• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Quién ganó millones de dólares con los atentados del 7 de octubre?

¿Quién ganó millones de dólares con los atentados del 7 de octubre?

Investigadores internacionales destacan la actividad sospechosa de los mercados los días previos a los ataques terroristas.

En el periodo previo a su ataque contra Israel el 7 de octubre, Hamás mantuvo una estricta seguridad operativa. El momento del ataque sorprendió al ejército y a los servicios de inteligencia israelíes, y parece haber sorprendido incluso a algunos de los dirigentes políticos de Hamás. Sin embargo, un nuevo documento de trabajo de Robert Jackson Jr., ex comisionado de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, y Joshua Mitts, de la Universidad de Columbia, sugiere que alguien tenía suficiente conocimiento previo del plan como para hacer una pequeña fortuna beneficiándose de un desplome del mercado de valores israelí.

Los autores analizaron los patrones de negociación de las acciones israelíes en las semanas previas al atentado y hallaron anomalías consistentes con una forma sombría de negociación informada. Quizá el ejemplo más llamativo sea el aumento de las ventas en corto -apuestas a que el precio de un valor caerá- de un fondo cotizado en bolsa (etf) relativamente ilíquido, que cotiza en la Bolsa de Nueva York con el ticker eis y sigue un índice de precios de acciones israelíes.

En septiembre, se vendieron en corto una media de 1.581 acciones diarias de eis (por valor de 85.000 dólares aproximadamente), lo que representa el 17% del volumen total diario de operaciones del fondo. Pero el 2 de octubre, cinco días antes de los atentados, se vendieron en corto la friolera de 227.820 acciones, lo que supuso el 99% del volumen de eis ese día (véase el gráfico). Además, en lugar de reflejar un deterioro de la confianza del mercado en la renta variable israelí, todo el aumento de la actividad parece proceder de dos transacciones: una venta de 50.733 acciones justo antes de las 15.00 horas, y otra de 174.869 acciones 35 minutos más tarde. Quienquiera que realizara estas operaciones podría haber obtenido un beneficio de un millón de dólares en una semana, y otro millón de dólares en las tres semanas siguientes.

Otros valores vinculados a acciones israelíes también mostraron pautas sospechosas. Durante las tres semanas anteriores a los atentados, se multiplicó por ocho el número de contratos de opciones pendientes que vencían el 13 de octubre sobre acciones de empresas israelíes que cotizaban en bolsa en Estados Unidos -los derivados que producirían los mayores beneficios si los precios se movieran bruscamente en la dirección esperada por un operador, y que expirarían sin valor en caso contrario-. En cambio, el número de opciones a más largo plazo sobre esas acciones, cuyo valor dependía de acontecimientos posteriores a mediados de octubre, apenas varió.

¿Podría haber otra causa? La venta en corto de acciones de compañías aéreas antes de los atentados del 11 de septiembre pudo deberse a los próximos anuncios de beneficios. Sin embargo, en este caso no parece existir tal alternativa, señala Eric Zitzewitz, del Dartmouth College. Los autores del artículo examinaron otros periodos recientes de agitación en Israel, como el provocado por el intento de reforma judicial del gobierno a principios de este año, y no detectaron un comportamiento similar. La única coincidencia con las anomalías se produjo a principios de abril, dos días antes de la festividad judía de Pascua, que, según un reportaje del Canal 12 de la televisión israelí, era la fecha prevista inicialmente para que Hamás lanzara su ataque.

El estudio ha dado lugar a una investigación por parte de la autoridad de valores de Israel. Dado el secretismo que rodea a los atentados, es poco probable que la noticia se haya filtrado a un vendedor en corto de Wall Street. A menos que haya sido por pura suerte, quienquiera que haya realizado las operaciones probablemente estaba dentro de Hamás, o lo suficientemente cerca como para conocer sus secretos militares. En los últimos dos meses, Estados Unidos sólo ha prohibido una empresa comercial por sus vínculos con Hamás: una bolsa de criptomonedas de Gaza vinculada a transacciones ilícitas por valor de apenas 2.000 dólares. Alguien ha conseguido dar un golpe mucho mayor. Mitts cree que las operaciones que él y su coautor han detectado son “sólo la punta del iceberg”.

© 2023, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Programa Mirar Mejor llegó a Colonia Polana
tercera

El programa “Mirar Mejor” brindará atención oftalmológica gratuita en el CAPS ubicado junto a la Municipalidad de Florentino Ameghino

1 julio, 2025
Continúan los trabajos de mejora vial en arterias de la ciudad
Actualidad

Continúan los trabajos de mejora vial en arterias de la ciudad

1 julio, 2025
Desde el Congreso, Herrera Ahuad buscará restituir las funciones del INYM
Actualidad

Desde el Congreso, Herrera Ahuad buscará restituir las funciones del INYM

30 junio, 2025

Recomendadas

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

9 horas ago
Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

12 horas ago
Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

13 horas ago
Este viernes se producirá un nuevo aumento de los combustibles

YPF aumentó 3,5% el precio de los combustibles en todo el país esta madrugada

13 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....