• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

El proyecto de ley forma parte de la sesión ordinaria que llevarán a cabo este jueves los diputados provinciales en el Parlamento provincial.

Este jueves 8 se llevará a cabo la primera sesión oficial del nuevo período legislativo en la Cámara de Representantes de Misiones. Así, los diputados provinciales avanzarán sobre diversos proyectos de ley y propuestas que apuntan al beneficio integral de la comunidad. Entre las principales iniciativas que se tratarán en este jornada se destaca el proyecto de ley impulsado por el ingeniero Carlos Rovira para establecer la integración de sistemas de inteligencia artificial (IA) en la educación.

En ese sentido, el autor de la propuesta remarcó que la misma propicia el desarrollo de pedagogías innovadoras. Por ello se tiene en cuenta un enfoque centrado en el ser humano, que además tiene en cuenta como marco de acción el modelo de educación disruptiva de la provincia.

Por otra parte, aclaró que -a los efectos del proyecto de ley- “se entiende por ‘Inteligencia artificial’ a ‘aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”.

En tanto que, cuando se menciona “Inteligencia Artificial Generativa”, refiere a un tipo de tecnología que crea contenido nuevo a partir de los modelos de aprendizaje profundo; que están entrenados con conjuntos grandes de datos.

Entre los fundamentos del proyecto de ley se indica: “La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación es un proceso que requiere fundamentar las razones, los objetivos y los métodos para hacerlo“.

“La IA puede aportar numerosos beneficios a la educación; como personalizar el aprendizaje, optimizar la gestión, facilitar la evaluación y mejorar la accesibilidad. Sin embargo, también implica desafíos éticos, pedagógicos y sociales que deben ser considerados. Por eso, es necesario establecer un marco teórico y práctico que oriente la integración de la IA en la educación. Basándose en la generación de evidencias, principios que regulen las buenas prácticas”, añade el texto.

inteligencia artificial

Despliegue y uso de la inteligencia artificial

Según expresa el autor: “El despliegue y el uso de la IA en la educación deben guiarse por los principios fundamentales de inclusión y equidad. El creciente uso de las nuevas tecnologías de IA en la educación sólo beneficiará a toda la humanidad si, por su diseño, mejora los enfoques pedagógicos centrados en el ser humano y respeta las normas y los estándares éticos”.

Por ello, sostiene que “la IA debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes. Además de capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la IA es un reto compartido a nivel mundial”.

“Misiones, con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva, está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial”, completó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos
Ciudad

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

8 mayo, 2025
Macias: “Un joven en el deporte está contenido y formándose”
Actualidad

Macias: “Un joven en el deporte está contenido y formándose”

8 mayo, 2025
Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes
Posadas

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

8 mayo, 2025

Recomendadas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

7 horas ago
Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

11 horas ago
Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

11 horas ago
El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

13 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....