• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Posadas conmemoró el 44 aniversario de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo

Posadas conmemoró el 44 aniversario de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo

Este viernes 30 de abril se cumplieron 44 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, y el Intendente de Posadas encabezó la ceremonia para recordar la lucha emprendida por estas mujeres que desde cada rincón de la Patria salieron a enfrentar la dictadura cívico militar que les había arrebatado a sus hijos.

El emotivo acto tuvo lugar en la plaza de los Derechos Humanos, ubicada sobre las avenidas Roque Pérez y Corrientes. Allí se inauguró el monumento a las Abuelas de Madres de Plaza de Mayo, se trata de la réplica de un pañuelo construido en estructura metálica a cargo de la arquitecta Marga Villalba. Del homenaje también participaron Graciela Leyes,  Ministra de Derechos Humanos; Juan Pablo Ramírez, Secretario de Gobierno; Benito del Puerto, Secretario de Cultura y Turismo; Horacio Martínez, Secretario Técnico del Plan Estratégico Posadas 2022; integrantes de la Mesa Provincial de ex detenidos políticos y sus familiares.

La primera oradora fue Silvia Lezcano, exiliada política y militante de los derechos humanos: “Estamos muy conmovidos por el gesto que tuvo el intendente de Posadas, que remarca dentro de las políticas públicas, la política de defensa de los derechos humanos, que es inherente a las madres de la Plaza de Mayo. Esto es el símbolo de los 30 mil, los que lucharon por los derechos humanos y que siguen luchando con la fuerza que pusieron en la sociedad, y por la cual fueron desaparecidos”. 

“Repasando la lista de los desaparecidos se puede ver el oprobio de los monstruos, una  psiquiátrica, chicos que estaban luchando por el boleto escolar para ayudar a sus compañeros, trabajadores que pedían salarios dignos, todos ellos y muchos más. La sociedad argentina, fue borrada durante este proceso militar», sostuvo  Lezcano en su alocución.

Por su parte, Juan Pablo Ramírez, Secretario de Gobierno expresó: “Es importante reafirmar este compromiso con los derechos humanos a través de acciones concretas. Asumimos entre todos, el compromiso de generar una memoria colectiva, para no olvidar que existió una dictadura cívico militar que interrumpió el Estado de Derecho, que interrumpió la democracia, que ejerció terrorismo de estado y que nunca más debe suceder”.

“Queda en nosotros generar hacia generaciones futuras una memoria colectiva, con este símbolo que representa la lucha, porque es importante recordar a quienes fueron presos y perseguidos por pensar distinto, por pelear por una democracia y para que todos vivamos mejor. A los 30 mil compañeros desaparecidos, los recordaremos ahora y siempre”, enfatizó Ramírez para concluir.

Además durante la ceremonia los familiares de los ex presos políticos entregaron un presente al Intendente Stelatto por el apoyo y la implementación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos.  

Del acto también participaron Carlos Vigo, Coordinador de la Agencia Universitaria; María Florencia Salgado,  Directora General de Derechos Humanos de Posadas; Amelia Báez, integrante de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura; entre otros funcionarios.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes
Actualidad

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

30 julio, 2025
Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”
Actualidad

Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

30 julio, 2025
Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
Actualidad

Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

30 julio, 2025

Recomendadas

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

3 horas ago
Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

3 horas ago
Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

6 horas ago
Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

22 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....