• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nueva aparición de ejemplares de caracol africano en Eldorado

Nueva aparición de ejemplares de caracol africano en Eldorado

Luego de recibir una denuncia, personal del Senasa acudió al Kilómetro 9, donde constató la presencia de la plaga y erradicó a 15 ejemplares, para evitar su propagación.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constató la presencia de caracoles gigantes africanos (Achatina fulica) en la ciudad de Eldorado, tras recibir una denuncia. Personal del organismo recorrió la zona y capturó 15 ejemplares de la plaga para prevenir su dispersión.

En la jornada de este martes, personal del organismo nacional constató la presencia de caracoles africanos, en un arroyito ubicado sobre la calle San Luis, en el Kilómetro 9 de la ciudad, tras un aviso de un ciudadano.

Cabe recordar que la primera aparición de este ejemplar, tuvo lugar en Puerto Iguazú, en diciembre del año 2010, luego en el municipio de Wanda el 10 de abril del 2019.

En Eldorado el primer foco se detectó a fines de abril del 2019, donde el personal del Senasa junto al municipio, llevaron a cabo actividades de erradicación, monitoreo e información a la comunidad.

El caracol africano es considerado una plaga gracias a su capacidad de reproducción y porque puede llegar a producir graves daños en ecosistemas y cultivos tropicales. Puede ser portador de distintas enfermedades por lo que se recomienda no tocarlos.

La presencia de caracoles africanos puede traer consecuencias tanto desde el punto de vista de la salud como del medioambiente. “Este tipo de caracol puede ser portador de nematodos (parásitos) que son perjudiciales para la salud humana. Por eso se recomienda no tocarlos y manipularlos con precaución. Desde el punto de vista del medio ambiente también son muy nocivos porque debido a su velocidad de reproducción y su falta de predadores naturales pueden constituirse en una plaga en muy poco tiempo. Y como tienen un crecimiento muy rápido y comen cualquier cosa, pueden constituirse en un peligro para los cultivos”, explicó Emilio Rey, del Senasa.

El SENASA RECOMIENDA

• No tocar caracoles.
• Evitar el contacto con la baba del caracol ( Achatina fulica ), especialmente con ojos, nariz y boca.
• Lavar con agua potable las verduras.
• Si toco el caracol, lavar inmediatamente las manos. También hacerlo luego de tocar las superficies que puedan haber estado en contacto con la baba de caracol.
• No comer caracoles.
• No utilizarlos como carnada, mascota o adorno.
• No utilizar venenos contra el caracol, ya que pueden afectar a niños, mascotas o fauna nativa.
• Elimine del jardín restos de madera, materiales de construcción, tejas o cualquier elemento que pueda ser utilizado como refugio por el caracol
• En caso de ser necesario, tomar los caracoles con guantes impermeables, colocarlos en una bolsa, aplastarlos y enterrarlos. Los guantes también deben ser enterrados o quemados
• No permitir que los niños participen de la captura de los caracoles.
• No trasladar caracoles hacia otras zonas. Tener precaución al trasladar plantas u otros elementos del hogar donde los caracoles o sus huevos podrían alojarse.

Si usted detecta la presencia de esta plaga en su zona, por favor, comuníquese a:
Línea gratuita de Senasa 0800-999-2386
Teléfono Oficina Eldorado: 03751-422331

Correo electrónico: [email protected]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Vialidad de Misiones mejora el acceso a Florentino Ameghino
Actualidad

Vialidad de Misiones mejora el acceso a Florentino Ameghino

9 julio, 2025
Convocan a Audiencia Pública por tarifa de taxis
Actualidad

Convocan a Audiencia Pública por tarifa de taxis

8 julio, 2025
Energía de Misiones avanza en la regularización del servicio eléctrico en zonas rurales de Tacuaruzú y Tobuna
Ciudad

Energía de Misiones avanza en la regularización del servicio eléctrico en zonas rurales de Tacuaruzú y Tobuna

8 julio, 2025

Recomendadas

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

12 horas ago
En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

12 horas ago
Nación disolvió organismos clave sistema de salud: qué pasará con el Instituto del Cáncer y de Enfermedades Cardiovasculares

Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán por las condiciones climáticas: solo iban a ir 4 gobernadores

13 horas ago
Energía de Misiones refuerza el suministro eléctrico en el Barrio Malvinas de San Vicente

Energía de Misiones refuerza el suministro eléctrico en el Barrio Malvinas de San Vicente

20 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....