• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Máximo volvió a desafiar a Alberto: «Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define»

Máximo volvió a desafiar a Alberto: «Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define»

Desde La Cámpora dijeron que la movilizaron a Plaza de Mayo alcanzó los 90.000 militantes. Cristina dijo en Twitter que «la democracia peligra».

Máximo Kirchner volvió desafiar a Alberto Fernández, confirmando que el kirchnerismo está dispuesto a enfrentarlo en las PASO si el Presidente insiste en su reelección, como reveló LPO. Lo hizo al cuestionar el acuerdo con el FMI: «Argentina tiene una curva de vencimientos por delante que agobia. Y si alguien se enoja, que se enoje, vamos a elecciones y la sociedad define».

El líder de La Cámpora habló desde un camión en la marcha por el 24 de Marzo, que arrancó en la ex Esma y terminó en la Plaza de Mayo. «Aquellos que fuimos marcándole al Gobierno cuáles eran los problemas, el acuerdo con el FMI, tenemos que saber clavar los tacos en el piso y decir no», dijo.

La agrupación kirchnerista logró una impactante movilización hacia la plaza para recordar el último golpe de Estado. La convocatoria se llevó a cabo bajo la consigna Democracia sin Mafias y fue acordada ayer en un plenario en Quilmes, en el que se volvió a instalar un reclamo para que Cristina Kirchner sea candidata a presidenta en las elecciones de Octubre.

Máximo cuestionó durante la movilización a la Justicia y a la oposición. «El partido judicial y el macrismo decidieron desgastar y perseguir la figura de Cristina. El poder creía que con ese desgaste iba a lograr condicionarla o hacerle perder potencia electoral», dijo.

Si alguien se enoja, que se enoje, vamos a elecciones y la sociedad define. Obviamente que las elecciones se ganan o se pierden, pero Cristina participó de tres formulas presidenciales y las tres ganaron.

«Pero ahora la tienen que proscribir. Ahora no la quieren dejar ni siquiera que participe, por las dudas. Saben de su potencia electoral. Obviamente que las elecciones se ganan o se pierden, pero ella participó de tres formulas presidenciales y las tres ganaron», agregó.

Unos 90.000 militantes arribaron alrededor de las 17 a la plaza tras concentrar desde las 9 en el predio de la ex Esma, donde hoy funciona un espacio de memoria.

A su vez, también apuntó contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la titular del PRO, Patricia Bullrich, al cuestionar la falta de convocatoria que tienen ambos en las calles y, por el contrario, el gran espacio que le asignan desde los medios de comunicación.

Máximo volvió a desafíar a Alberto: "Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define"

«Imaginate si Larreta y Bullrich juntaran caminando el 10% de lo que hoy camina, lo tendrías en vivo en todos los medios. Queremos que la sociedad tenga la mayor cantidad de puntos de vista para elegir libremente. Después competimos. Ganás o perdés», indicó.

En Quilmes, la agrupación formalizó recambio generacional dentro de sus filas y designó en el cargo de secretaria General a Lucía Cámpora. Esa renovación de la cúpula de La Cámpora venía planteándose desde hace tiempo. Hasta hoy, quien ocupaba el cargo de secretario General era Andrés Larroque -ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia-. Se sabe que de cara a lo que viene el Cuervo puso en marcha una nueva agrupación: La Patria es el Otro.

En tanto, Cristina Kirchner publicó un tuit en el que afirma que alerta sobre los «peligros» que implica la concentración económica para la democracia. «La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales», escribió la vice en Twitter y agregó: «Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial».

Como ocurre todos los años, la izquierda y el kirchnerismo movilizaron en forma separada aunque ambos sectores confluyeron en la Plaza de Mayo, en distintos horarios.

Si bien el reclamo por justicia es compartido, los partidos de izquierda salieron a las calles a denunciar «el ajuste del Gobierno», algo que, a pesar de los cuestionamientos internos, el oficialismo no está dispuesto a hacer.

Es por eso que desde La Cámpora convocaron a salir desde la Ex-Esma para realizar su histórica marcha que avanza por la Avenida Del Libertador hacia la Plaza de Mayo, bajo la consigna Democracia sin mafias, y con varias paradas significativas en el medio.

Los partidos de izquierda concentraron al mediodía en avenida 9 de Julio y avenida Corrientes para marchar hacia Plaza de Mayo. La diferencia no es solo de consignas sino también de horarios, dado que se tomó el compromiso de liberar la plaza previo a la llegada del kirchnerismo para garantizar orden en ambas movilizaciones y evitar cruces.

Máximo volvió a desafíar a Alberto: "Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define"

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Ante el fracaso de Menem y Catalán el sector de Santiago Caputo pide cambios
Actualidad

Ante el fracaso de Menem y Catalán el sector de Santiago Caputo pide cambios

18 septiembre, 2025
El Mercado Central incorporó seguridad y tecnología con una Unidad Policial y nuevas cámaras de frío
Actualidad

El Mercado Central incorporó seguridad y tecnología con una Unidad Policial y nuevas cámaras de frío

18 septiembre, 2025
El Senado debate hoy el veto a la ley de ATN
Actualidad

El Senado debate hoy el veto a la ley de ATN

18 septiembre, 2025

Recomendadas

Se viene la tercera noche de calle de la Estudiantina 2024: este es el cronograma completo

Este viernes comienza la Estudiantina posadeña: así será el cronograma

3 horas ago
El Senado debate hoy el veto a la ley de ATN

El Senado debate hoy el veto a la ley de ATN

4 horas ago
Persiste la inestabilidad, con probabilidad de lluvias en Misiones

Anticipan un fin de semana con lluvias y tormentas en Misiones

4 horas ago
La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....