Se plantaron ejemplares de árboles y plantas nativas. “Cada árbol es futuro, cuidado y un barrio que crece con su gente”, detalló el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.
El Parque Lineal de Itaembé Guazú en Posadas se convirtió en un escenario de conciencia ambiental. Allí, la Municipalidad capitalina, en colaboración con diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas al cuidado ambiental, realizaron una exitosa jornada de plantación masiva de árboles. “Cada árbol es futuro, cuidado y un barrio que crece con su gente”, sostuvo el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto.
El objetivo es fomentar la participación ciudadana en la preservación del entorno natural de la ciudad. El evento se desarrolló en un sector del parque ubicado estratégicamente sobre la avenida Los Horneros, entre las calles Los Lirios y Crisantemos, un área que se encuentra en pleno proceso de desarrollo y expansión.
Junto al coordinador de Obras Públicas de Posadas Daniel Vigo, destacaron también la importancia de escuchar a los vecinos de la ciudad. “Buscamos soluciones para todos los vecinos, por eso lo primero son sus opiniones“, precisó el candidato a concejal.
Parque Lineal: un nuevo pulmón verde para Posadas
Días atrás se plantaron un total de 252 ejemplares de árboles y plantas nativas, cuidadosamente seleccionadas para adaptarse al ecosistema local. Estas nuevas especies fueron distribuidas en dos áreas específicas del Parque Lineal, para aumentar la cobertura vegetal y crear nuevos pulmones verdes para el disfrute de la comunidad.
La convocatoria fue un rotundo éxito, con la participación activa de más de 100 personas que se acercaron al predio para sumarse a las actividades programadas. Además de la plantación de árboles, los asistentes pudieron disfrutar de juegos recreativos y del programa de Biciescuelas Argentinas, una iniciativa que promueve el aprendizaje seguro y responsable del uso de la bicicleta entre niños de 2 a 11 años.

El cuidado de la Tierra, nuestro hogar común
La organización de esta importante jornada estuvo a cargo de la Gerencia de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático de la Municipalidad de Posadas, que articuló esfuerzos con vecinos comprometidos y diversas organizaciones ambientales de la ciudad. Esta colaboración entre el sector público y la sociedad civil demuestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente.
En sus palabras, Stelatto resaltó la importancia del cuidado de la Tierra como nuestro hogar común, un planeta que debemos proteger y valorar para las presentes y futuras generaciones. “Sus enseñanzas nos marcan el camino que tenemos que seguir construyendo y mejorando siempre la calidad de vida de la gente”, afirmó el intendente.
“Trabajamos en equipo, comprometidos en que Posadas sea una ciudad viva y sustentable“, mencionaron desde el sublema Compromiso con Vos.
Gestión con impulso ambiental
Stelatto enfatizó que la acción de plantar árboles representa el mejor homenaje que se le puede rendir al Sumo Pontífice, ya que estos “representan vida, continuidad y sus frutos los recogerán en el futuro otras generaciones”. En este sentido, consideró que contribuir a un mundo mejor es un “servicio solidario que nos toca llevar adelante, en algunos casos desde la política y en otros trabajando desde una gestión”.

El intendente también destacó la visión a largo plazo de la gestión municipal en materia ambiental. “La mirada de una gestión municipal va más allá del periodo que tiene que estar administrando los recursos del municipio, tenemos que mirar al futuro”, expresó, subrayando la importancia de tomar acciones presentes con miras a un futuro sostenible.