• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Plan Casa Propia: cómo son los nuevos créditos hipotecarios que anuncia hoy el Gobierno

Plan Casa Propia: cómo son los nuevos créditos hipotecarios que anuncia hoy el Gobierno

Alberto Fernández encabezará el lanzamiento. Son más de 80.000 créditos para construir o refaccionar en todo el país.

El Gobierno lanzará un programa de créditos hipotecarios para la construcción de viviendas en todo el país con el objetivo de que la obra privada como uno de los motores de la reactivación económica en medio de la segunda ola de contagios de coronavirus. A la vez buscará responder una demanda creciente en la sociedad: el acceso a la vivienda familiar con facilidades.

Así pondrá en marcha 87.000 nuevos créditos a tasa de 0% para la refacción y la construcción de viviendas en toda la República Argentina, que se otorgarán en el marco del programa Casa Propia. El presidente Alberto Fernández lo anunciará este mediodía, en un acto que compartirá con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

El plan fue lanzando en diciembre último y oficializado en febrero. Entre sus objetivos la construcción de unas 200.000 soluciones habitacionales hasta 2023, mediante el financiamiento de proyectos de personas “en situación de vulnerabilidad social, económica y habitacional”, pero también “de sectores de medianos recursos”.

Casa Propia es que abandona el esquema de actualización indexado a la inflación, como ocurrió con los UVA, y que comienza a seguir el coeficiente Hog.Ar, el mismo que se usa en el Procrear, cual se rige en la variación de los salarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Con eso, el Poder Ejecutivo busca una cierta estabilidad en cuanto a las cuotas a pagar, una de las principales críticas del anterior sistema -atado a la inflación-, que generó muchos conflictos e imposibilidad para abonar por parte de los deudores.

La creación del Programa Nacional de Construcción de Viviendas denominado Casa Propia-Construir Futuro se oficializó el martes 2 de febrero, a través de la resolución 16/2021 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Según la resolución, el objeto del Programa será la construcción de nuevas viviendas en todo el país durante el trienio 2021-2023, mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda. Además, indicó que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Hábitat, que tendrá a su cargo la formulación de las normas aclaratorias, complementarias e interpretativas, y la emisión de los actos administrativos que resulten necesarios para su ejecución, en el marco de sus competencias.

De esta manera, llevará adelante la construcción de 220.000 nuevas viviendas a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear, del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), del Programa Provincias y Municipios, y del programa Reconstrucción Argentina. Además, permitirá generar 20.000 lotes con servicios para aquellas familias que no cuentan con un terreno y brindará 24.000 créditos para construcción de viviendas ya sea en lotes Procrear, municipales o propios de los adjudicatarios.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Operativo Integral Municipal llega al barrio Villa Poujade
Ciudad

El Operativo Integral Municipal llega al barrio Villa Poujade

15 mayo, 2025
La Municipalidad de Posadas avanza con la limpieza en afluentes del arroyo Zaimán
tercera

La Municipalidad de Posadas avanza con la limpieza en afluentes del arroyo Zaimán

15 mayo, 2025
Misiones consolida la Inteligencia Artificial en la educación y la ciudadanía digital
Actualidad

Misiones consolida la Inteligencia Artificial en la educación y la ciudadanía digital

15 mayo, 2025

Recomendadas

Se realizo jornada de adopción responsable en Montecarlo 

Se realizo jornada de adopción responsable en Montecarlo 

10 horas ago
El Concejo aprobó Posadas Punto Violeta, una herramienta contra la violencia de género

El Concejo aprobó Posadas Punto Violeta, una herramienta contra la violencia de género

13 horas ago
Presentaron Incluirtech, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidades

Presentaron Incluirtech, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidades

13 horas ago
La Escuela de Robótica, una muestra del potencial de la inteligencia artificial en la educación

La Escuela de Robótica, una muestra del potencial de la inteligencia artificial en la educación

17 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....