• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué se sabe del brote mortal por una enfermedad aún no identificada en África

Qué se sabe del brote mortal por una enfermedad aún no identificada en África

En República Democrática del Congo, se registraron al menos 143 fallecimientos. Voceros de la OMS informaron sobre la patología que tiene síntomas similares a la gripe

En la República Democrática del Congo (RDC), el país ubicado en la región ecuatorial de África, se produjo un brote de una enfermedad no identificada hasta el momento. Ya mató al menos a 143 personas. Mujeres y niños son los más afectados.

Los síntomas son similares a los de la gripe: fiebre alta, dolor de cabeza, tos y anemia, según los informes de la Oficina Provincial de Salud de ese país. El brote se ha desarrollado en la provincia de Kwango, situada en el suroeste la RDC. Los fallecimientos ocurrieron entre el 10 y el 25 de noviembre pasado.

En diálogo con Infobae, Tarik Jašarević, vocero de la Organización Mundial de la Salud (OMS), contó qué se sabe sobre la situación en RDC.

“La OMS está trabajando con las autoridades nacionales para dar seguimiento a los informes sobre una enfermedad no identificada y comprender la situación. Hemos enviado un equipo a la zona para recoger muestras para realizar investigaciones de laboratorio”, respondió.

El vicegobernador de Kwango, Rémy Saki, confirmó ayer el número de muertes y aseguró que las cifras podrían seguir aumentando.

“Entre 67 y 143 personas han muerto”, afirmó en una conversación con la agencia AP. Aunque el brote no ha sido aún completamente identificado, los primeros casos surgieron en la zona de salud de Panzi, una región rural que enfrenta graves dificultades en el acceso a medicamentos.

Apollinaire Yumba, ministro provincial de Salud, detalló que los síntomas de los afectados incluyen fiebre, dolor de cabeza y tos, los cuales se combinan con episodios de anemia.

En una rueda de prensa, Yumba instó a la población a tener cautela, especialmente en lo que respecta al manejo de los cuerpos de los fallecidos, debido al riesgo de contagio. “Recomiendo evitar el contacto con los cadáveres para prevenir la transmisión”, expresó.

La situación ha sido calificada como alarmante debido a la rapidez con la que se propaga la enfermedad, según opinó Cephorien Manzanza, líder de la sociedad civil de la región.

También señaló que la falta de acceso a la atención médica agravó la crisis, lo que provocó que muchas de las víctimas murieran en sus hogares. Manzanza enfatizó que la infraestructura sanitaria local no es suficiente para hacer frente al brote.

Para investigar el origen de la enfermedad, las autoridades congoleñas han desplegado un equipo de expertos en epidemiología en la región. El equipo se encargará de recolectar muestras y realizar análisis para tratar de identificar el patógeno responsable.

“Se espera la llegada de un equipo de expertos epidemiológicos que tomarán muestras para identificar el problema”, puntualizó el vicegobernador.

Consultada por Infobae, la doctora Mirta Roses, ex directora de la Organización Panamericana de la Salud, comentó: “Con la información escasa que hay en las alertas, parecería ser un nuevo brote de la enfermedad por el virus del Ébola. Es solo una hipótesis. Hubo otros brotes de esa enfermedad antes en ese país”.

El Reglamento Sanitario Internacional permite la búsqueda activa de rumores y no solo de información oficial para dar alertas y el envío de preguntas y requerimiento de información al punto de enlace en cada país.

Desde que se hizo ese cambio en la normativa, “se ha incrementado la detección precoz de brotes y la reacción para una inmediata investigación y seguimiento”, dijo Roses. “Se hizo con la intención de proteger mejor a la población, identificar la causa y desencadenar las medidas necesarias para su contención”.

La epidemia en RDC se presenta en un contexto complicado. El país enfrenta un brote de mpox (viruela símica). Según datos de la OMS, el país ha registrado más de 47.000 casos sospechosos y más de 1.000 muertes atribuibles a esa enfermedad. Esta situación ha generado una gran presión sobre el sistema de salud del país.

El Ministerio de Salud congoleño, en coordinación con la OMS, pidió a los socios nacionales e internacionales que envíen suministros médicos de emergencia para abordar la creciente crisis de salud pública.

El 14 de agosto pasado, el Director General de la OMS declaró que el brote del mpox en RDC y en un número creciente de países de África era una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) bajo el marco del Reglamento Sanitario.

En 2022 hubo otra declaración similar por esa enfermedad. Este año 2024, la aparición y rápida propagación de una nueva cepa del virus del clado 1b en RDC, su detección en países vecinos y la posibilidad de que siguiera propagándose fuera del continente, fueron factores importantes para que la infección mpox fuera nuevamente considerada como una ESPII.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo
mundo

La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo

9 mayo, 2025
Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia
mundo

Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

9 mayo, 2025
Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
mundo

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

9 mayo, 2025

Recomendadas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

2 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

3 horas ago
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

3 horas ago
Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

4 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....