Celebrará bajo el lema “Modo Raíz”, con una jornada que integrará ciencia, arte, bienestar, cocina regional y saberes ancestrales. Será el sábado 8 de noviembre en el Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, con entrada libre y gratuita.
La ciudad de Posadas será nuevamente escenario del festival Mujeres Tierra Roja (MTR), que en su séptima edición invita a vivir una jornada dedicada a la conexión real, la identidad local y el bienestar integral. El evento se desarrollará el sábado 8 de noviembre en el Museo Regional Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, con acceso libre y gratuito.
Creado en 2017 por Miuki Madelaire, embajadora social, cultural y artística de Misiones, MTR se presenta como un espacio que promueve la conciencia ambiental, el trabajo colaborativo y el protagonismo femenino en la construcción de comunidades más sostenibles. Este año, bajo el lema “Modo Raíz”, el festival propone desconectar de las pantallas para reconectar con uno mismo y con la naturaleza.
“Todo se conjugó para entender que éste es el camino: unirnos, trabajar juntas, transmitir los saberes que ayuden a cuidar lo que tan generosamente nos brinda nuestra tierra para nutrir cuerpo, mente y espíritu” expresó Miuki Madelaire, quien también fue recientemente incorporada a la Junta de Estudios Históricos de Misiones, que funciona en el propio Museo Cambas. “Es un gran honor celebrar esta edición en un lugar tan representativo y con tanta historia para nuestra provincia”, subrayó.
Una jornada de experiencias múltiples
El público podrá elegir su propio recorrido a través de las distintas áreas del festival:
– Charlas y mesas redondas, con referentes en ciencia, biodiversidad, turismo de naturaleza, educación ambiental, medicina holística y liderazgo femenino.
– Talleres de saberes ancestrales, arte, poesía, cestería mbyá guaraní y tejido de ñandutí.
– Espacios de bienestar, con biodanza, yoga, cromoterapia, risoterapia y meditación.
– Sector infantil, con recorridos lúdicos por el museo y actividades educativas.
– Feria sostenible y regional, con más de 50 puestos de emprendedoras locales y productos de la tierra colorada.
– Feria de Cocina Misionera, donde se podrán degustar platos típicos, jugos naturales y cerveza artesanal.
– Escenario de Arte Vivo, con música en vivo, danza, teatro, moda y la tradicional entrega de los Premios MTR a mujeres destacadas de la región.
Una nueva sede con historia
Por primera vez, el festival se realizará en el Museo Aníbal Cambas, el primer museo de Misiones, fundado en 1940 y rodeado por el histórico Parque Paraguayo. El lugar combina patrimonio, cultura y naturaleza, en un entorno ideal para el encuentro comunitario.
El evento cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la colaboración de instituciones y organismos provinciales, municipales y del sector privado comprometidos con el desarrollo sostenible y la identidad misionera. Para más informes e inscripciones los canales habilitados son:
Instagram: @mujerestierraroja
Contacto de prensa: Silvana Moreno, al número +54 9 11 6205 4954.








