• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

La reciente Resolución 2019/25 publicada por el Gobierno nacional reconfigura el sistema de residencias médicas en el país, transformando a los residentes en becarios sin relación laboral directa, lo que implica la pérdida de derechos clave como aguinaldo, aportes jubilatorios, obra social, ART y seguro de mala praxis a cargo del Estado. Esta medida, que ya generó rechazo en varios sectores de salud, representa un fuerte retroceso en términos de derechos laborales para los profesionales que están en proceso de especialización. En cambio, Misiones mantiene un modelo propio y estable, gracias a la Ley Provincial XVII N° 75, que garantiza un régimen laboral completo con derechos y beneficios plenos para sus residentes durante su especialización.

Con el nuevo esquema nacional, los residentes deben optar entre dos modalidades de beca: una a través de la institución donde realizan la residencia, sin aportes ni retenciones, pero con posibilidad de adicionales; y otra dependiente del Ministerio de Salud, con descuentos previsionales, pero sin garantías laborales plenas. Este cambio impacta principalmente en quienes se desempeñan en hospitales nacionales, como el Garrahan, y genera incertidumbre en miles de jóvenes profesionales.

En contraste, Misiones reafirma su modelo propio y autónomo de residencias médicas, establecido por ley provincial. En la provincia, los residentes tienen un régimen laboral formal con aportes jubilatorios, cobertura de obra social, vacaciones y otros beneficios que garantizan condiciones laborales dignas. La Ley XVII N° 75, que regula este sistema, fue incluso fortalecida durante la pandemia para mejorar las condiciones salariales del sector.

Funcionarios y legisladores misioneros defendieron el modelo provincial

El subsecretario de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, Rodolfo Fernández Sosa, fue categórico al referirse a los cambios impulsados por Nación: “Esto es un paso hacia atrás en el sistema de residencias, buscando implementar becas sin ningún tipo de relación laboral… es retroceder 15 años en los avances logrados”. Aclaró, además, que la Resolución 2019/25 “no afecta absolutamente nada” en Misiones, ya que “en nuestra provincia, solo 120 de los 397 residentes están contratados por Nación”, y que lo que reciben desde el gobierno nacional —350.000 pesos mensuales— “representa poco más del 30%” de su ingreso total. El complemento, que eleva el ingreso promedio a 1.200.000 pesos, lo paga la Provincia.

Fernández Sosa explicó también que “para que todos los residentes puedan cobrar lo mismo, dependan de Nación o Provincia, la Provincia se hace cargo de un adicional que equipara los ingresos”, y que esos montos se actualizan conforme a los acuerdos salariales del sistema de salud pública misionero.

Por su parte, la médica pediatra y diputada provincial del Frente Renovador Neo, Lilian Tartaglino, expresó durante una sesión legislativa que la resolución nacional “precariza toda posibilidad de ejercicio de su profesión”. En contraste, destacó el sistema local: “Tenemos un régimen laboral estable, con cobertura social, ART, con Ley XVII Nº 75 que permite que los médicos residentes tengan dignidad laboral, seguridad, que puedan vivir de lo que hacen”. Recordó que en 2020, durante la pandemia, la provincia modificó esa ley para garantizar mejores condiciones y reiteró: “Nuestro gobierno da certeza, seguridad y acompaña cada cambio necesario para que los médicos ejerzan con dignidad”.

Una ley provincial que garantiza formación y derechos laborales

Misiones cuenta con un sistema sólido y estructurado de residencias médicas, sustentado por la Ley XVII – Nº 75, que regula integralmente la formación de los profesionales de las ciencias de la salud. Esta normativa no solo establece el carácter formativo y científico-asistencial del proceso, sino que vincula a los residentes bajo contrato en relación de dependencia, con remuneración, cobertura social, aportes previsionales, vacaciones y un régimen disciplinario específico. Además, fija como obligatoria la dedicación exclusiva y supervisión profesional durante todo el período formativo.

La ley también define mecanismos claros de ingreso —por concurso público—, certificación oficial de especialidad, y posibilidad de inserción laboral posterior en el sistema público de salud provincial. Esta estructura legal convierte al modelo misionero en una política de Estado orientada a garantizar la dignidad laboral y la calidad en la formación profesional, aún frente a los cambios que a nivel nacional implican una regresión en derechos adquiridos.

Profesionales de la salud marchan en CABA contra la reforma nacional que precariza las residencias

En rechazo a la Resolución 2019/25, profesionales de la salud del sistema nacional de residencias realizaron una marcha en Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para manifestar su preocupación por la pérdida de derechos laborales que implica la reforma. Denuncian que la transformación de residencias en becas elimina beneficios clave como obra social, aguinaldo, aportes jubilatorios y licencias, además de aumentar la carga horaria y reducir la remuneración.

Los trabajadores exigieron la derogación de la resolución y la apertura de un diálogo urgente con las autoridades nacionales, afirmando que la residencia es un trabajo que debe ser reconocido y respetado. Rechazaron la precarización que supone el nuevo esquema, y bajo la consigna “Formación no, explotación” remarcaron que no hay libertad real en elegir entre opciones que implican perder derechos conquistados. Mientras tanto, en provincias como Misiones, donde las residencias están reguladas por una ley específica, se sostienen condiciones laborales formales y beneficios integrales para los profesionales en formación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Hermana Beba regresa al litoral
Ciudad

Hermana Beba regresa al litoral

4 julio, 2025
Última fecha del ReCorro Posadas
Ciudad

Última fecha del ReCorro Posadas

4 julio, 2025
Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +
Actualidad

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

4 julio, 2025

Recomendadas

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

5 horas ago
Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

5 horas ago
Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

5 horas ago
Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....