• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Profesionales de la educación disruptiva se capacitaron en inteligencia artificial

Profesionales de la educación disruptiva se capacitaron en inteligencia artificial

Docentes y directivos participaron de la charla Los polímatas y el reformateo docente en la era del ChatGPT realizada en Silicon Misiones. La disertación estuvo a cargo del filósofo y especialista en tecnología, Alejandro Piscitelli. El énfasis estuvo puesto en la alfabetización de los docentes con herramientas convergentes.

Este martes se realizó la charla Los polímatas y el reformateo docente en la era del ChatGPT en el edificio de Silicon Misiones. La disertación estuvo a cargo del filósofo y especialista en tecnologíaAlejandro Piscitelli. De la jornada participaron docentes y directivos de las distintas unidades educativas-disruptivas de la provincia. Entre otros conceptos, se enfatizó en la importancia de que los docentes profundicen sobre las nuevas tecnologías.

El taller propuso reflexionar sobre el uso de la inteligencia artificial en la actualidad, sus consecuencias y los posibles métodos para utilizarlo en el ámbito educativo. Durante la capacitación, Piscitelli señaló que el ChatGPT y sus herramientas llegaron a los 100 millones de usuarios en tan solo dos meses, y que está presente la necesidad de que los docentes no se queden atrás e incursionen en los nuevos campos.

El Mgter. Alejandro Piscitelli durante su plenaria. © Sixto Fariña

“Los docentes tienen que ser alfabetizados en los campos de la inteligencia artificial. De pronto ya no se tiene que lidiar con programación, códigos y cosas sofisticadas; sino simplemente poner instrucciones en un cuadrito y con eso generar productos increíbles”, destacó Piscitelli a canal12misiones.com. Y añadió: “hay que quitar el factor espontaneidad y enfatizar en que todos aprendan sobre esta herramienta y sus consecuencias”.

Los polímatas como modelo

Durante la jornada, se expuso distintos ejemplos del uso de la inteligencia artificial y sus consecuencias. Para ello, fue necesario tratar el concepto de polímata que en términos del especialista “es un individuo, persona o entidad que tiene la característica de ser especializado, efectivo y talentoso en dos o más campos”.

Además puntualizó en la relación educación-nuevas tecnologías con el fin de lograr que los docentes reconozcan la capacidad de “tener esa doble formación que no la tenemos en la educación ordinaria”, explicó el filósofo. “Queremos que los docentes conozcan a personas que fueron poetas y físicos, o músicos y al mismo tiempo ingenieros”, manifestó el disertante.

El Mgter. Alejandro Piscitelli durante su plenaria. © Sixto Fariña

Educación Disruptiva en Misiones

En los últimos meses, la inteligencia artificial ganó fuerza e importancia en múltiples campos disciplinares, por lo que se vuelve necesario invertir en aprendizaje y desarrollo. La charla de hoy es una de las tantas actividades promovidas por el Gobierno de la provincia en pos del crecimiento del ecosistema disruptivo.

En ese sentido, el vicegobernador electo destacó que “desde hace más de un año y medio que tenemos el acompañamiento de Piscitelli en todas nuestras líneas de trabajo de educación disruptiva y en las nuevas propuestas que complementan la educación en las escuelas”. Asimismo, agregó: “Estas capacitaciones más el desarrollo que se viene realizando, es muy importante para nuestra provincia”.

Siomara Vitto, Lucas Romero Spinelli y otras participantes de la charla.

Imagen de portada: Sixto Fariña.

Fuente Canal 12

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Capacitación sindical de UDPM en Oberá
Actualidad

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

11 mayo, 2025
Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas
Actualidad

Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

11 mayo, 2025
Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios
Actualidad

Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

11 mayo, 2025

Recomendadas

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

16 horas ago
Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

16 horas ago
Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

16 horas ago
Lejos del guion porteño

Lejos del guion porteño

16 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....