• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La también traductora falleció a sus 86 años en la localidad bonaerense de Vicente López, a causa de un cáncer de mama.

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer de mama.

Fue en 1986 cuando la también traductora se había casado con el autor de memorables obras clásicas de la literatura argentina. Dos años después, María fue la encargada de darle inicio a la Fundación Jorge Luis Borges, convirtiéndose también en presidenta de la misma.

Kodama mantenía una actividad casi que diaria en las redes sociales. En su perfil de Instagram, la escritora realizó un último posteo ayer por la mañana, donde se mostró merendando junto a dos escritores: Fernando Flores Maio y Laura Bertone. “Hablando de próximos proyectos”, había escrito ella con vistas hacia el futuro.

María Kodama y su última publicación en las redes sociales. (Foto: Instagram / mariakodama).
María Kodama y su última publicación en las redes sociales. (Foto: Instagram / mariakodama).

Quién era María Kodama y el inicio de su amor con Jorge Luis Borges

María Kodoma nació el 10 de marzo de 1937 y era hija de María Antonia Schweizer y un químico japonés llamado Yosaburo Kodama. Fue tan solo a sus cinco años cuando conoció a Jorge Luis Borges, a los 12 se convirtió en su alumna y, posteriormente, en su heredera y encargada de mantener su legado.

La escritora, traductora y profesora de literatura incrementó su vínculo con Borges en un ambiente donde unieron sus pasiones: en unas sesiones de estudios literarios. Luego, empezaron a estudiar juntos el idioma islandés, al que él consideraba una lengua madre y pronto se convirtió en su fiel discípula y mano derecha.

María Kodama junto a Jorge Luis Borges. (Foto: Captura TN).
María Kodama junto a Jorge Luis Borges. (Foto: Captura TN).

María era 38 años más joven, descendiente de samuráis por parte de padre y de una pianista de origen alemán y español, por parte de madre. Cuando Borges y prácticamente no tenía visión, ella hacía de lazarillo. Se casaron en Paraguay, en abril de 1986, casi cincuenta días antes de la muerte del escritor, en Ginebra, en el mes de junio.

María Kodama y su rol como presidenta de la Fundación Jorge Luis Borges

La escritora fue la encargada de crear el 24 de agosto de 1988 la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. El rol principal de María fue mantener el legado de su esposo, y albergó allí objetos que le pertenecieron a él: su biblioteca, las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos; su colección de bastones, cuadros, sus talismanes.

Una de las últimas distinciones que María Kodama entregó en nombre de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. (Foto: Instagram / mariakodama).
Una de las últimas distinciones que María Kodama entregó en nombre de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges. (Foto: Instagram / mariakodama).

Según se detalla en su sitio web oficial, el vicepresidente de la organización es Fernando Flores Maio, con quien Kodama posó en la última foto que se vio publicada en sus redes sociales. Difundir la obra del emblemático autor y promover el intercambio cultural con instituciones, bibliotecas, centros de estudios, universidades nacionales y extranjeras, estatales y privadas son algunos de sus objetivos.

En diciembre del año pasado, a través del perfil público de la escritora, se dio a conocer uno de los últimos reconocimientos que ella entregó en nombre de la Fundación a Patricio Binaghi por la edición del libro “La biblioteca de Borges” de Flores Maio. “Por su valioso aporte a la difusión de la obra, contribuyendo a su conocimiento y propiciando su correcta interpretación en diversas actividades”, detalla la publicación María Kodama, la encargada de mantener el legado de Jorge Luis Borges.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El HCD Posadas sesiona en Itaembé Guazú y analiza crear un registro digital de condenados por maltrato animal
Ciudad

El HCD Posadas sesiona en Itaembé Guazú y analiza crear un registro digital de condenados por maltrato animal

20 noviembre, 2025
Los gobernadores quieren ver la letra chica de las reformas y fuerzan sus reclamos para cerrar la negociación
Actualidad

Los gobernadores quieren ver la letra chica de las reformas y fuerzan sus reclamos para cerrar la negociación

20 noviembre, 2025
La aventura olvidada del Apolo 12 a la Luna: un error, dos rayos y una apuesta de US$500 que quedó sin pagar
Actualidad

La aventura olvidada del Apolo 12 a la Luna: un error, dos rayos y una apuesta de US$500 que quedó sin pagar

20 noviembre, 2025

Recomendadas

Misiones actualiza el sistema SIRTAC y libera de retenciones a las propinas digitales

Misiones actualiza el sistema SIRTAC y libera de retenciones a las propinas digitales

3 días ago
Misiones: la jueza Rodríguez llamó a la prudencia y anticipó nuevos testimonios en el caso de la menor fallecida

Misiones: la jueza Rodríguez llamó a la prudencia y anticipó nuevos testimonios en el caso de la menor fallecida

3 días ago
Safrán advierte que la desregulación del INYM derrumbó el precio de la hoja verde y acelera la concentración del mercado yerbatero

Safrán advierte que la desregulación del INYM derrumbó el precio de la hoja verde y acelera la concentración del mercado yerbatero

3 días ago
La oposición en el Senado hará su último intento de aprobar el límite a los DNU antes del recambio legislativo

La oposición en el Senado hará su último intento de aprobar el límite a los DNU antes del recambio legislativo

3 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....