• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recuperadores urbanos ya cuentan con un depósito para almacenamiento y posterior comercialización de residuos

Recuperadores urbanos ya cuentan con un depósito para almacenamiento y posterior comercialización de residuos

Con la intención de brindar una mayor contención a los recuperadores urbanos, la Municipalidad de Posadas habilitó un galpón para resguardar los materiales que recolectan los Recuperadores Urbanos.

Este espacio se encuentra en la intersección de las avenidas Uruguay y Buchardo, donde funcionará de lunes a viernes de 8 a 12 H. y de 15 a 19 H. El mismo cuenta con las dimensiones apropiadas para preservar el estado de estos elementos ante las inclemencias climáticas que podrían afectar a los cartones y papeles recuperados.

La metodología será de la siguiente manera: luego de cumplir con sus rutas, los recuperadores llegarán a este sector para dejar su carga, donde allí son pesados y registrados en una planilla; una copia se queda la administración y otra la lleva el reciclador.

Una vez por semana, se realizará la venta de todo lo que se encuentra en este sitio, cuyas ganancias serán entregadas totalmente para las personas que trajeron dichos elementos, en base a la cantidad de residuos que haya traído hasta el momento. Asimismo, al estar preservado en un lugar con las condiciones apropiadas y con un volumen mayor a lo que pueden juntar, el dinero que percibirán aumentará.

Actualmente, en este galpón se trabaja con recuperadores que se encuentran nucleados en tres cooperativas. En esa línea, está previsto que aquellos que trabajen de manera autónoma puedan acercarse, con la posibilidad de que puedan sumarse a alguna organización que los integre.

La importancia de esta decisión es que se mejoren las condiciones de vida de aquellos involucrados que subsisten gracias a esta actividad, ya que así no tendrán que acopiarlos en sus viviendas o vía pública. Esta línea de acción forma parte de las políticas de integración a un circuito formal y organizado, para seguir construyendo una ciudad más sostenible y ordenada.

Este espacio se encuentra en la intersección de las avenidas Uruguay y Buchardo, donde funcionará de lunes a viernes de 8 a 12 H. y de 15 a 19 H. El mismo cuenta con las dimensiones apropiadas para preservar el estado de estos elementos ante las inclemencias climáticas que podrían afectar a los cartones y papeles recuperados.

La metodología será de la siguiente manera: luego de cumplir con sus rutas, los recuperadores llegarán a este sector para dejar su carga, donde allí son pesados y registrados en una planilla; una copia se queda la administración y otra la lleva el reciclador.

Una vez por semana, se realizará la venta de todo lo que se encuentra en este sitio, cuyas ganancias serán entregadas totalmente para las personas que trajeron dichos elementos, en base a la cantidad de residuos que haya traído hasta el momento. Asimismo, al estar preservado en un lugar con las condiciones apropiadas y con un volumen mayor a lo que pueden juntar, el dinero que percibirán aumentará.

Actualmente, en este galpón se trabaja con recuperadores que se encuentran nucleados en tres cooperativas. En esa línea, está previsto que aquellos que trabajen de manera autónoma puedan acercarse, con la posibilidad de que puedan sumarse a alguna organización que los integre.

La importancia de esta decisión es que se mejoren las condiciones de vida de aquellos involucrados que subsisten gracias a esta actividad, ya que así no tendrán que acopiarlos en sus viviendas o vía pública. Esta línea de acción forma parte de las políticas de integración a un circuito formal y organizado, para seguir construyendo una ciudad más sostenible y ordenada.

*Mediación: Los vecinos cuentan con un nuevo punto de encuentro y diálogo*

La Dirección de Mediación de Posadas sumó un nuevo espacio que funciona en el Centro de Atención al Vecino (CAV de las avenidas Urquiza y San Martín, los días martes y jueves de 8 a 12 hs.

“El objetivo es descentralizar los servicios municipales y agilizar la atención de los ciudadanos que deban realizar trámites más cerca de sus hogares y lograr por sobre todas las cosas el acceso a justicia para que todas las personas puedan ser escuchadas sin importar la distancia”, dijo la Directora General de Métodos Participativos, Valeria Fiore.

“La mediación es una instancia que tiene como finalidad la solución de conflictos entre vecinos que se sienten afectados en intereses individuales o comunitarios”, resaltó. “No hace falta hacer una denuncia primero para que después intervenga la mediación, se puede ir directamente a la alternativa de mediación porque generalmente lo que tiene la denuncia es que hace escalar el conflicto, entonces se intenta el diálogo como primera instancia”, aclaró la abogada.

De manera que, a través de esta herramienta se apunta a solucionar las problemáticas intra barriales que conllevan muchas veces a un desgaste emocional, de energía y tiempo que requiere para ser gestionado, además del económico para solucionarlo. Este servicio de asistencia se puede requerir presencialmente en las 11 Delegaciones Municipales, en el 4º piso del edificio central de la Municipalidad de Posadas o bien, a través del formulario online http://forms.gle/3vH2VQsD1jXXRHws6. Allí, debe indicar el motivo y la zona a asistir y el equipo más cercano procederá a la intervención.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Fue liberado el tercer policía imputado por la causa de presunta sedición
cuarta

Fue liberado el tercer policía imputado por la causa de presunta sedición

1 julio, 2025
El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos
Actualidad

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

1 julio, 2025
A partir de hoy eliminan el trámite de Fe de vida para jubilados ANSES
Actualidad

Nación confirmó el pago del bono extraordinario para jubilados y pensionados

1 julio, 2025

Recomendadas

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

6 horas ago
Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

9 horas ago
Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

10 horas ago
Este viernes se producirá un nuevo aumento de los combustibles

YPF aumentó 3,5% el precio de los combustibles en todo el país esta madrugada

10 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....