La medida fue oficializada por el Gobierno nacional a través del Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, y rige desde el 1° de septiembre. La Nafta súper ya cuesta $1.488 en YPF.
Septiembre comenzó con una nueva actualización en los precios de los combustibles en todo el país. La suba alcanza tanto a naftas como a gasoil y responde a la aplicación de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que habían quedado postergados en los últimos meses y ahora se implementan de forma acumulada.
La medida fue oficializada por el Gobierno nacional a través del Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, y rige desde el 1° de septiembre. Según lo establecido, el ajuste impositivo corresponde en realidad al primer y segundo trimestre de 2024 y se aplicará durante todo este mes.
Los valores en YPF
En la petrolera estatal YPF, que utiliza un sistema de actualización digital denominado micro pricing, los precios de referencia en Misiones quedaron de la siguiente manera:
-Nafta súper: $1.488
-Infinia: $1.715
-Gasoil común: $1.506
-Infinia diésel: $1.716
Hasta el día anterior los valores eran $1.440, $1.677, $1.470 y $1.678 respectivamente, lo que significó incrementos de entre 2,8% y 3,1%. Estacioneros locales señalaron que, más allá del esquema de microajustes, en la práctica los precios se mantienen estables a lo largo de la jornada.
El impacto en las privadas
En Axion, las pizarras marcaron en el centro de Posadas $1.497 para la súper, $1.771 para la Quantium, $1.587 el diésel y $1.781 la versión premium. En la sucursal de avenida Uruguay y Cabred, la única diferencia se observó en la nafta súper, que quedó en $1.503. En Apóstoles, los valores fueron $1.546, $1.803, $1.631 y $1.823 respectivamente.
En el caso de Shell, la estación de calle Ayacucho actualizó sus precios a $1.557 la súper, $1.799 la V-Power nafta, $1.569 el gasoil y $1.788 el V-Power diésel.
Un aspecto particular que se observó tras este ajuste es la paridad entre los combustibles premium, con la particularidad de que la nafta de mayor octanaje quedó por debajo del gasoil premium, situación poco frecuente en los últimos años.
Desde Shell indicaron que, en su caso, el aumento porcentual resultó algo menor respecto de otras petroleras, debido a que en agosto los incrementos fueron más constantes, registrándose “prácticamente uno por semana”.