• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Passalacqua en Volar 2025: “Nuestra biodiversidad es un tesoro y queremos difundirla”

Passalacqua en Volar 2025: “Nuestra biodiversidad es un tesoro y queremos difundirla”

La ciudad de Puerto Iguazú recibe a expertos, turistas y comunidades locales en Volar 2025, el primer encuentro internacional de observación de aves en Misiones. El gobernador Hugo Passalacqua destacó la importancia de tutelar la biodiversidad provincial y difundirla como un tesoro natural y cultural.

Desde este viernes y hasta el 7 de septiembre, Puerto Iguazú se convierte en sede de Volar 2025, un encuentro que reúne a profesionales del turismo, científicos, comunidades locales y visitantes de distintos puntos del país y del extranjero en torno a la observación de aves. El gobernador Hugo Passalacqua participó de la presentación del evento y afirmó que “los misioneros tenemos el honor, la distinción y la responsabilidad de tutelar nuestra flora y fauna”.

En su discurso, el mandatario provincial señaló: “Misiones tiene el relicto más grande de bosque propios nativos de la Argentina. Son un millón de hectáreas donde están las más 570 especies de aves reconocidas, pero seguramente hay muchas más. Hay tanta vida allí dentro que es impresionante“.

En ese aspecto, Passalacqua hizo énfasis en la protección: “Es cierto que esta propuesta está relacionada al turismo, pero va mucho más allá. Nuestra biodiversidad es un tesoro y por eso lo cuidamos, pero también la queremos difundir porque si no se conoce no se puede cuidar“.

También aprovechó la oportunidad también para dirigirse a quienes se dedican a la protección y observación de estas especies: “Les agradezco a quienes están metidos en este mundo con tanta pasión y cariño. Como provincia, para nosotros significa mucho poder aprender, cuidar y difundir“.

Entre los invitados internacionales se destaca José Augusto “Guto” Carvalho, referente latinoamericano y creador de Avistar Brasil. Es el mayor encuentro de birdwatching de la región, quien participa compartiendo experiencias y conocimientos durante las jornadas.

Misiones, epicentro del turismo de naturaleza

La Ciudad de las Cataratas ya recibe a los asistentes con un programa que combina aventura, conservación y cultura, con la biodiversidad misionera como gran protagonista. El evento busca posicionar tanto a la ciudad como a la provincia como un destino de referencia en turismo de naturaleza.

Carvalho adelantó que su participación en Volar 2025 “consiste en compartir experiencias y conocimientos a través de charlas y, espero, también hacer observación de aves. Planeo hablar sobre la poderosa conexión entre el avistamiento de aves y la conservación, usando como ejemplo el enorme éxito y el impacto que ha tenido el Avistar Brasil en la sensibilización del público brasileño”.

El especialista ya interactúa con observadores locales y resalta que “las redes personales que se establecen en eventos y ferias como Volar 2025 son las bases del desarrollo turístico y del birdwatching”.

Misiones valora su patrimonio natural

Consultado sobre el apoyo institucional de la provincia, Carvalho subraya que “no es algo común en la región; es algo que se destaca muchísimo en Sudamérica. Ya que no es solo dar un permiso o una pequeña acción, es entender que el avistamiento de aves es una herramienta poderosa de conservación, educación y desarrollo económico sostenible. Así Misiones envía un mensaje claro: que valora su patrimonio natural único y está comprometida con promover un turismo de calidad, que beneficia a las comunidades locales”.

Al comparar las políticas locales con las de su país, destacó la experiencia misionera: “Misiones se ha destacado por tener una política de estado clara y consistente. La creación de un ‘Corredor Verde’ que conecta áreas protegidas es una idea magistral que va más allá de los límites de un parque. Además, el marketing territorial posicionando a Misiones como ‘la capital de la biodiversidad’ es algo potente y que pocos estados brasileños – tal vez las provincias del Pantanal – han logrado hacer con tanta efectividad”.

Desafíos en común

No obstante, Carvalho reconoce que tanto Misiones como Brasil enfrentan retos similares. “El gran desafío para Misiones será mantener esta política en el tiempo, como una política de Estado, independientemente de los cambios de gobierno, y seguir invirtiendo en conservación y vigilancia. Otro desafío crucial es asegurar que la renta del turismo de naturaleza llegue efectivamente a las comunidades locales, generando así más aliados para la conservación”, señaló.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Siniestro vial en Posadas sin personas lesionadas
Actualidad

Siniestro vial en Posadas sin personas lesionadas

6 septiembre, 2025
Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Panambí
primera

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Panambí

6 septiembre, 2025
Por falta de gestión de la Nación, la recategorización del aeropuerto de Encarnación limitó el funcionamiento del de Posadas
Actualidad

Por falta de gestión de la Nación, la recategorización del aeropuerto de Encarnación limitó el funcionamiento del de Posadas

6 septiembre, 2025

Recomendadas

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Panambí

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Panambí

17 horas ago
Posadas invita a descubrir la ciudad con los paseos guiados gratuitos

Posadas invita a descubrir la ciudad con los paseos guiados gratuitos

18 horas ago
Demarcación de espacio para motos en la Terminal de Ómnibus de Posadas

Demarcación de espacio para motos en la Terminal de Ómnibus de Posadas

18 horas ago
Passalacqua en Volar 2025: “Nuestra biodiversidad es un tesoro y queremos difundirla”

Passalacqua en Volar 2025: “Nuestra biodiversidad es un tesoro y queremos difundirla”

18 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....