• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reglamentación de Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar fue Declarada de Interés Provincial

Reglamentación de Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar fue Declarada de Interés Provincial

El gobierno nacional reglamentó la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina, después de nueve años de su sanción. Es una norma considerada «imprescindible» para el sector, impulsada en 2014, y que ahora avanza en algunos pasos importantes como la creación de un banco de tierras para facilitar el acceso a pequeños productores, y de un centro de producción y distribución de semillas.


El jueves, el bloque parlamentario Tierra, Techo y Trabajo solicitó y obtuvo el beneplácito y la Declaración de Interés Provincial a la reglamentación de la Ley 27.118, a la que consideran «un logro colectivo» resultado de todas luchas de las organizaciones de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal, y del Estado Nacional para la construcción de una nueva ruralidad.


«Me alegra que hoy estén presentes todos los sectores de la Feria Franca porque esto también los atañe y fortalece la política que desarrollan desde hace muchos años. Estamos hablando de más de 30 años de lucha para conquistar esta ley fundamental. Pensemos que la agricultura familiar que produce los alimentos que consumimos los argentinos y argentinas, tiene en producción sólo el 13% de las tierras en nuestro país», advirtió el diputado Martín Sereno en el recinto, al proponer que la declaración de Interés Provincial la decisión política de avanzar en la reglamentación de la ley.
Hizo hincapié que siempre se habla de que la Argentina es el campo; pero la verdad que en los últimos 30 años se transformó en uno de los países que menos población campesina tiene, y eso se debe a la concentración de la tierra.

Esta Ley sostiene y defiende a la tierra como un bien social
El legislador del partido político Tierra, Techo y Trabajo expresó que en contraparte de ese 13% de quienes producen alimentos de la agricultura familiar, «vemos que el 1% de las corporaciones de los cultivos intensivos y extensivos posee el 36% de la tierra en uso, ese desequilibrio en la posesión y el uso de la tierra es muy nocivo para factores laborales, productivos, de arraigo, de calentamiento global, del uso de agrotóxicos, porque en ese 36% de la tierra en producción, cultiva bajo ese modelo. En cambio esta agricultura que protege la tierra, el ambiente, la gente, la vida, el trabajo y la sustentabilidad, tiene muy pocas tierras».


Sereno destacó que esta Ley de Reparación Histórica tiene muy buenos factores como la creación de un banco de tierras, que marca claramente un concepto que «nunca tendríamos que haber dejado de sostener y es que la tierra es un bien social, bajo la jurisdicción del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Con ese paradigma y bajo la potestad del Instituto, de sostener y manejar y distribuir el banco de tierras, creemos que se podrá avanzar muchísimo».
Además, ponderó que dentro de la norma, se crea el Centro de Producción de Semillas Nativas. En ese sentido, en Misiones «nos adelantamos con la Ley de Protección de Semillas Nativas y Criollas; de Soberanía Alimentaria, de Agricultura Familiar y un Ministerio con ese fin, y estoy seguro que esta reglamentación será muy útil para esas políticas que venimos manejando. También es un gran reconocimiento a todo el campesinado, y al campesinado indígena, que luego de 30 años de lucha logró esta ley y ahora su puesta en marcha en todo el país», manifestó el diputado de TTT.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Desde el Congreso, Herrera Ahuad buscará restituir las funciones del INYM
Actualidad

Desde el Congreso, Herrera Ahuad buscará restituir las funciones del INYM

30 junio, 2025
Atención veterinaria gratuita en los barrios posadeños
Actualidad

El imusa sigue acercando atención veterinaria gratuita 

30 junio, 2025
Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios
Actualidad

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

30 junio, 2025

Recomendadas

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

16 horas ago
Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

18 horas ago
YPF aumentó el 12,5% el precio de los combustibles y acordaron congelar los precios hasta el 31 de octubre

El Gobierno nacional autorizó una nueva suba del impuesto que se traslada al precio del combustible

19 horas ago
Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....