• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Malena Mazal, candidata a concejal: “Fortalecer la educación, la perspectiva de género y la inclusión es nuestro gran desafío”

Malena Mazal, candidata a concejal: “Fortalecer la educación, la perspectiva de género y la inclusión es nuestro gran desafío”

Malena Mazal es candidata por el sublema Ciudadanía Activa y participará en las elecciones del 6 de junio por un cargo en el Concejo Deliberante. Hija de una tradicional familia posadeña, aquí van sus respuestas.

¿Dónde naciste? ¿En qué colegios (primaria/secundaria) hiciste tus estudios?

Nací en Posadas, en calle Buenos Aires y San Martin (arriba de la tienda Deportes Mazal, mis abuelos eran los dueños). Cursé la primaria en la escuela Mundo Niño y la secundaria en el Instituto San Patricio. Luego aposté a la educación pública y fui a vivir a Buenos Aires, estudié ciencias de la comunicación en la UBA (con orientación en comunicación comunitaria), a partir de transitar esa instancia de formación de di cuenta que el trabajo con la comunidad era mi motivación, comencé haciendo intervenciones en comunicación en bachilleratos populares para adultos en el barrio 31 de Capital Federal, luego me desarrollé como Coordinadora de programas educativos de distintas ONGs (en Buenos Aires y una vez ya de regreso en Misiones). Efectivamente mi papá es Osvaldo Mazal, escritor. Estoy en pareja con Nicolás, papá de mis dos hijxs (sic): Ambar de 7 años y León de 3. Si si mi papá es docente de la carrera de Letras de la UNaM y mi mamá se llama Cecilia Dubié y es psicopedagoga

“SIEMPRE ME APASIONÓ LA EDUCACIÓN PORQUE CREO FUERTEMENTE EN QUE ES LA HERRAMIENTA, PARA PODER TRANSFORMAR LAS REALIDADES”

Estudiaste en la UBA. Y seguís con varias actividades docentes en Posadas ¿es muy importante para vos la educación? ¿Qué es lo que se debe educar?

Siempre me apasionó la educación porque creo fuertemente en que es LA HERRAMIENTA, para poder transformar las realidades. Hoy me toca el desafío de coordinar el Centro de Educación Ambiental, dependiente del CGE, con el desafío de fortalecer la educación ambiental en las escuelas de la provincia. Realicé una diplomatura en Gestión Educativa en FLACSO y actualmente estoy cursando la maestría en Gestión Pública en la UNAM.

Las infancias y juventudes siempre constituyeron el sector (o destinatarios) que más me motivó desarrollarme. Entendiendo que existe un interés real y una voluntad de participación innata cuando hay propuestas concretas y cuando se les brindan espacios de escucha real y activa. Fue adscripta en la carrera de Comunicación en la UNaM y coordiné el área de comunicación institucional de la Universidad Católica de las Misiones por 4 años.

Tu sublema se llama Ciudadanía Activa y proponen la participación de los jóvenes en la política ¿cómo está el tema en Posadas y por extensión en Misiones? ¿Hay involucramiento de la juventud en los temas políticos?

Fortalecer la educación, la perspectiva de género y la inclusión es nuestro gran desafío.

Veo hoy en día en el rol que me toca asumir que la juventud está seriamente comprometida con el desarrollo sostenible y con el cambio de perspectiva hacia un desarrollo más respetuoso y responsable con nuestro entorno. Eso me apasiona y me emociona

“LA JUVENTUD ESTÁ SERIAMENTE COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y CON EL CAMBIO DE PERSPECTIVA HACIA UN DESARROLLO MÁS RESPETUOSO Y RESPONSABLE CON NUESTRO ENTORNO”

Impulsan junto Fernando Santacruz (entre otros) el tema de cuidado ambiental. ¿Cuál debe ser el acento, dónde se debe poner más atención en estos momentos?

Yo, desde la Educación Ambiental, con el fuerte compromiso de que la educación es fundamental para acompañar todo proceso de cambio sustantivo y sostenido en el tiempo. Fernando, creador de Vecino Sustentable y promotor de la economía circular, es reconocido a nivel provincial y nacional por su trabajo en pensar y desarrollar soluciones para los problemas ambientales de la ciudad, fundamentalmente en relación a la generación y administración de residuos sólidos urbanos.

Quienes encabezamos este sublema, Fer (Fernando Santacruz) y yo, nos caracterizamos por trabajar la dimensión ambiental desde dos abordajes distintos, pero sumamente complementarios. Creo que nuestra fortaleza es la de encarar proyectos nuevos y de llevarlos adelante con éxito.

FUENTE: Canal 12

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

¿Dónde voto? Consultá el padrón oficial en Misiones
Actualidad

Elecciones en Corrientes | Abrió la votación en la que los Valdés van por un triunfo y los libertarios afrontan una prueba difícil

31 agosto, 2025
La urgencia de humanizar la política
Actualidad

La urgencia de humanizar la política

31 agosto, 2025
Costa Sur se prepara para recibir la nueva edición de Posadas Rodante en septiembre
Actualidad

Costa Sur se prepara para recibir la nueva edición de Posadas Rodante en septiembre

31 agosto, 2025

Recomendadas

¿Dónde voto? Consultá el padrón oficial en Misiones

Elecciones en Corrientes | Abrió la votación en la que los Valdés van por un triunfo y los libertarios afrontan una prueba difícil

9 horas ago
La urgencia de humanizar la política

La urgencia de humanizar la política

9 horas ago
Costa Sur se prepara para recibir la nueva edición de Posadas Rodante en septiembre

Costa Sur se prepara para recibir la nueva edición de Posadas Rodante en septiembre

9 horas ago
Misiones cubrió el 95% de las vacantes en residencias y pediatría fue la especialidad más demandante

Misiones cubrió el 95% de las vacantes en residencias y pediatría fue la especialidad más demandante

9 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....