• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Matar a la bestia: abanto premier simultánea en Misiones y Mar del Plata

Matar a la bestia: abanto premier simultánea en Misiones y Mar del Plata

“Matar a la bestia”, ópera prima de Agustina San Martin, participa de la Competencia Argentina de la 36° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y tendrá su avant premier en Misiones, con proyecciones en la red de Salas IAAviM.

El largometraje filmado en Misiones, con coproducción de Santiago Carabante y con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), se exhibe por primera vez en el marco del festival clase A de la Argentina, y en simultáneo en salas asociadas al Circuito de Pantallas Mirá IAAviM.

El estreno nacional en Mar del Plata será este viernes y sábado, con la posibilidad de visualización online en la plataforma del Festival (mardelplatafilmfest.com), y llegará a las Salas IAAviM a partir del sábado 20 con funciones con entrada libre y gratuita. La Biblioteca Popular Posadas, el SUM Cultural de Santa Ana y el Centro Cultural de Puerto Piray, proyectarán “Matar a la bestia” el sábado 20, a las 19 hs (Piray) y a las 20 (Posadas y Santa Ana); la sala del Espacio INCAA Cine Teatro Oberá, presentará el filme los días 26 y 27 de noviembre, a las 19 hs.

En marzo de 2019 se terminó de rodar la película en escenarios de Eldorado, Posadas y El Soberbio. “Las imágenes que creamos para esta película fueron diseñadas pensándose como cuadros”, afirma la directora. Y agrega, “había una búsqueda por encontrar el ensueño en todo, por trazarlo de un modo que se sienta como un universo paralelo, como la realidad invertida. Buscábamos elementos ordinarios que pudiesen sentirse extraordinarios con tan sólo un detalle en la luz o un brillo. En esa búsqueda, el objetivo era enredar lo real y lo imaginario como si la película misma estuviese vista bajo la mirada de Emilia”.

Tamara Rocca, interpreta a la protagonista de la película, Emilia, una joven de 17 años que llega a un particular pueblo religioso en el borde entre Argentina y Brasil. Está buscando a su hermano, con quien tiene un oscuro asunto que resolver. Se aloja en la posada del monte de su extraña tía Inés donde, según los rumores, hace una semana apareció una bestia. Según dicen, esta bestia es el espíritu de un hombre malo que habita el cuerpo de distintos animales. Entre lo real y lo mitológico, lo humano y lo animal, la culpa y lo sexual, Emilia buscará enfrentarse con su pasado.

La premiada actriz paraguaya Ana Brun (Las herederas) interpreta a la tía de la protagonista, ofreciendo una nueva actuación cautivante. Completan el elenco, Julieth Micolta, Jõao Miguel, Sabrina Grinschpun y Kaique Jesus.

“Me gusta pensar que la película es como un exorcismo queer. En este coming of age, Emilia teme. Rodeada por un contexto opresivo en un espacio incierto comienza a transitar su despertar sexual casi sin querer, como algo que va sucediendo a su pesar. Como fuerzas, el miedo y el deseo parecieran luchar tanto adentro como afuera de ella”, cuenta Agustina San Martín.

La joven directora tiene un vínculo especial con Misiones, escenario de uno de sus cortometrajes (“No hay bestias”) y provincia natal de la Directora de Fotografía, Constanza Sandoval, con quien desde hace años trabaja en sus proyectos. En estos, lo femenino y el horror están presentes de manera interconectada. “Históricamente a las niñas se les ha enseñado que son indefensas. Que no deben sentirse seguras en la calle peligrosa, en una fiesta con desconocidos, ni siquiera en el ámbito privado. ¿No es el horror constante una respuesta orgánica a eso? Por eso me interesó contar historias en las que las protagonistas femeninas aprenden sobre su propia fuerza. Desafiar esa condenada pasividad que se nos ha construido como lugar en el que habitar”, sostiene la directora. 

Luego de su estreno internacional en septiembre pasado, en el marco de la 46° edición del Toronto International Film Festival (TIFF), llega la premier argentina al mismo tiempo en Misiones y Mar del Plata. 

El público misionero podrá disfrutar de esta película filmada en la provincia, en la cual trabajaron técnicos, actores y actrices locales, requirió de servicios de catering, hotelería, movilidad, alquiler de equipos, entre otros, rubros asociados al despliegue que implica una filmación cinematográfica. 

Como si esto fuera poco, las imágenes de Misiones a través de la película, ya recorrieron distintos países por medio de la presentación en los festivales de Toronto (Canadá), Guadalajara (México), Roche-sur-Yon (Francia), Mannheim-Heidelberg (Alemania), Copenhague (Dinamarca), y Huelva (España).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Invitan a celebrar el Día del Árbol en la Costanera
Ciudad

Invitan a celebrar el Día del Árbol en la Costanera

28 agosto, 2025
Celulosa Argentina enfrenta su mayor crisis: quiebra técnica, default y plantas paralizadas
Actualidad

Celulosa Argentina enfrenta su mayor crisis: quiebra técnica, default y plantas paralizadas

28 agosto, 2025
«Presente con Historias»: el HCD se prepara para el Parlamento de las Personas Mayores
Ciudad

«Presente con Historias»: el HCD se prepara para el Parlamento de las Personas Mayores

28 agosto, 2025

Recomendadas

Trabajos de demarcación horizontal en Posadas

Trabajos de demarcación horizontal en Posadas

10 horas ago
Herrera Ahuad ratificó su compromiso con los profesionales de la provincia

Herrera Ahuad ratificó su compromiso con los profesionales de la provincia

10 horas ago
Aerolíneas Argentinas: Cuánto cobraran por equipaje en vuelos nacionales

Controladores aéreos y el Gobierno nacional acordaron levantar el paro previsto para el sábado

11 horas ago
«Presente con Historias»: el HCD se prepara para el Parlamento de las Personas Mayores

«Presente con Historias»: el HCD se prepara para el Parlamento de las Personas Mayores

11 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....