• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Menos streaming, más estar

Menos streaming, más estar

La política misionera vuelve a marcar una diferencia en un contexto nacional de incertidumbre y ajuste. Frente al repliegue del Gobierno central y a la falta de respuestas desde Buenos Aires, la provincia sostiene una línea clara: no detener la gestión. Eso implica avanzar con recursos propios en obras clave, respaldar a productores y trabajadores, y garantizar políticas públicas que no se interrumpan pese a la crisis.

No es consigna ni relato: son hechos. Obras paralizadas por Nación, como las rotondas del viaducto de la Ruta Provincial 103 en Santa Ana, se retomaron con fondos provinciales. El sector yerbatero recibió un refuerzo de $3.000 millones en la línea de descuento de cheques. Y los empleados municipales acceden a un alivio fiscal con la reducción progresiva de sus aportes previsionales. Son medidas que buscan sostener la actividad y contener a los sectores más expuestos al ajuste nacional.

La semana del gobernador Hugo Passalacqua dejó varios gestos en esa dirección. En Oberá recorrió viviendas y servicios básicos financiados íntegramente por la provincia, y en Campo Grande encabezó el acto central por el Día del Maestro, reivindicando a los docentes como “sembradores de esperanza”.

En una de esas recorridas ocurrió una escena que resume el clima social. Mientras supervisaba una obra, un maquinista de una aplanadora lo saludó a los gritos con un refrán que Passalacqua repite desde hace años: “¡La cosa no está fácil!”. El gobernador sonrió y devolvió al instante la respuesta que ya es marca registrada: “¡No está fácil mismo!”. El intercambio, breve y espontáneo, refleja la tensión de este tiempo: reconocer sin rodeos la dificultad del momento y, al mismo tiempo, marcar complicidad con quienes ponen el hombro cada día.

El viernes, junto a Oscar Herrera Ahuad, Passalacqua reunió a los intendentes de los 79 municipios para anunciar transferencias destinadas a salud, viviendas y obras viales, además de formalizar el alivio previsional para trabajadores municipales. Allí, con su chomba roja del Barça, fue categórico: “Cuando hay recursos hay que ser generosos; cuando no, prudentes. Cuidemos lo poco que tenemos, distribuyámoslo bien, seamos austeros y responsables”.

El discurso se repitió con otra forma, pero con la misma preocupación de fondo: el centralismo. “Siempre intentarán centralizar y defender su puerto y sus intereses; nosotros hacemos todo lo posible para defender nuestro federalismo”, dijo Passalacqua. El reclamo no es nuevo, pero hoy se potencia con cifras concretas: en el primer semestre la Nación recaudó $350 mil millones de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y sólo giró $90 mil millones a las provincias. Los $260 mil millones restantes se retuvieron en la Rosada, en abierta contradicción con la ley. Lo mismo sucede con la recaudación del impuesto a los combustibles, que debería financiar obras viales pero termina absorbida por el tesoro nacional.

En este contexto, la candidatura de Herrera Ahuad a diputado nacional aparece como una pieza que intenta conectar gestión provincial con representación legislativa. No es un dirigente improvisado ni un outsider: es médico, fue gobernador y hoy preside la Legislatura. En la reunión con intendentes planteó: “Necesitamos un Congreso que discuta lo que la gente necesita, no lo que imponen los videos o tendencias de TikTok”. Más allá de la frase, la idea es clara: el debate nacional debe volver a lo esencial, a las economías regionales, a la infraestructura, al financiamiento que hoy se retacea.

Herrera se comprometió a trabajar por la restitución de fondos retenidos por Nación, como los vinculados a combustibles líquidos, y advirtió que si el Estado central no ejecuta obras viales, al menos debe transferir los recursos a las provincias. También dejó en claro que su candidatura no es personalista sino colectiva: “Nuestro objetivo es proteger los valores y los intereses de Misiones, no intereses externos”.

El escenario nacional muestra fuerzas políticas fragmentadas —peronismo, radicalismo, libertarios— (sumado a sus internas) que aún no encuentran cohesión. En contraste, la Renovación conserva cohesión interna y un proyecto con continuidad, aunque también carga con la responsabilidad de no caer en el encierro provincialista. Mientas el gabinete nacional se pasea por los canales de streaming amigos, Misiones enfrenta un desafío, el desafío no sólo de administrar de bien los fondos propios, sino exigir que la Nación cumpla con la ley y devuelva lo que retiene.

Misiones no espera, actúa. Pero esa acción tiene un límite cuando el federalismo queda en el papel.

por Diego René Martín

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Fiesta Nacional del Inmigrante: Alejandro Lerner brilló en la penúltima noche de la 45°
primera

Fiesta Nacional del Inmigrante: Alejandro Lerner brilló en la penúltima noche de la 45°

14 septiembre, 2025
Capturaron a una banda delictiva en Posadas: seis detenidos, droga secuestrada y causas previas por violencia armada
Actualidad

Capturaron a una banda delictiva en Posadas: seis detenidos, droga secuestrada y causas previas por violencia armada

14 septiembre, 2025
Viernes con posibles lluvias y tormentas en Misiones
Actualidad

Descenso de temperaturas y lluvias para Misiones este fin de semana

14 septiembre, 2025

Recomendadas

Fiesta Nacional del Inmigrante: Alejandro Lerner brilló en la penúltima noche de la 45°

Fiesta Nacional del Inmigrante: Alejandro Lerner brilló en la penúltima noche de la 45°

8 horas ago
Menos streaming, más estar

Menos streaming, más estar

9 horas ago
El turismo mundial se recupera y Cataratas del Iguazú se posiciona como destino clave de América del Sur

El turismo mundial se recupera y Cataratas del Iguazú se posiciona como destino clave de América del Sur

9 horas ago
Protagonistas de la democracia: continúan las actividades del Parlamento Estudiantil Inclusivo

Protagonistas de la democracia: continúan las actividades del Parlamento Estudiantil Inclusivo

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....