• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

RENAPER pide la devolución de hasta 6.000 pasaportes por defectos de fabricación

RENAPER pide la devolución de hasta 6.000 pasaportes por defectos de fabricación

El Gobierno nacional detectó fallas en miles de pasaportes argentinos de la serie AAL y pidió a los ciudadanos que los devuelvan para verificar su validez. La falla está vinculada a una tinta de seguridad provista por una empresa alemana y ya fue corregida, aunque cientos de argentinos en el exterior expresaron preocupación.

El Gobierno nacional reconoció fallas de seguridad en la fabricación de pasaportes argentinos y ordenó la devolución de entre 5.000 y 6.000 documentos para su verificación. Se trata de libretas de la serie AAL que fueron emitidas tanto en el país como en consulados en el exterior, y que presentan un problema vinculado a la tinta de seguridad utilizada.

De acuerdo con un mail enviado el 22 de agosto por el Consulado argentino en San Pablo, Brasil, los pasaportes en revisión abarcan numeraciones desde AAL314778 hasta AAL346228; AAL400000 hasta AAL607599 y AAL616000 al AAL620088. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) aclaró que no todos los documentos están afectados, pero que la falla solo puede detectarse con máquinas en puestos migratorios.

El Gobierno explicó que la situación se originó en una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana que fabrica los insumos desde hace 12 años. Aunque la falla no es visible al ojo humano, puede generar alertas en controles fronterizos, motivo por el cual se dispuso la revisión masiva. “Las partidas afectadas fueron retiradas y la producción ya continúa con normalidad”, aseguraron desde Casa Rosada.

El periodista Bruno Bimbi, residente en Brasil, fue uno de los primeros en difundir el problema tras recibir un mail del consulado en San Pablo. “Me dijeron que eran miles y que el problema se había dado en todos los consulados del mundo. Aclararon que no use ese pasaporte argentino porque podía ser rechazado. Por suerte tengo otros, pero la mayoría de la gente no”, relató.

El caso ya llegó al Congreso: los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un pedido de informes al Ejecutivo para que el director del RENAPER explique cómo se detectó la falla, cuáles son los riesgos para los afectados y qué medidas se tomarán para garantizar la reposición rápida de los documentos. “Muchos argentinos quedan sin pasaporte y se ve afectado su derecho a la libre circulación”, advirtió Paulón.

Mientras tanto, los consulados envían cada dos semanas cajas con pasaportes a Buenos Aires para ser revisados. Los documentos correctos se devuelven a sus titulares, mientras que los defectuosos se destruyen y se reimprimen. En casos de urgencia, el Gobierno se comprometió a emitir pasaportes de emergencia sin costo para garantizar los viajes inmediatos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Milei enfrenta una elección incómoda y Kicillof pone en juego su plan 2027 en una disputa clave para el futuro del Gobierno y el kirchnerismo
Actualidad

Milei enfrenta una elección incómoda y Kicillof pone en juego su plan 2027 en una disputa clave para el futuro del Gobierno y el kirchnerismo

7 septiembre, 2025
Passalacqua acompañó la 30ª Fiesta del Agricultor en Andresito: “Tenemos un gran potencial productivo”
Actualidad

Passalacqua acompañó la 30ª Fiesta del Agricultor en Andresito: “Tenemos un gran potencial productivo”

7 septiembre, 2025
Volar 2025: un espectáculo que resalta la riqueza natural y la conservación de la selva misionera
Actualidad

Volar 2025: un espectáculo que resalta la riqueza natural y la conservación de la selva misionera

7 septiembre, 2025

Recomendadas

Passalacqua acompañó la 30ª Fiesta del Agricultor en Andresito: “Tenemos un gran potencial productivo”

Passalacqua acompañó la 30ª Fiesta del Agricultor en Andresito: “Tenemos un gran potencial productivo”

3 horas ago
Volar 2025: un espectáculo que resalta la riqueza natural y la conservación de la selva misionera

Volar 2025: un espectáculo que resalta la riqueza natural y la conservación de la selva misionera

4 horas ago
Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Panambí

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Panambí

1 día ago
Posadas invita a descubrir la ciudad con los paseos guiados gratuitos

Posadas invita a descubrir la ciudad con los paseos guiados gratuitos

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....