• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Parque de la Salud: informan sobre encefalitis, síntomas, prevención y relación con el COVID-19

Parque de la Salud: informan sobre encefalitis, síntomas, prevención y relación con el COVID-19

En el marco del Día Mundial de la Encefalitis que se conmemora hoy, desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a través del Servicio de Neurología Clínica del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la patología, síntomas, prevención y prevalencia.

En este contexto, el Dr. Christian Bortoluzzi, del mencionado Servicio explicó qué es la encefalitis, al tiempo que mencionó cuáles son las principales causas “se trata de la inflamación del cerebro; existen varias causas que la provocan, la más frecuente en los países subdesarrollados es la de origen viral, entre los virus más frecuentes está el de herpes simple tipo 1, que es el labial y la de tipo 2 , que es el genital y otros como los enterovirus, el de la rabia y otros que que han sido erradicados con las vacunas”.

En la misma línea, agregó que también existen causas bacterianas o por virus llamados “oportunistas” en caso de pacientes inmunosuprimidos o inmunocomprometidos, hoy está cobrando mucha relevancia, por su frecuencia, la de origen autoinmune en países desarrollados, donde el sistema inmune ataca directamente a las células del cerebro”.

En relación a los síntomas, sostuvo que puede ser dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, fatiga, debilidad, y los más graves pueden ser irritabilidad, convulsión, alucinación, estado de somnolencia, debilidad muscular, pérdida del habla o de la audición.

Si bien, el Dr. Christian Bortoluzzi, trabaja con adultos, mencionó que existe la encefalitis en neonatos, “se manifiesta a través de dolor de cabeza (o protuberancia de las fontanelas, los puntos blandos de la cabeza del bebé), nauseas, vómitos , pérdida de apetito, rigidez corporal o en nuca, irritabilidad. A ello añadió que “los grupos etarios suelen ser en neonatos y en adultos mayores y las regiones geográficas más comunes son Sudamérica y África, más frecuente en el verano”.

En relación a las complicaciones, el Profesional afirmó que puede depender de la edad del paciente, de la causa de la infección, si es viral o autoinmune y el tiempo de llegar al diagnóstico.

Otro tema al que se refirió fue la prevención de la encefalitis. “ Se recomienda para evitar la enfermedad, la higiene de manos con agua y jabón, evitar compartir utensilios (platos, cubiertos y vasos), el otro pilar es la vacunación”.

Finalmente y tras brindar detalles de algunas recomendaciones para prevenir la patología, el Profesional mencionó que están registrando algunos casos de encefalitis por coronavirus, por lo que aconsejó consultar en la guardia de emergencia si la persona con COVID-19, presenta un cuadro grave con fiebre, debilidad, alucinaciones, convulsiones, cambios de la conciencia, donde se lo atenderá con sospecha diagnóstica de encefalitis.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación este domingo
Actualidad

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación este domingo

30 agosto, 2025
Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas
Actualidad

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

29 agosto, 2025
Una empresa ya plantó 200.000 árboles nativos en Misiones y proyecta expandir su impacto regenerativo
Actualidad

Una empresa ya plantó 200.000 árboles nativos en Misiones y proyecta expandir su impacto regenerativo

29 agosto, 2025

Recomendadas

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación este domingo

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación este domingo

5 horas ago
Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera

Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera

13 horas ago
Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

1 día ago
Para el Gobierno la nafta y el gasoil deberían aumentar otro 20% para alcanzar los precios internacionales

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil

2 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....