• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pese al anuncio del Gobierno, los bancos decidirán si amplían los límites de compra de las tarjetas de crédito

Pese al anuncio del Gobierno, los bancos decidirán si amplían los límites de compra de las tarjetas de crédito

Será en función del perfil crediticio de cada cliente. Dos de las tres principales cámaras bancarias acordaron ampliar el financiamiento, pero cada entidad tendrá potestad de elegir qué cupo le otorgan a cada persona.

El Gobierno anunció un acuerdo con una parte del sector bancario para aumentar los límites de compra de las tarjetas de crédito. Según datos oficiales, en los últimos 12 meses, estas financiaciones mostraron una caída real superior al 11%.

La medida tiene como trasfondo la intención oficial de dar impulso al consumo en un año electoral y permitir que las familias puedan usar al máximo los programas como “Ahora 12″ para hacer compras de artículos con precios altos.

En un acto con directivos de los bancos públicos (nucleados en Abappra) y de entidades privadas de capitales nacionales como Macro, Galicia y Comafi (reunidos en Adeba), el ministro Sergio Massaoficializó una medida que había trascendido el domingo y que tiene tres partes:

  • Un incremento de 30% en los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos.
  • Un aumento de 25% en los límites para compras en un pago.
  • Una suba de 25% en los márgenes de adelanto en cuenta corriente a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Según pudo saber TN a través de fuentes del sector, lo que se anunció este lunes es un compromisoentre las cámaras y el Gobierno para ampliar el financiamiento a las familias. Sin embargo, no es vinculante: cada banco decidirá comercialmente y en función del riesgo crediticio del cliente si quiere aumentar el límite.

Apuntalar el consumo es una medida clásica de los años electorales. Para eso, el ministerio de Economía ya había anunciado la semana pasada una baja en las tasas del programa Ahora 12, que pasó de 82,45% a 72,75%; y una reducción del costo de refinanciar los saldos pendientes de hasta $200.000 con tarjetas de crédito, que bajó de 88% a 86%.

Un estudio de Fundación Capital proyectó que el consumo privado caerá un 1,4% anual en 2023, aunque apuntó que la compra de bienes durables mantendría el dinamismo, precisamente, de la mano de las cuotas. Sin embargo, el problema al que se enfrentaban muchos consumidores al intentar comprar electrodomésticos o productos similares en cuotas era la falta de cupo en sus tarjetas de crédito.

Cuándo se verán las subas en los límites

A pesar del anuncio, la decisión será banco a banco y cliente a cliente, independientemente de lo firmado por las cámaras del sector. Este medio contactó a varias entidades y solo obtuvo respuesta en un banco, donde afirmaron que estaban acomodando los límites desde este martes, para que impacten cuanto antes.

La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que representa a las entidades de capitales extranjeros(como Santander, BBVA, HSBC e ICBC, entre otros), no participó del anuncio. Fuentes cercanas a esa institución argumentaron que los bancos que representan ya venían aumentando los límites en función de la inflación y de los parámetros crediticios de cada cliente.

Por qué se desactualizan los límites de compra en las tarjetas de crédito

Aun con programas de cuotas fijas con intereses bajos, a muchos les resultaba inalcanzable comprar un producto de $100.000 o $200.000 debido a la falta de actualización de los límites de las tarjetas. Esa situación tenía varias causas:

  • La alta velocidad de la inflación, que rápidamente deja desactualizados los topes.
  • El perfil crediticio de los clientes, que empeora cada vez que pagan el mínimo o no abonan al vencimiento.
  • La ecuación de costos de los bancos, que deben pagar por los depósitos más de lo que se les permite cobrar por los préstamos con tarjetas de crédito.

(TN)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Adultos Mayores de Montecarlo participaron de la charla de prevención de delitos y estafas
Actualidad

Adultos Mayores de Montecarlo participaron de la charla de prevención de delitos y estafas

9 mayo, 2025
Posadas Rodante: la capital misionera será sede de un evento motorhome
Actualidad

Posadas Rodante: la capital misionera será sede de un evento motorhome

9 mayo, 2025
Gabriela Flores: “Con el turismo deportivo, Posadas se destaca como líder regional”
Actualidad

Gabriela Flores: “Con el turismo deportivo, Posadas se destaca como líder regional”

9 mayo, 2025

Recomendadas

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

23 mins ago
Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

30 mins ago
Jornada de donación voluntaria de sangre en Montecarlo

Jornada de donación voluntaria de sangre en Montecarlo

56 mins ago
Culminaron obras de renovación en la plaza Cruz del Sur

Culminaron obras de renovación en la plaza Cruz del Sur

1 hora ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....