Con motivo de un nuevo aniversario del inicio del conflicto en el Atlántico Sur, la Municipalidad de Posadas realizó esta mañana el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Stelatto convocó a la construcción de una memoria colectiva.
Durante la ceremonia, realizada en la plazoleta donde se encuentra emplazado el Monumento a Malvinas en la costanera de Posadas, el diácono Simón Benítez hizo una invocación religiosa y dedicó este día a los veteranos de guerra, a los caídos en el conflicto bélico y a sus familias.
Luego, el secretario de Gobierno Municipal, Dr. José Amable, invitó a reflexionar sobre el valor de la soberanía y el honor de quienes lucharon por ellas, y a recordar a aquellos que dieron su vida en defensa de la patria. Remarcó que desde el Estado municipal, a través de políticas públicas, «apuntamos a seguir reconstruyendo la memoria colectiva».



El intendente Leonardo Stelatto, junto a diputados provinciales y autoridades municipales, depositó una ofrenda floral al pie del monumento. El jefe comunal afirmó que «hace 43 años venimos recordando este día, porque entendemos que hay un derecho de seguir reclamando soberanía por nuestras Islas Malvinas».
Para un pueblo es fundamental la construcción de una memoria colectiva, por ello el alcalde se dirigió a los jóvenes remarcando «que es una fecha histórica para no olvidar”. Insistió que el reclamo para que se reconozcan nuestros derechos soberanos y que las islas vuelvan a nuestro territorio «debe hacerse con paz y por vías diplomáticas».
Subrayó que es clave la concientización en materia educativa. “Tenemos que seguir marcando los pasos para que los jóvenes entiendan que hay un derecho que nos asiste en la reivindicación de la soberanía”.
El presidente de la Asociación Civil Centro de Combatientes Veteranos de Malvinas, Luis Acosta, expresó: «El legado es transmitirles a nuestros hijos con el objetivo de que se sientan orgullosos y puedan enarbolar la bandera de Malvinas». Y agregó que «los chicos deben saber que en el año 1982 hubieron jóvenes que con 18 y 19 años fueron a combatir, dieron todo por el honor y la gloria de la patria. Defender la patria es lo más sagrado que tenemos los argentinos».
Participaron en la actividad funcionarios del Gabinete municipal, diputados provinciales, integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, alumnos de las escuelas municipal y provincial de Danzas, abanderados de la Escuela Normal Estados Unidos del Brasil y del BOLP N° 9.
Cabe recordar que la exposición audiovisual ‘Islas Malvinas, un legado de honor y memoria’, está disponible en el Museo Municipal de Bellas Artes ‘Lucas Braulio Areco’ (calle Rivadavia 1846). La muestra puede ser visitada hasta el 14 de abril, de lunes a viernes de 07 a 19 horas, y los sábados de 16 a 19 horas.