previstas en materia de inflación y crecimiento de la economía; y también los desafíos actuales y futuros para controlar de manera ordenada el tipo de cambio resguardando las reservas del Banco Central. Presentó ante los miembros del Consejo las bases de un programa de crecimiento que de forma progresiva otorgue solvencia y estabilidad a la economía argentina en la salida de la crisis causada por la pandemia.

“En mi exposición, en representación de Misiones, felicité al ministro Guzmán y su equipo por la exitosa negociación del canje de la deuda pública nacional ante los acreedores externos, un acuerdo que despejó el horizonte económico del país para los próximos años”, afirmó Safrán.

Además aseguró que insistió en “plantear la necesidad de establecer un régimen impositivo diferencial para nuestra provincia. Un reclamo vinculado a nuestra geografía de frontera, que se vio respaldado por las estadísticas de recuperación de la economía misionera por el cierre del último tiempo”.

El titular de la cartera económica provincial solicitó que se incluya en las mesas de trabajo de las próximas reuniones la actualización del FONAVI (Fondo Nacional de la Vivienda) y del FONDO VIAL, recursos nacionales en los cuales participan las provincias que con la reforma fiscal del año 2018 se vieron perjudicados. “Aproveché mi tiempo de exposición para plantear la necesidad de actualizar los excedentes provenientes de las regalías de la represa hidroeléctrica de Salto Grande, recursos que Misiones comparte con Corrientes y Entre Ríos; y también el reintegro a las arcas provinciales misioneras de la deuda pendiente con ANSES”.

Por último, Safrán reconoció al Ministro Guzmán “por la asistencia que recibimos en nuestra Provincia durante los meses más difíciles de la pandemia a través de los programas nacionales; período en el cual la recaudación nacional por los fondos de la Coparticipación disminuyó significativamente”.

“Estos espacios de diálogo son fundamentales para reconocer la concepción federal del gobierno nacional y para plantear las necesidades de los misioneros de cara a seguir progresando”, concluyó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios
Actualidad

Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

11 mayo, 2025
María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»
Actualidad

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»

9 mayo, 2025
Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
Actualidad

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

9 mayo, 2025

Recomendadas

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

1 hora ago
Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

1 hora ago
Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

1 hora ago
Lejos del guion porteño

Lejos del guion porteño

1 hora ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....