• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nueva normativa: cómo transferir dinero a Mercado Pago sin cuentas bancarias vinculadas

Mercado Pago vs bancos: el BCRA define hoy dos normas claves para la pelea

Por una nueva norma del Banco Central, los usuarios de Mercado Pago deberán ingresar dinero a la aplicación a través de transferencias.

Desde el viernes 1 de diciembre, el Banco Central ( BCRA) modificará la forma en la que se transferirá dinero entre una cuenta bancaria a la CVU de una fintech como Mercado Pago, entre otras.

Qué pasó con Mercado Pago hoy

La disposición del BCRA se anunció a partir de las normativas A7514 y A7841 del ente monetario. La medida fue tomada para reforzar los sistemas de seguridad y evitar posibles fraudes.

Al modificar la mecánica para pasar dinero de bancos a billeteras digitales, el BCRA obliga a los usuarios a validar su identidad por única vez para hacer transferencias de una CBU (cuenta bancaria) a una CVU (cuenta fintech). Este sistema, denominado «Transferencias Inmediatas Pull», que ya es usado por algunas fintech, como Ualá, reemplaza al Débito Inmediato (Debin).

Hasta ahora Mercado Pago y otras fintech utilizaban el sistema de transferencias entre bancos y personas y entre personas. Un total de 4 millones de usuarios utilizan estos métodos de pago y realizan un promedio de 7 transacciones mensuales, según la Cámara de las Fintech. “Estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de los usuarios de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros», señalaron desde el BCRA. El Central argumenta que el Debin o débito inmediato favorece los fraudes, y que por eso impulsa el cambio. Admite que este cambio fue consensuado con todo el sector financiero.

¿Cómo paso dinero a Mercado Pago?

Los usuarios deberán validar su identidad por única vez para vincular una cuenta bancaria con una digital. Previamente, la persona debe ingresar al home banking de la entidad, ingresar su clave y confirmar su identidad con un trámite (el pull) que varía según el banco: puede ser un token, un mensaje de texto o una prueba biométrica. Posteriormente, puede operar las veces que quiera, libremente.

Desde Mercado Pago acusan a los bancos de estar detrás de los cambios. “Afectarán a más de 4 millones de personas que usan Débito Inmediato para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago”, dijeron a sus clientes desde la empresa creada por Marcos Galperín.

En cambio, desde la cuenta de X de Ualá señalaron: “podés cargar tu cuenta desde cualquier cuenta bancaria o de billetera: vinculás tu cuenta una vez y listo. Seguro, fácil, gratis. Sin límites ridículos y abierto a todos. Podés cargar y enviar a donde quieras, siempre. Porque la competencia nos eleva!”.

La disputa se agudiza para captar ahorristas que envían el dinero de los salarios de cuentas bancarias a las billeteras digitales para aprovechar la funcionalidad de inversión que les permiten generar rendimientos diarios. En síntesis: sólo se podrá transferir dinero a una billetera o a Mercado Pago transfiriendo desde el home banking al alias o CVU de la billetera.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Nuevo recorrido de la ‘Línea 122 – El Porvenir II’, para mejorar la conectividad barrial
Actualidad

Nuevo recorrido de la ‘Línea 122 – El Porvenir II’, para mejorar la conectividad barrial

7 agosto, 2025
En Alem, continúa el trabajo de la Legislatura para visibilizar el aporte de las cooperativas a los objetivos de desarrollo sostenible
Ciudad

En Alem, continúa el trabajo de la Legislatura para visibilizar el aporte de las cooperativas a los objetivos de desarrollo sostenible

7 agosto, 2025
UDPM firmó convenio con ADUNaM para dictara curso sobre «Comunicar en el aula, estrategias para integrar lo comunitario y digital
Actualidad

UDPM firmó convenio con ADUNaM para dictara curso sobre «Comunicar en el aula, estrategias para integrar lo comunitario y digital

7 agosto, 2025

Recomendadas

Nuevo recorrido de la ‘Línea 122 – El Porvenir II’, para mejorar la conectividad barrial

Nuevo recorrido de la ‘Línea 122 – El Porvenir II’, para mejorar la conectividad barrial

13 horas ago
Habilitaron nuevas zonas de estacionamiento exclusivo para motos en Posadas

Habilitaron nuevas zonas de estacionamiento exclusivo para motos en Posadas

16 horas ago
El HCD Posadas debate la creación de un registro de empresas demoledoras

El HCD Posadas debate la creación de un registro de empresas demoledoras

17 horas ago
Alivio fiscal: Misiones reduce alícuotas y elimina trámites para impulsar a empresas radicadas en la provincia

Alivio fiscal: Misiones reduce alícuotas y elimina trámites para impulsar a empresas radicadas en la provincia

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....