Los expertos han insistido en lo inusual del avistamiento a plena luz del día.
Su imagen lleva días siendo compartida en redes sociales. El pasado 26 de enero fue visto muy cerca de la costa de playa San Juan, en Tenerife, un ejemplar vivo del conocido como diablo negro o rape abisal (Melanocetus johnsonii). Este, según recoge EFE, ha muerto.
La agencia de noticias ha recogido el testimonio de la bióloga marina Laia Valor, que se encontraba entre el equipo que lo avistó cuando ya iba de camino al puerto. Ella ha sido la que ha detallado que, tras comprobar que el pez no seguía vivo, lo han tomado como si fuera una muestra y lo han trasladado en una bolsa con agua hasta el Museo de la Naturaleza y Arqueología (Muna) de Santa Cruz de Tenerife.
Ella, además, ha insistido en que se trata de un avistamiento único. Los vídeos que se han visto en las últimas jornadas, según ha afirmado la ONG tinerfeña Condrik, «podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo» de este tipo de animal. Así lo han explicado en su perfil de Instagram, en el texto que acompaña las imágenes en cuestión.
En el mismo post han destacado lo extraño que es que un animal como este se haya dejado ver en un punto tan superficial. De hecho, no han dado con el motivo de que haya podido suceder y han considerado que puede responder a alguna enfermedad, a que se diera una corriente ascendente o a que estuviera huyendo de algún depredador.
Desde el Condrik han explicado que es un tipo de animal «ampliamente distribuido, habita los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, siendo citado por primera vez en las costas de Madeira».
Por norma general, habita las profundidades. Concretamente, se suele encontrar entre los 200 y los 2000 metros de profundidad. «Utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular película Buscando a Nemo», han concluido.
Fuente:https://www.huffingtonpost.es/life/animales/muere-pez-diablo-encontrado-aguas-espanolas-mundo-esta-pendiente.html