• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lula da Silva le pidió a Kristalina Georgieva “darle tiempo” a la Argentina para cumplir el acuerdo con el FMI 

Lula da Silva le pidió a Kristalina Georgieva “darle tiempo” a la Argentina para cumplir el acuerdo con el FMI 

El presidente de Brasil habló con la titular del Fondo Monetario Internacional durante la Cumbre del G7 en Japón

Luiz Inacio Lula da Silva mantiene compromiso de apoyo al Gobierno de Alberto Fernández frente a la crisis económica. Durante un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el presidente de Brasil pidió “darle tiempo” a la Argentina para cumplir con el pago de la deuda.

Lula y la directora gerenta del organismo multilateral de crédito se vieron las caras el sábado en Hiroshima, Japón, en el marco de la cumbre del G7 a la que fue invitado el mandatario sudamericano. ”Le pedí a la directora del FMI que tuviera comprensión de que Argentina después de la pandemia tuvo una sequía que destruyó el 25% de su producción agrícola y eso pesa mucho. Le dije que si Argentina no tenía condiciones ahora no era necesario presionarla. Hay que darle un tiempo a la Argentina para que se recupere. Espero que lo haya comprendido”, reveló Da Silva en conferencia de prensa.

Lula planteó la recuperación argentina como uno de los pilares del comercio internacional de Brasil y reiteró que está negociando un auxilio para Argentina con el Nuevo Banco de Desarrollo, la entidad financiera de los BRICS, que preside la ex presidenta Dilma Rousseff. En este marco explicó el objetivo de desdolarizar el comercio internacional y defendió la idea de una moneda común para negociar el comercio exterior en Sudamérica y una moneda como el euro entre los BRICS.

Trascendió que el encuentro en el que Lula intercedió con Georgieva por Argentina en Hiroshima duró alrededor de 30 minutos. De esta forma, mantiene la promesa asumida a principios de mes con Alberto Fernández durante una reunión en Brasilia en la que se comprometió a desplegar su diplomacia económica para intentar robustecer la posición argentina ante el FMI y sobre todo generar un ambiente para darles garantías a los exportadores brasileños con problemas de cobro por falta de dólares en el Banco Central.

“El endeudamiento externo de muchos países, que victimizó a Brasil en el pasado y hoy destroza a Argentina, es causa de una flagrante y creciente desigualdad, y requiere un tratamiento del FMI que considere las consecuencias sociales de las políticas de ajuste”, afirmó el brasileño.Kristalina GeorgievaKristalina Georgieva

”Argentina es nuestro tercer socio comercial y el primero en América Latina y el destino de nuestras manufacturas; queremos que nuestras empresas sigan vendiendo a la Argentina”, aseguró.

En ese sentido destacó que China ha hecho acuerdos con Argentina para aumentar las reservas en yenes y así poder financiar sus exportaciones sin depender del dólar. ”Sueño con la construcción de varias otras monedas para no depender del dólar. Espero que el banco de los BRICS cree una moneda como el euro y para eso debemos crear las condiciones políticas y económicas”. En Japón, Da Silva enfatizó que busca evitar “nueva Guerra Fría” entre Estados Unidos y China. ”La Guerra Fría después de la Segunda Guerra Mundial ya ocurrió y no quiero que pase de nuevo entre China y Estados Unidos y quedemos sometidos a disputas entre los dos, queremos economías que tengan la libertad de negociar y tener comercio con quien cada país quiera”, aseguró.

La semana pasada viajó a Japón el ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, quien en nombre de Lula le solicitó a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, que la administración de Joe Biden interceda para asistir a Argentina en una renegociación con el FMI.

Haddad también viajará a la reunión del banco de los BRICS que se llevará a cabo el 30 y 31 de mayo en Shanghái donde se debatirá la modificación de un artículo del estatuto que impide que el fondo de contingencia sea utilizado por países que nos son socios plenos del foro multilateral. Este punto es clave para que el Nuevo Banco de Desarrollo oficie de garante financiero de las importaciones de Brasil a la Argentina. Para destrabar este punto y avanzar con su resolución viajará Sergio Massa.

Con información de Agencia Télam.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Yamandú Orsi reveló el estado de salud de José Mujica: “Está mal”
mundo

Yamandú Orsi reveló el estado de salud de José Mujica: “Está mal”

12 mayo, 2025
El niño del milagro: tenía 9 años, viajaba con su familia y fue el único sobreviviente de la caída de un avión
mundo

El niño del milagro: tenía 9 años, viajaba con su familia y fue el único sobreviviente de la caída de un avión

12 mayo, 2025
León XIV confirmó cuál será el primer viaje de su papado
mundo

León XIV confirmó cuál será el primer viaje de su papado

12 mayo, 2025

Recomendadas

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

5 horas ago
Acciones constantes para prevenir el dengue 

Acciones constantes para prevenir el dengue 

7 horas ago
En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

7 horas ago
Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

9 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....