• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nación oficializó las nuevas escalas salariales para yerbateros, tealeros y forestales misioneros

Nación oficializó las nuevas escalas salariales para yerbateros, tealeros y forestales misioneros

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicó en el Boletín Oficial las resoluciones con las nuevas remuneraciones mínimas para las tres actividades. Incluyen aumentos escalonados, bonos por presentismo, plus por título secundario y un aporte solidario a UATRE.

El Gobierno nacional, a través de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), oficializó este viernes tres nuevas resoluciones que fijan las remuneraciones mínimas para trabajadores rurales de la yerba mate, el té y la actividad forestal en Misiones.

Las medidas, publicadas hoy en el Boletín Oficial, establecen las nuevas escalas salariales y adicionales para cada sector, con vigencia escalonada. Todas las resoluciones incluyen la creación de un “adicional por inserción y terminalidad educativa” y un aporte de solidaridad gremial del 2% sobre el total de las remuneraciones con destino a la U.A.T.R.E.

A continuación, se detalla lo resuelto para cada actividad:

Yerba Mate

La Resolución 276/2025 fija las nuevas remuneraciones para la actividad yerbatera en Misiones y los departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé (Corrientes). Se establece un aumento escalonado con vigencia desde el 1° de octubre, 1° de noviembre y 1° de diciembre de 2025, extendiéndose hasta el 31 de marzo de 2026.

  • Jornalizados (Peón General): El salario mensual para un peón general (sin S.A.C.) se fijó en $643.175,28 para octubre , $652.822,91 para noviembre y $662.615,25 para diciembre.
  • Cosecha (Tareferos): El pago por tonelada (con S.A.C. incluido) para “corte y quiebra” en plantaciones normales se fijó en $74.960,02 para octubre , $76.084,42 para noviembre y $77.225,69 para diciembre.
  • Adicionales:
    • Se establece un Adicional Estímulo a la Producción (6%) para tareferos que superen ciertos volúmenes semanales (ej. 1.500 kg en yerbales normales) sin inasistencias.
    • Para personal de secaderos, se fija un Premio Estímulo (8%) por asistencia perfecta (semanal, quincenal o mensual).
    • El adicional por terminalidad educativa (desde diciembre) es de $11.542,85 por título secundario y $15.258,77 por terciario.

Té

La Resolución 270/2025 actualiza los salarios para la actividad tealera en Misiones y los mismos departamentos de Corrientes. En este caso, el aumento se divide en cuatro tramos: octubre, noviembre, diciembre de 2025 y enero de 2026, con vigencia hasta el 30 de abril de 2026.

  • Jornalizados (Peón General de Campo): El salario mensual para un peón general (sin S.A.C.) se fijó en $766.288,47 para octubre (más una asignación no remunerativa). La escala se actualiza en los meses siguientes, alcanzando un sueldo básico de $813.162,38 para enero de 2026. El jornal para esa fecha será de $35.822,23.
  • Adicionales:
    • Se establece un adicional por puntualidad y asistencia liquidable quincenalmente, que en enero de 2026 alcanzará los $24.151,21.
    • El adicional por terminalidad educativa (desde enero 2026) será de $12.448,29 por título secundario y $16.456,76 por terciario.

Forestación

La Resolución 275/2025 fija las remuneraciones para la actividad de “Bosques Nativos e Implantados” (ex Forestal), exclusivamente para la provincia de Misiones. A diferencia de las otras, establece una escala de pago único con vigencia desde el 1° de noviembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.

  • Jornalizados (Peón General): El salario mensual se fija en $830.848,65 (o $36.601,17 por día).
  • Categorías Calificadas: Un motosierrista (volteador y trozador) pasa a cobrar $904.260,99 mensuales ($39.835,22 el jornal). Un mecánico tendrá un salario de $945.518,92.
  • Adicionales:
    • Se crea un adicional por presentismo equivalente a dos jornales de la categoría del trabajador, para quienes registren un mínimo de 22 jornales mensuales sin ausencias injustificadas.
    • El adicional por terminalidad educativa se fija en $11.600 por título secundario y $15.335,31 por terciario.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Este viernes se sabrá quiénes son los ganadores de la Estudiantina de Posadas 2025
Actualidad

Este viernes se sabrá quiénes son los ganadores de la Estudiantina de Posadas 2025

7 noviembre, 2025
Por qué cada 7 de noviembre se celebra el Día del Periodista Deportivo en Argentina
Actualidad

Por qué cada 7 de noviembre se celebra el Día del Periodista Deportivo en Argentina

7 noviembre, 2025
El Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo contaminado causó 8 muertes
tercera

El Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo contaminado causó 8 muertes

7 noviembre, 2025

Recomendadas

Sebely sobre la línea de 132 Kv Alem – Oberá: “Impulsará el desarrollo energético e industrial de la región”

Sebely sobre la línea de 132 Kv Alem – Oberá: “Impulsará el desarrollo energético e industrial de la región”

3 horas ago
Misiones atravesará días fríos y lluviosos hasta el comienzo del fin de semana

Viernes con lluvias, tormentas y probabilidad de granizo en Misiones

3 horas ago
Realizan trabajos de mantenimiento y acondicionamiento en los balnearios posadeños

Realizan trabajos de mantenimiento y acondicionamiento en los balnearios posadeños

4 horas ago
Noviembre Azul: el Hospital Madariaga resalta la importancia de los controles prostáticos a partir de los 50 años

Noviembre Azul: el Hospital Madariaga resalta la importancia de los controles prostáticos a partir de los 50 años

24 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....