• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Posadas, municipio comprometido con la problemática de género

Posadas, municipio comprometido con la problemática de género

A siete años de la primera movilización nacional de Ni Una Menos y en conmemoración de la misma, se llevó adelante una Jornada de Concientización contra la Violencia de Género en la Plaza San Martín para los vecinos y vecinas de Posadas. 

La violencia por motivos de género es una práctica estructural que viola los derechos humanos y las libertades fundamentales, afectando gravemente a mujeres y personas LGBTI+. Es por ello que, desde la Dirección de Equidad de Género, dependiente de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión de la Municipalidad, se realizan estas acciones para trabajar y seguir avanzando en la igualdad de derechos y el respeto hacia los mismos. 

“Aprovechamos esta fecha tan importante para concientizar sobre la violencia de género, no sólo la física, sino los otros tipos de violencia que a veces son más sutiles, pero igual de graves” comenzó aclarando el Cesar Ezequiel Quirós, titular de la Dirección. 

Cabe destacar que violencia contra las mujeres y personas LGBTI+ es cualquier acción, insulto, actitud o silencio que produzca un daño a la persona por el solo hecho de ser mujer o persona LGBTI+. No se trata solo de agresiones físicas. 

La puesta en práctica de este tipo de políticas públicas es un trabajo articulado entre las diferentes áreas del municipio que se extiende a los diferentes barrios de la ciudad. “Estamos trabajando en todos los barrios para concientizar respecto a esta problemática y de este modo, contribuir a prevenir, y erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos en que desarrollan sus relaciones interpersonales”, afirmó Yolanda Asunción, coordinadora de la Unidad. 

Quirós resaltó que, frente a estos casos, pueden acudir a la Dirección de Equidad de Género cuyo equipo posee las herramientas necesarias para abordar la situación y ayudarlas a salir del círculo de violencia que están viviendo. “Constantemente desde la Dirección estamos asistiendo a personas en situación de violencia con distintas herramientas, asesoramiento jurídico, acompañamiento psicológico. Somos Unidad de acompañamiento del Programa Nacional “Acompañar” para asistir a las víctimas, tenemos la Casa Refugio para personas que deben irse de su domicilio por sufrir violencia. También hacemos capacitaciones de la Ley Micaela y perspectiva de género con las comisiones vecinales o las distintas instituciones. Asimismo, desde el 2018 estamos ejecutando el Programa Espacio Amigo, Lugar Seguro contra el Acoso callejero”, manifestó. 

A partir de estas acciones, la agenda municipal de políticas públicas se amplía, incorporando la perspectiva de género, con el objetivo de visibilizar y corregir las desigualdades e inequidades de género a través del compromiso explícito para erradicar o revertir estas violencias. 

*A dónde recurrir en caso de sufrir o denunciar violencia de género*:
+Dirección de Equidad de Género: Tel 4436534. Correo: [email protected]
+Línea gratuita 137: atención a víctimas de violencia familiar, las 24 hs. 
+Línea gratuita 102: Dirección de violencia Familiar y Género
+Línea gratuita 144: Violencia de Género. En todo el país, las 24 hs. 
+Línea gratuita 145: para denunciar trata de personas.
+Comisaría de la Mujer/Centro: Córdoba y Félix de Azara. Tel. 4447690
+Comisaría de la Mujer/ Fátima: Mz. 102. Tel. 4445030
+Comisaría de la Mujer/ Itaembé Miní: Av. 147. Cel.376-4869799
+ Hospital Madariaga: Tel. 4443700

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Dos personas fallecieron en un accidente laboral con un tractor
Ciudad

Dos personas fallecieron en un accidente laboral con un tractor

12 mayo, 2025
IMuSA: Atención integral para el bienestar animal 
Actualidad

IMuSA: Atención integral para el bienestar animal 

12 mayo, 2025
Acciones constantes para prevenir el dengue 
Actualidad

Acciones constantes para prevenir el dengue 

12 mayo, 2025

Recomendadas

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

5 horas ago
Acciones constantes para prevenir el dengue 

Acciones constantes para prevenir el dengue 

7 horas ago
En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

7 horas ago
Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

9 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....