La Subsecretaría de Salud Pública de Misiones recomendó a la población de entre 15 y 59 años a vacunarse contra el dengue, con dosis disponibles en los vacunatorios provinciales. El objetivo es alcanzar una alta cobertura antes del inicio de la temporada estival.
La vacunación contra el dengue continúa disponible en Misiones a través de los distintos puntos de salud distribuidos estratégicamente por la provincia. Según confirmó a Canal Doce la subsecretaria de Salud, Yelén Ledesma, es fundamental que la población acceda a la vacuna antes de la mayor circulación del virus durante la temporada de calor.
Ledesma destacó que “la vacuna contra el dengue es una gran herramienta, que actualmente solo la provincia de Misiones está brindando en forma gratuita en el país”. Subrayó que se trata de una importante inversión del Estado provincial en la prevención de internaciones por la enfermedad.
La subsecretaria remarcó que este es “el momento oportuno y exacto para recibir la vacuna, ya que esto nos permite llegar al periodo de mayor circulación del virus con alta cobertura”. Además, instó a no descuidar las medidas de control del mosquito vector.
Respecto a las estadísticas de la campaña de vacunación hasta el momento, Ledesma explicó que “en la primera semana de esta etapa de campaña de vacunación hemos logrado una inscripción del 90% de los cupos otorgados en los vacunatorios provinciales”. Sin embargo, “esto fue disminuyendo paulatinamente siendo el 85% segunda semana, el 60% la tercera y actualmente solo del 30%”.
El dato de mayor preocupación persiste en el interior de la provincia, donde las inscripciones no superaron el 20%. “Es algo que nos preocupa y debemos abordar con muchísima seriedad”, remarcó. Por ello, recomendó a la población a vacunarse para prevenir la enfermedad.https://www.canal12misiones.com/noticias-de-misiones/salud/como-gestionar-la-vacuna/embed#?secret=KJdq2FaKDB#?secret=gR6tIYNsA7
Cómo acceder a la vacuna
La vacunación contra el dengue está destinada a personas de entre 15 y 59 años, quienes deben solicitar turno a través de la aplicación AlegraMed. El esquema contempla dos dosis: la primera para iniciar y la segunda para completar el proceso. Las aplicaciones se realizan todos los jueves en los distintos puntos de la provincia.
Entre los centros habilitados figuran el CAPS 4 La Picada y el Ministerio de Salud Pública en Posadas; el Vacunatorio KM 10 en Eldorado; el Hospital Modular de Puerto Iguazú; el centro de Jardín América; el Vacunatorio Zona Sur de Leandro N. Alem; el Hospital Nivel III de Oberá y el Vacunatorio Zona Noreste en San Pedro.
No deben aplicarse la vacuna las personas embarazadas, en periodo de lactancia, mayores de 60 años o quienes tengan antecedentes de inmunosupresión, cáncer o tratamientos con corticoides en altas dosis. En caso de haber tenido dengue recientemente, se recomienda esperar al menos seis meses antes de recibir la dosis.
Ledesma concluyó que la prioridad es “mantener la responsabilidad social y fortalecer las estrategias que realmente erradiquen al mosquito y combatan la enfermedad”.








