Recientemente se concretó la segunda jornada de actualización de enfermería en cuidados críticos con 280 participantes de todo Misiones. Se realizó en el auditorio de la Escuela de Enfermería en Posadas e impulsó el Departamento de Enfermería en conjunto con el Servicio de Enfermería de Terapia Intensiva del Hospital Madariaga donde destacaron temáticas de cuidados críticos en los nosocomios
Participaron las autoridades del Hospital Madariaga: Dra. Alejandra Schmid, Dra. Dalila Bühl,
Lic. Gisela Mouesca y el Mgter. José Luís Ávalos, Decano de la Escuela de Enfermería.
La Dra. Alejandra Schmid, miembro del Directorio de la Dirección Ejecutiva del Madariaga, resaltó el trabajo que vienen impulsando de manera multidisciplinaria. “Estamos trabajando en descentralizar la atención entonces este tipo de jornadas hacen que hablemos todos un mismo idioma y veamos que sin importar dónde estamos en Hospital Madariaga, en el Samic Oberá, un CAPS, un hospital nivel 1, nivel 2 Favaloro, Fátima”.
En la jornada se desarrolló un taller de fotos entre luces y sonidos donde los colegas de diferentes terapias y lugares mostraron el transcurso o paso en los servicios de terapia intensiva
“Sabemos que hay profesionales de todos los lugares todos tenemos las mismas problemáticas con distintos niveles por ahí de magnitud pero el hablarlo y resolverlos en conjunto es lo que nos va a llevar a una mejor calidad de atención del paciente” reseñó la Dra Alejandra Schmid
En paralelo, el Lic. Nicolás Muols, Responsable del Servicio de Enfermería Crítica en el Hospital Madariaga dijo que hubo un total de 280 inscriptos de Misiones. “Vinieron invitados del Hospital de San Vicente, Oberá, Iguazú y también del Eldorado. Asimismo de los Hospitales de Fátima de Garupá y Favaloro de Villa Cabello, como así también instituciones privadas”
Muols precisó que la Jornada estuvo enfocada en los ejes temáticos de innovación, cuidados humanitarios y seguridad y calidad en Enfermería de cuidados críticos.
La Lic. Adriana Yanina Almeida, Coordinadora de Enfermería del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Escuela agradeció la convocatoria que tuvieron los profesionales quienes concurrieron a la actividad.
“Hicimos disertaciones y un taller de fotos entre luces y sonidos en donde los colegas de diferentes terapias, provincias y lugares que se desarrollaron o tuvieron su transcurso o paso en los servicios de terapia intensiva, demostraron con una imagen todo aquello que en palabras no se puede poner”
Hubo talleres de RCP y de POCUS que es ecografía al pie de la cama, poderosa herramienta en la valoración del sujeto crítico con todo lo que sea innovación y tecnología.
Participó además la licenciada especialista Ana Díaz, del Hospital Italiano de Buenos Aires y actualmente forma parte del comité de SAECCI y de la Asociación de Argentinos de Enfermeros Especializados.
Los profesionales remarcaron la importancia que tienen estas jornadas de actualización para poder brindar cuidados centrados en el paciente, en la familia y de calidad, con la visión de estar siempre realizando actualizaciones para brindar los mejores cuidados críticos a los misioneros.