• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paraguay: Las Misiones un místico destino para recorrer en Semana Santa

Ese magnetismo con lo religioso que tiene Misiones, está más atrayente que nunca. A días de Semana Santa, la tierra de los jesuitas se prepara para recibir a turistas que deseen vivir su fe, deleitarse con sus bellos paisajes y su gastronomía tradicional.

  • La fe de los pueblos de Misiones tiene un cariz particular. Los habitantes se preparan con atuendos y elementos para revivir verdaderamente la Semana Santa. / gentileza, SenaturAMPLIAR

Si por un motivo u otro la temporada veraniega pasó de largo sin darte la oportunidad de una escapada a algún destino de relax, la Semana Santa es la revancha que el año 2019 te da para huir a algún rincón del país donde la rutina quede a un lado y dé paso a la desconexión, rodeado no solo de una monumental naturaleza que recrea la vista, sino de una ciudad inundada de religiosidad popular y misticismo.

El departamento de Misiones abre sus puertas a los que buscan desarrollar su espiritualidad en los días santos, con variadas propuestas para visitar sitios turísticos donde encontrar calma y reposo, así como también para contemplar vestigios de la historia a través de los impresionantes museos de artesanía elaborada por los primeros misioneros.

ESPIRITUALIDAD Y TURISMO INTERNO

El deporte y el entretenimiento tampoco están ausentes en este destino, en el que se ofrecen variadas opciones para competir, divertirse, pasear, dormir y, por supuesto, deleitarse con los manjares propios de la gastronomía popular misionera.

Sin lugar a dudas, Misiones es un destino que no se puede dejar pasar en estos días santos, si lo que se busca es entrar en contacto con lo eterno, y pasar momentos de bienestar en compañía de los suyos.

“Disfrute Misiones en familia”, es el nombre de la campaña que lanza la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) justamente este lunes 1 de abril, con el fin de despertar entusiasmo en habitantes de todas las ciudades a preparar las maletas y emprender rumbo a las praderas y vergeles encantadores de la tierra misionera.

La Semana Santa 2019 se prepara con un abanico de ofertas turísticas en sus 10 municipios, que ya están expectantes y en coordinación con la Senatur, para recibir a los turistas.

Desde la Senatur aseguraron que la gobernación departamental también se prestó a trabajar en forma articulada con miras a potenciar sus atractivas ciudades.

Andrés Ortiz, funcionario del área de Gobernanza de la Senatur, mencionó que Misiones es uno de los departamentos con mayor infraestructura turística, cualidad que aspiran a aprovechar al máximo con esta campaña.

VILLA FLORIDA, LA PUERTA DE ENTRADA

Arrancando con el objetivo de impulsar el turismo, la Senatur planea colocarse “a las puertas del departamento”, es decir, en la ciudad de Villa Florida, con un centro de informaciones que estará disponible para satisfacer todos los datos que los turistas necesiten, a través de información verbal, distribución de folletos, y recepción de la gente para que se sientan en confianza al llegar a su destino.

Esperan una mayor concurrencia de turistas el miércoles 17 de marzo, día en que normalmente arranca la Semana Santa para los trabajadores que se liberan de sus cargas laborales.

El objetivo de la campaña de la Senatur es fungir de guía de la gente, con una cobertura de los 10 municipios, para que los visitantes tengan una idea de qué otras actividades tienen a nivel departamental, explicaron desde la dependencia.

El lanzamiento de la campaña será este lunes a las 10:00 en Turista Róga Costanera. En la ocasión se mostraran los paquetes turísticos elaborados tanto por los municipios como por las agencias.

“Las personas pueden acercarse a la Senatur Central y a nuestras oficinas regionales para informarse y saber a dónde dirigirse y cómo”, mencionó Andrés Ortiz.

DEPORTE Y CINE

En Villa Florida, se tiene prevista una competencia intercolegial de la que participarán estudiantes de la ciudad. La actividad se prepara en coordinación con la Municipalidad de Villa Florida y la Secretaría de Deportes, con el objetivo de fomentar la diversión de los adolescentes.

Los amantes del séptimo arte tendrán su lugar también en Villa Florida, donde la Secretaría de Cultura tiene planeada una proyección de cine nacional.

Por su parte, los del Instituto Forestal Nacional (Infona) estarán presentes dando charlas sobre concientización forestal y entregando plantines a los que deseen comenzar a desarrollar su amor por el cuidado de las plantas.

La seguridad vial también estará presente en Misiones, a través de charlas sobre cómo cuidarse en el tránsito, y un paseo ciclístico con la organización “Expedición Guaraní”, el sábado de Gloria.

En Santa María de Fe, por su parte, se tiene prevista una procesión muy similar a la que se realiza en Tañarandy, en la que el pueblo religioso subirá hasta el cerro donde hay una cruz.

ARTE Y PESCA DEPORTIVA

En la Casona de Mangoré, estará imperdible una exposicion fotográfica denominada “Retratos de Ofelia Echague en la casona de Mangoré”. La actividad está organizada por la Secretaría de Cultura. En Ayolas, ciudad caracterizada por la actividad en las aguas, tiene previsto atraer a los visitantes con turismo de pesca, paseos en barco y, por supuesto, para disfrutar de la sabrosa carne de pescado, una feria gastronómica. La artesanías tampoco estará ausente, para que te lleves un recuerdo precioso de la ciudad.

¿DÓNDE DORMIMOS?

Vayamos a uno de los puntos más importantes, si pensas pasar unas horas, un finde o, por qué no, unos días en este atractivo destino: dónde dormir en Misiones.

En lo que refiere a las posadas turísticas, idea promocionada por la Senatur desde hace algunos, las opciones son variadas. Lo mejor de todo es el precio, accesible para todos los gustos. Esta opción te gustará bastante si lo tuyo es lo alternativo, pues en las posadas tendrás la posibilidad de disfrutar de un ambiente hogareño, comer comida tradicional del lugar y estar en contacto directo con la familia residente que comparte contigo el calor de su hogar, para que te sientas en familia.

HOGAREÑAS Y ECONÓMICAS

Los precios de hospedaje en las posadas turísticas tienen un rango que oscila entre los G. 60.000 y los G. 150.000 por persona, por dormida y con desayuno incluido. Ese rango varía según los servicios que ofrece cada posada turística.

Las más costosas son las que tienen, por ejemplo, piscina, paseo a caballo y otros servicios adicionales dentro de las posadas, mientras que las demás son básicas. Si lo que querés es simplemente asegurarte un lugar donde dormir y luego pasear por la ciudad, te vendrán de maravilla las posadas más económicas.

También, los propietarios de las posadas ofrecen adicionalmente almuerzos, cenas, guía turística por la ciudad, alquiler de bicicletas, entre otros entretenimientos adicionales para el divertimento de los turistas.

Para que esta nota te sirva como una guía para encontrar tu hospedaje cuando llegues a Misiones.

AGENDA DEL VIAJERO

Así que, mientras vas pensando en todo lo que necesitás llevar para tener un viaje confortable, dale una mirada a esta lista de opciones de hospedaje, y analizá cuál te conviene en cuanto a precio, ubicación y servicios.

Posada Andresito

Localidad: Ayolas

Dirección: Ruta Acceso Ayolas Kilómetro 42, Barrio Las Mercedes.

Contacto: (0975) 606-283

Servicios adicionales: piscina, paseo a caballo

Cuesta G. 70.000 la dormida.

Posada Arary

Localidad: Ayolas

Contacto: (0972)627 -801

Cuenta con piscina

Costo: G. 100.000 la noche.

Posada El Dorado

Localidad: Ayolas

Contacto: (0973) 209-417

Cuenta con almuerzos, cenas y meriendas.

Costo: G. 60.000 por noche, con desayuno incluido.

 

Amanecer junto al río

Localidad: Coratei

Contacto: (0985) 238-025

Cuenta con almuerzos y cenas por pedido, además de alquiler de embarcaciones.

Costo: G. 100.000 por noche con desayuno incluido.

 

Posada La Margarita

Localidad: San Ignacio

Contacto: (0982) 110-174

Ofrece almuerzos, cenas, transporte y guía local.

Costo: G. 100.000

Dirección: Ruta 1 Kilómetro 225 Barrio Loma Clavel

Los Búfalos

Localidad: San Ignacio

Ofrece: 5 habitaciones con capacidad para 10 personas.

Contacto: (0981) 988000

Es una posada inclusiva

Costo: G. 100.000 por noche.

Posada Turística Marite

María Teresa de Altamirano

Dirección: Ruta 1 km 222

Ofrece: 5 habitaciones con capacidad para 10 personas.

Contacto: (0975) 282-442

Localidad: Barrio Loma Clavel, San Ignacio, Misiones.

Posada Don Corvalán

Dirección: Curupayty c/ Estero Bellaco.

Ofrece: 2 habitaciones con capacidad para 3 personas.

Teléfono: (0985) 814-375

Costo: G. 80.000 por noche para mayores / G. 40.000 por noche para menores.

 

Posada PauPa

Dirección: Padre Luis Parola c/ Arq. Stella Ferreira.

Ofrece: 2 habitaciones con capacidad para 4 personas.

Teléfonos: (0975) 641 703

Costo: G. 80.000 por noche adultos/ G. 40.000 niños.

 

Posada Mangoré

Dirección: Coronel Alfredo Ramos esq. Primer Intendente.

Localidad: San Juan Bautista

Costo: G. 100.000 mayores, G. 50.000 menores.

Ofrece: 5 habitaciones con capacidad para 10 personas.

Teléfonos: (595 217) 212 400 / (595 975) 671 273.

 

Posada El Sol

Dirección: Toledo 360 – Barrio Manga ite.

Ofrece: 1 habitación con capacidad para 3 personas.

Costo: G.100.000 mayores, G. 35.000 menores.

Teléfonos: (0983) 240 283.

Posada Mami Róga

Dirección: Jóvenes Mártires por la Democracia y Avda. Tebicuary.

Costo: G. 100.000 por noche mayores/ G. 50.000 menores.

Ofrece: 2 habitaciones con capacidad para 4 personas.

Teléfono: (595 983) 454 389.

 

Posada Todos Los Colores

Dirección: Carlos Antonio López 355 – Barrio Manga Yvyra.

Costo: G. 80.000 por persona por noche.

Ofrece: 2 habitaciones con capacidad para 10 personas.

Teléfonos: (595 961) 192 008 / (595 983) 240 220.

TRAVESÍA, Y ARTESANÍAS

Una vez asegurado el sitio que será nuestro parador, pasemos a ver qué de divertido se puede hacer en la ciudad en Semana Santa. Arranquemos por la ciudad que abre las puertas del departamento: Villa Florida, que vestirá a su ciclovía con las mejores galas para disfrutar de una feria de artesanías el miércoles 17 de abril, de 17:00 a 19:00.

El jueves 18 de abril, a las 15:00, se realizará una Travesía y Pesca con el Grupo Kayakis Guaraní, que se extenderá hasta el viernes 19. El punto de partida será el Parador Centu Cué , y el lugar de llegada, la Playa Paraíso.

Justamente a los que lleguen a la Playa Paraíso luego de la pesca, les convendrá quedarse un rato más por el lugar, pues a las 16:00 se tiene prevista una competencia deportiva de vóley y fútbol de playa en este mismo sitio.

MOMENTOS DE REFLEXIÓN

Y desde luego, como nos encontraremos en plena Semana Santa, no puede faltar un momento de reflexión, aprovechando el magnetismo que tiene este departamento con la religiosidad propia de nuestra tierra. A las 19:00 horas del Jueves Santo, en la Parroquia Inmaculada Concepción de María, se realizará la Misa de la Cena del Señor y al término, el comienzo de las 24 horas para el Señor. A partir de este momento, la iglesia permanecerá abierta a confesiones para quienes lo deseen.

A las 20:00, se tiene planeada una proyección de Audiovisuales Nacionales, en la Plaza Bernardino Caballero, de la ciudad de Villa Florida.

La agenda continúa el Viernes Santo (19 de abril) con la celebración de la Pasión del Señor, a las 15:00, y a las 16:00 horas, habrá nuevamente una competencia deportiva de vóley y fútbol de playa, en la Playa Paraíso. Como podés ver, el deporte estará muy presente en el abanico de actividades recreativas de Semana Santa.

Pero lo místico continúa en la noche, más específicamente a las 19:00, con la realización de un viacrucis por las calles de Villa Florida.

VIGILIA PASCUAL

La alegría característica del sábado previo a las pascuas de resurrección se celebrarán con una Misa de la Vigilia Pascual.

El domingo 21 de abril es el momento central de las actividades con la celebración de la Misa de la Pascua del señor, de la que podés participar en la Parroquia Inmaculada Concepción de María.

ARTE EN SAN MIGUEL

Vayamos ahora a la localidad de San Miguel, donde el miércoles 17 de abril se tiene planeada una de artesanías, de 08:00 a 17:00. La feria durará hasta el 19 de abril, en el Paseo Artesanal de la ciudad.

SAN JUAN

En esta localidad la propuesta será una exposición fotográfica itinerante en homenaje a Ofelia Echague. La muestra será e la Casona Mangoré, del 17 al 21 de abril.

VESTIGIOS DE HISTORIA EN SAN IGNACIO

El miércoles 17 de abril, de 14:00 a 18:00, se realizará en San Ignacio la Semana del Arte, aprovechando la concurrencia de gente durante los días santos. Para los interesados en aprender algunas técnicas también se realizará un taller de arte en vivo. Será en el Parador Piringo.

A las 18:00, no podés perderte la Misa en el Templo del Centro Histórico. Aprovecharán la presencia de turistas para exhibir la nueva decoración de la capilla del Hogar de Ancianos que funciona en el sitio.

Entre tantas actividades, hay que hacerse un momento para comer. Y qué mejor que aprovechar la mística del lugar en el que nos encontramos para deleitarnos con la gastronomía tradicional misionera. A las 20:00 horas, del miércoles 17 al domingo 21 de abril, la Feria Gastronómica y Artesanal abrirá sus puertas a los visitantes con delicias que no podrás rechazar. Será en la plaza San Roque González de Santa Cruz.

OBRA DE TEATRO

A las 20:30 horas, en la Asociación de Educadores Ignacianos, hay algo muy atractivo para los amantes de las artes escénicas. El elenco teatral La Misión presentará la obra “Comisario del Valle Lorito”, de Mario Halley Mora.

FE Y GASTRONOMÍA MISIONERA

El jueves 18 de abril, a las 20:00, se celebrará la Cena del Señor, con el lavatorio de los pies, en el Templo del Centro histórico.

Viernes 19 de abril, a las 08:00, se realizará el viacrucis en el Templo del Centro Histórico, mientras que a las 12:00 del mediodía, podrás volver a deleitarte con la segunda feria gastronómica a base de pescado. Los organizadores son los integrantes del Club de Pesca y Deportes Náuticos de San Ignacio Guazu. Se realizará en la avenida José Félix Bogado casi Cerro Corá (camino a Tañarandy).

A las 15:00 se celebrará la pasión del Señor local Templo del Centro histórico.

LO MÁS ESPERADO: TAÑARANDY

Y en la noche, por supuesto, se prepara con toda la algarabía y dedicación la celebración en Tañarandy, todo un acontecimiento que no se reduce a la comunidad, sino a gran parte del país, que acostumbra a viajar a esa zona a participar de la procesión, que el artista Koki Ruiz convirtió en una tradición bastante apreciada.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Viernes con posibles lluvias y tormentas en Misiones
Ciudad

Alerta meteorológica: se intensifica la inestabilidad en Misiones con cambios bruscos de clima

8 mayo, 2025
El Parque abre la inscripción a los Talleres de Danza para Adultos
Ciudad

El Parque abre la inscripción a los Talleres de Danza para Adultos

8 mayo, 2025
Andresito de Lima fue electo nuevamente como presidente de Apes
Actualidad

Andresito de Lima fue electo nuevamente como presidente de Apes

8 mayo, 2025

Recomendadas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

5 horas ago
Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

9 horas ago
Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

9 horas ago
El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

11 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....