En San Javier se realizó la primera Jornada Regional de Abordaje de las Adicciones, organizada por la Subsecretaría de Abordaje, del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, oportunidad que se destacó el compromiso de los referentes de distintos municipios en la tarea de abordaje y acompañamiento que realizan.
El Subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Dr. Gustavo Marín, junto al intendente, Dr. Matías Vilchez, la Directora del Centro Asistencial Manantial, Dra. Marisa Gauna, integrantes del equipo interdisciplinario; la Subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, C.P.N Paula Devoto, participaron de la jornada en el SUM Lapachos de San Javier, donde se sumaron referentes de la localidad, así como de los municipios de Apóstoles y Leandro N. Alem.
“En el encuentro se trató la problemática actual de como se viene trabajando y cómo podemos fortalecer ese trabajo en forma conjunta, tanto entre municipios, como con el Ministerio, se trata de localidades que están trabajando en forma activa”, comentó el Dr. Marín.
El intendente, en tanto, destacó la colaboración de los referentes, teniendo en cuenta que la problemática se presenta “cada vez más, se necesita un tratamiento integral y personas comprometidas, actualmente en San Javier encontramos personas que comenzaron a brindar el tratamiento correspondiente y la contención, es un acierto la capacitación y agradezco el compromiso de todos”.
Sobre las proyecciones, indicó que “se planifican capacitaciones tanto para trabajar en prevención como para poder abordar a los pacientes de mejor manera, así como para tener mejor adherencia a los tratamientos”. Ante la realidad, el Ministerio con los municipios se plantean estrategias ante la situación con la colaboración continua entre las partes, permitiendo así desarrollar actividades de prevención y abordaje con espacios de rehabilitación dispuesto por el municipio, en colaboración técnica y de personal por parte del Ministerio.
La próxima jornada se realizará el 11 de mayo en San Vicente; mientras que la tercera está programada para el 1 de junio en Puerto Esperanza.
Para más información: comunicarse www.prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar ó al 3764- 58289.