• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Marandu Comunicaciones da soporte técnico y tecnológico a la maratón de Periodistas Solidarios

Marandu Comunicaciones da soporte técnico y tecnológico a la maratón de Periodistas Solidarios

Desde la empresa estatal Marandu Comunicaciones se brinda el soporte técnico y tecnológico para la Maratón #SolidariosCodoaCodo que organizan Periodistas Solidarios, y que este domingo 3 de mayo tendrá como actividad central un original festival que se transmitirá en simultáneo y vía streaming a través de más 40 medios radiales, televisivos y digitales de 10 a 18 horas.

Si bien la campaña #SolidariosCodoaCodo se inició el 26 de abril pasado, la maratón concentrará distintas actividades que iniciaron este sábado y se extenderán hasta el domingo 10 del corriente, con el objetivo de promover la participación social voluntaria con el fin de acopiar productos alimenticios, elementos de higiene y donaciones de dinero mediante transferencia bancaria, todo lo que será destinado a Cáritas Diocesana de Posadas, Oberá e Iguazú y al Proyecto Alimendar.

Esta iniciativa surge desde Periodistas Solidarios ante la situación social que se generó a partir del aislamiento social obligatorio para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, generando adhesiones desinteresadas de empresas, comercios, profesionales, y parte de la ciudadanía en general.

Por su parte, el presidente de Marandu Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, destacó la labor de Periodistas Solidarios y explicó que “el soporte que le brindamos es para que la transmisión que se hará este domingo del festival cultural y la programación de las emisoras y medios de comunicación adheridos pueda realizarse vía streaming sin inconvenientes, a través de plataformas adecuadas y el ancho de banda necesario para cumplir con estos objetivos de unir en red a periodistas y comunicadores de toda la provincia junto a artistas y referentes de la cultura, entre otros”.

La programación será variada. Durante la jornada habrá participaciones y presentaciones de reconocidos artistas, fundamentalmente misioneros, pero con la incorporación de músicos populares del país. Sus apariciones durante la maratón serán en vivo y grabadas: en total ya confirmaron asistencia cerca de 40 grupos musicales, solistas, comediantes, quienes también participarán solidariamente.

Se trata de una iniciativa inédita en la provincia; será posible mediante el uso de herramientas tecnológicas que permiten el trabajo a distancia en todas sus formas: producción, circulación y recepción.

“En momentos tan difíciles como estos es donde más unidos nos tenemos que encontrar los misioneros, respetando el aislamiento como principal medida de prevención para evitar una mayor circulación del Covid-19, y para poder ayudar a quienes están en situación de vulnerabilidad”, recalcó Marcelo Rodríguez.

Durante este festival cultural solidario vía streaming se emitirán mensajes de concientización sobre la pandemia del coronavirus, y participarán artistas de reconocida trayectoria como Ramón Ayala, Chango Spasiuk, Peteco Carabajal, Antonio Tarragó Ros, Grillitos Sinfónicos, Los Mitá, Patricia Gaona y Osvaldo, Daniel Narváez, Fernando Rosa, Japo Fleitas, Joselo Schuap  Richard Cantero, Pico Nuñez , Ronda, Bichy Vargas, Mario Bofil, Fabián Meza, Rula Marcial, Rulo Grabovieski, Dúo Lira Verá, Miguel Brizuela, Fausto Rizzani, Andresito, Sergio Riquelme  Daira Heller, Maria Elena Sosa,  Los Salteños Kaymanta, Gurí Molinas, La coplera Norma Marín, El Turco Ríos, Dúo Sur Adentro  Karozo Zueta, Nerina Bader y Eva Luna, Grupo Salamandra, Giocco, Leo González del dúo Un Fuelle y una Guitarra, Coro de adultos de la UNaM, Coral Guadix, Vocal Paradigma, Yamila Cafrune, Diego Montero ( México) Marcelo y Chiquito Chisten.


La lista continúa con artistas de la talla de Katereen Seibert, Cristhian Wagner, Alejandro Carrada, Gustavo Paez, Facundo Rufino (de Canto 4), Grupo Caimanta, José Joel (México), Mariana Cayon, Néctar, Orquesta Cemu, Lidia Collman, Marta Angelina Lerra, Caril Paura (Miami), Daniel Valenzuela, Mono Leguizamón, Cintia Mariel, El Mago del Charango, Osvaldo De La Fuente,  Sergio Favot, Grupo Caramba, Raíz Reggae, Jorge Ratoski, Patricia Silvero, Carina la Estrellita y Kechum Vallejos, entre otros.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei
Actualidad

La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

17 septiembre, 2025
Parlamento Estudiantil Inclusivo: la participación juvenil es clave para la transformación social
Posadas

Parlamento Estudiantil Inclusivo: la participación juvenil es clave para la transformación social

17 septiembre, 2025
La Legislatura tratará el proyecto de ley que consolida el modelo de la chacra multiproductiva en Misiones
Actualidad

La Legislatura tratará el proyecto de ley que consolida el modelo de la chacra multiproductiva en Misiones

17 septiembre, 2025

Recomendadas

La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

13 horas ago
Parlamento Estudiantil Inclusivo: la participación juvenil es clave para la transformación social

Parlamento Estudiantil Inclusivo: la participación juvenil es clave para la transformación social

14 horas ago
La Legislatura tratará el proyecto de ley que consolida el modelo de la chacra multiproductiva en Misiones

La Legislatura tratará el proyecto de ley que consolida el modelo de la chacra multiproductiva en Misiones

17 horas ago
Passalacqua presentó obras claves en el Mercado Central: nuevas cámaras de frío, estación Axion y centro de monitoreo

Passalacqua presentó obras claves en el Mercado Central: nuevas cámaras de frío, estación Axion y centro de monitoreo

18 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....