• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Quieren cambiar el nombre del síndrome de Asperger porque descubrieron que homenajea a un nazi

Murió en 1981 y un año después le pusieron su apellido al trastorno. Revisionistas sostienen que fue partícipe de un programa de eutanasia infantil.


Hans Asperger murió en 1980 y la psiquiatra británica Lorna Wing quien le puso su apellido a esa variante del trastorno autista un año después. En los últimos días se descubrió que el pediatra participó en eutanasias infantiles y otras aberraciones del nazismo en 1944.

Asperger legitimó públicamente las políticas de higiene racial, incluidas las esterilizaciones forzadas y, en varias ocasiones, cooperó activamente con el programa de ‘eutanasia’ infantil”, afirmó el historiador médico Herwig Czech.

“El lenguaje que empleó para diagnosticar a sus pacientes fue notablemente duro, incluso en comparación con las evaluaciones escritas por el personal de la notoria institución de ‘eutanasia’ Spiegelgrund de Viena, desmintiendo la idea de que trató de proteger a los niños bajo su cuidado embelleciendo sus diagnósticos”, explicó.

También Asperger seleccionó a niños con enfermedades mentales que iban a ser enviados a Spiegelgrund, una clínica donde 789 pacientes fueron asesinados bajo el programa de eutanasia infantil del nazismo.

Uno de los casos que expone Czech en su estudio es el de Herta Schreiber, una niña de 2 años con encefalitis. Asperger atiende a la niña dos meses antes de su cumpleaños y la diagnosticó como “trastorno severo de la personalidad: Retraso motor más severo; idiotez eléstica; convulsiones”.

“En casa, la niña debe ser una carga insoportable para la madre, que debe cuidar a cinco niños sanos. El ingreso permanente en Spiegelgrund parece absolutamente necesario”, concluyó el diagnóstico del pediatra. La niña fue admitida en la clínica y tres meses más tarde de su ingreso, Hera murió de neumonía, como casi todos los niños de Spiegelgrund.

Cuando la noticia de estas nuevas pruebas tomaron fuerza en los medios, tanto pacientes como profesionales salieron a criticar o defender al pediatra austríaco. “Prácticamente todos los médicos en Alemania en aquella época eran miembros del partido Nazi, y casi no había oposición a los programas de eutanasia para los enfermos mentales o discapacitados”, afirmó el profesional canadiense, Anthony Bailey.

Sin embargo, el realizador del informe discrepa completamente con aquellos que justifican el accionar de Asperger, ya que sostiene que la eutanasia era algo ilegal incluso en la Alemania nazi.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva
Actualidad

Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva

9 mayo, 2025
Emotivo reconocimiento al bailarín posadeño Oscar Mandagaran
Actualidad

Emotivo reconocimiento al bailarín posadeño Oscar Mandagaran

9 mayo, 2025
“Brilla Sarita” vuelve al Parque Paraguayo 
Actualidad

“Brilla Sarita” vuelve al Parque Paraguayo 

9 mayo, 2025

Recomendadas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

3 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

4 horas ago
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

4 horas ago
Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....