• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paritarias 2021: Gastronómicos alcanzan una suba del 64%

Paritarias 2021: Gastronómicos alcanzan una suba del 64%

El incremento que supera la inflación busca recuperar la pérdida en pandemia.

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTGHRA) cerró una suba de la paritaria 2021 del 64 por ciento. De esta forma, el gremio recupera parte de los ingresos perdidos por la pandemia del coronavirus, tiempo en que el sector se vio profundamente afectados por las restricciones que buscaban resguardar la seguridad sanitaria. 

En agosto, habían obtenido una recomposición a la paritaria del año 2020 de un 15% que se sumaba al 34% que llevó a que la suba total sea del 49%. Los porcentajes de aumento se darán de la siguiente forma:  20% en enero y febrero, un 15% en marzo y abril y un 14% en mayo y junio de 2022, además en julio pasa la mitad del aumento al básico y en agosto la otra parte.

«la negociación paritaria ha obtenido en un nuevo Acuerdo con todas las Cámaras empresarial un incremento de los salarios de bolsillo de los trabajadores hoteleros gastronomicos del 49% (cuarenta y nueve por ciento) para el periodo 2021-2022, y que elevan la remuneración a un total pos pandemia del 64%», indicaron desde el gremio.

«Sin perjuicio de ello y ante la expectativa de una continuidad del proceso inflacionario se realizará una revisión de la paritaria en el mes de marzo de 2022 a fin de evitar el cercenamiento de los salarios de nuestros representados que ya han sufrido en demasía las consecuencias de la crisis económica y de la crísis sanitaria que impuso la Pandemia del Covid 19 con los cierres de establecimientos», enfatizaron desde el gremio. 

Desde el gremio sostuvieron  que la suba no alcanza por lo perdido en el pasado y que esperan poder recomponer salarios al tiempo que crear puestos de empleo para recuperar lo perdido. «el Secretariado Nacional de la UTHGRA y su  Consejo  Directivo entienden que lo obtenido no es suficiente y que es imperioso continuar con la lucha por la recomposición salarial efectiva y la de las fuentes de trabajo perdidas y en  ese camino nos comprometemos a las necesidades de los trabajadores y a la protección y mejora de los derechos de la familia hotelero gastronómica reivindicando la dignidad de la actividad y su justa retribución». 

El Soeme consiguió un 55%

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (Soeme) y las cámaras empresarias de gestión privada acordaron hoy en paritarias un aumento salarial del 55% para los auxiliares de esos establecimientos de todo el país.

El gremio informó en un comunicado que las partes habían convenido en su momento una actualización salarial para el período marzo 2021-febrero 2022, que contempló una mejora del 35% y tomó como base de cálculo los haberes de febrero último, la que fue abonada un 15% en marzo, un 10 en julio y otro 10 en septiembre.

Sindicalistas y empresarios evaluaron «la situación general de la economía y acordaron ahora un incremento adicional del 20%, lo que totalizó una recomposición anual del 55%», indicaron en el documento Heriberto Deibe y Julio Simón.

La mejora salarial adicional se abonará un 5% retroactivo a octubre último, otro 5 este mes y un 10% final en febrero próximo, concluyó el sindicato.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones
Actualidad

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

4 julio, 2025
Última fecha del ReCorro Posadas
Ciudad

Última fecha del ReCorro Posadas

4 julio, 2025
Control de transporte de trabajadores rurales en rutas misioneras
Actualidad

Control de transporte de trabajadores rurales en rutas misioneras

4 julio, 2025

Recomendadas

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

1 día ago
Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

1 día ago
Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

1 día ago
Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....