El escándalo por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) provocó una sacudida dentro del Ministerio de Economía. Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, presentó su renuncia luego de que la Justicia encontrara cerca de USD 700.000 en un allanamiento realizado en su domicilio. Autoridades nacionales confirmaron su salida tras conocerse el avance de la investigación.
El operativo judicial, ordenado en el marco del expediente por supuestas maniobras de corrupción en ANDIS, tuvo lugar el 9 de octubre de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires. Los fiscales secuestraron dinero en efectivo en distintas divisas, además de documentación y dispositivos electrónicos. La magnitud del monto incautado generó fuerte impacto en el Gobierno y aceleró la decisión de desplazar a la funcionaria.
Calvete ocupaba un cargo clave dentro de la Secretaría de Industria y Comercio, área que depende directamente del ministro Luis Caputo. En Economía evaluaron que su permanencia era insostenible una vez confirmado el hallazgo, por lo que aceptaron la renuncia y comenzaron a definir a su reemplazo.
El expediente judicial surgió de una investigación por contrataciones presuntamente irregulares en ANDIS. En ese contexto, el Ministerio Público Fiscal impulsó una serie de allanamientos a funcionarios y exfuncionarios vinculados a la causa, entre ellos Calvete. Según documentos a los que accedió Infobae, la funcionaria llegó a alertar a su padre, Miguel Ángel Calvete, sobre la presencia policial en su edificio días antes del operativo. En esos intercambios, ambos hicieron referencia a la tenencia de dinero en efectivo y a eventuales explicaciones si las autoridades lo detectaban.
La Justicia también analizó otro diálogo fechado días antes, donde aparecían menciones a proveedores del Estado y a posibles beneficios derivados de reuniones con empresarios vinculados al rubro ortopédico, uno de los ejes de la investigación.
Los investigadores confirmaron que la suma secuestrada ascendió a alrededor de USD 700.000, a lo que se sumaron anotaciones y dispositivos que ya están en manos del juez de la causa. Aunque todavía no trascendieron nuevas imputaciones ni medidas adicionales, la renuncia de Calvete se convirtió en la primera consecuencia política directa del caso dentro del Ministerio de Economía.
En paralelo, Miguel Ángel Calvete —padre de la exfuncionaria— fue citado a declaración indagatoria en los tribunales federales de Comodoro Py, en un capítulo que suma presión al expediente.
Por ahora, el Gobierno mantiene reserva sobre quién ocupará el cargo vacante. Mientras tanto, la investigación judicial continúa bajo secreto parcial y se esperan nuevas definiciones a medida que se analicen los chats, documentos y movimientos detectados durante los allanamientos.
FUENTE: Infobae.








