• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rehabilitación del Madariaga registró más de 50 mil asistencias entre ambulatorias e internación en 2024

Rehabilitación del Madariaga registró más de 50 mil asistencias entre ambulatorias e internación en 2024

Un balance anual marcado de cobertura a la alta demanda tuvo el Servicio de Kinesiología y Rehabilitación del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”. Trabajo multidisciplinario con un gran equipo de profesionales que atienden también Cuidados Críticos, Trauma, Emergencias, UTI , Coronaria y Neurología entre otros vinculantes. Fue un año de alta demanda con soluciones dinámicas y con seguimiento.

¿Cuáles fueron las patologías mas frecuentes atendidas?

El Licenciado Joaquín Velázquez, a cargo del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación del Hospital Escuela hizo un balance anual y resaltó la cobertura a la alta demanda mantenida en 2024, donde las patologías más frecuentes fueron de accidentes de tránsito y neurológicas. Precisó datos sobre la cantidad de personas atendidas con un equipo permanente de profesionales que interactúan de manera multidisciplinaria con otros Servicios del Madariaga. Destacó la importancia del seguimiento post tratamiento.

Equipo interdisciplinario

“El Servicio de Rehabilitación tiene 50 kinesiólogos, incluyendo 8 residentes y 2 jefas de residentes. También contamos con Fonoaudiología, con 3 profesionales, 2 Psicopedagogas y 2 médicos Fisiatras. En el año 2024 se observó un aumento significativo a lo largo del año de la demanda de las atenciones, tanto a nivel ambulatorio como a nivel de internación”, precisó el profesional.

El 2024 fue un año de creciente demanda, la cual tuvo una cobertura del 100% por parte del Servicio. La atención de pacientes por accidentes cerebrovasculares en el ámbito neurológico y esquema respiratorio, son dos patologías que tienen tratamiento en el Servicio. En rigor, la totalidad de las patologías tanto ambulatorias o de internación, refieren mucho trabajo por parte de los profesionales porque la rehabilitación demanda dedicación y en la mayoría de los casos se extienden en el tiempo.

El licenciado Velázquez añadió que:

“ En 2024 registramos un total de 26.000 asistencias kinésicas ambulatorias, mientras que las asistencias en internación superaron las 30.000. Esto es un promedio de internación de 3.000 asistencias kinésicas por mes, ya que el Servicio de Kinesiología cuenta con asistencia en cuidados críticos, con un total de 16 profesionales dentro de lo que sería los Servicios de Emergencia, de Unidad de Terapia Intensiva de Unidad Coronaria”.

Sobre este contexto se trabaja en áreas multidisciplinarias que permiten tratar cada caso de manera dinámica para brindar la mejor atención y tratamiento a los pacientes que ingresan. Y con ello, las patologías son abordadas con un gran número de profesionales. “Contamos también con kinesiólogos que trabajan en el área de clínica de internación, un total de 7 profesionales que continúan el seguimiento de los pacientes que salen desde la terapia intensiva, como así también algún paciente que ingresa directamente desde el Servicio de Emergencia a la internación. Tenemos, además, 3 kinesiólogos que trabajan en Traumatología e internación, que son los encargados de reconocer cuáles son los pacientes indicados para iniciar un tratamiento de kinesiología precoz”.

Tratamiento ambulatorio

Mientras que en el área ambulatoria contamos con un amplio espectro de servicios que ofrecemos, dentro de los cuales se encuentra la kinesiología traumatológica con un total de 6 profesionales, la rehabilitación neurológica con un total de 3 profesionales y también tenemos iniciando lo que sería un Servicio de Rehabilitación Respiratoria con una profesional que actualmente se encuentra en desarrollo. Las atenciones sufrieron una demanda muy grande a lo largo del año 2024 por diferentes motivos, siendo una de las patologías más comunes las lesiones neurológicas, tanto accidentes cerebrovasculares como accidentes de tránsito, en donde también la complejidad del paciente requiere que reciban rehabilitación motora y respiratoria durante su internación, como así también luego del alta. En el año 2024, para finalizar el año, nos pusimos como objetivo poder retener a todos los pacientes que son atendidos dentro del hospital para así poder tener un seguimiento en cuanto a la mejoría de su patología de base.

Fuente: Comunicación HEA

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera
Actualidad

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025
Culminaron obras de renovación en la plaza Cruz del Sur
Actualidad

Culminaron obras de renovación en la plaza Cruz del Sur

9 mayo, 2025
Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes
Posadas

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

8 mayo, 2025

Recomendadas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

2 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

3 horas ago
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

3 horas ago
Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

4 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....