• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los trabajadores de la cultura de Misiones podrán acceder a créditos por un monto de hasta 1,5 millones de pesos

Los trabajadores de la cultura de Misiones podrán acceder a créditos por un monto de hasta 1,5 millones de pesos

En la sede del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem) de la ciudad de Puerto Iguazú, se realizó el lanzamiento oficial de la Línea de Crédito para Actividades Culturales, que se otorgarán en el marco del Programa de Recuperación Económica, surgido a partir de un acuerdo entre el Fondo de Crédito de Misiones y la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.

Esta política permitirá que los trabajadores que se encuentren empadronados en el Registro de Trabajadores Culturales de Misiones (RTCM) puedan acceder de manera sencilla a una línea crediticia especialmente pensada para el sector, atendiendo a las severas dificultades laborales y económicas propiciadas por el contexto actual de emergencia sanitaria.

La conferencia –que fue transmitida en vivo –contó con la presencia del ministro de Cultura Joselo Schuap, la Subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Iguazú, Marcela González y el Director de Cultura de Iguazú, Miguel Flores. Desde Posadas, por vía virtual, se sumó a la presentación el responsable del Fondo de Crédito de Misiones, Horacio Simes, quien explicó los aspectos centrales de estas posibilidades crediticias para emprendedores culturales.

Detalles:

«El Programa de Recuperación Económica del Fondo de Crédito ha sido creado para acompañar la recuperación de las actividades productivas de la provincia de Misiones, esencialmente las más afectadas por la pandemia. En este caso se trata de una línea diseñada especialmente para el sector cultural. La misma contempla inversiones tanto de activo fijo como de capital de trabajo» indicó Simes.

Luego, se brindaron detalles acerca de esta Línea de Créditos para Actividades Culturales. Se informó que para el componente «Inversión en Capital Fijo», se otorgarán montos de hasta 1.500.000 de pesos, con tasas de entre el 12 y el 14% y plazos de hasta 60 meses. Para esta variante, el destino de la inversión debe estar orientada a remodelaciones, adecuaciones, mantenimiento de infraestructura o compra de equipamiento.

Para el componente «Capital de Trabajo», se disponen créditos de hasta 1.000.000 de pesos, con tasas al 16% y plazos de hasta 36 meses. En este caso, la inversión tiene que destinarse a compra de insumos, gastos corrientes (servicios) y pago de salarios.

El titular del Fondo de Crédito subrayó que «para pequeños emprendedores o artistas que necesiten flujos menores de dinero, hay segmentos crediticios de hasta 150.000 pesos» y destacó la importancia de que las personas o colectivos que vayan a solicitar alguna de las líneas de crédito disponibles, «estén dentro del Registro de Trabajadores Culturales, para que podamos identificarlos rápida y claramente». Así mismo, precisó que el primer paso para iniciar la gestión del crédito es ingresar a la web https://fondocredito.misiones.gob.ar, donde se accede a la «precalificación», para que luego el Fondo se contacte de manera directa a los fines de dar continuidad al trámite. «Desde el inicio del trámite hasta la etapa de monetización, estimamos que pueden transcurrir entre 30 y 45 días» señaló Simes.

Con respecto a las garantías necesarias, aportó que «el segmento más pequeño de créditos de hasta 150.000 pesos es a sola firma, con las mismas tasas de interés del 12% y período de gracia de un año. Luego, para los créditos de hasta 350 mil pesos estamos solicitando otro tipo de garantías, pero lo que recomendamos es que tomen contacto con el Fondo así se les puede orientar debidamente y en detalle».

Histórico

A su vez, el ministro Schuap se mostró emocionado ante el anuncio, y expresó que «a los artistas, a los trabajadores culturales, nunca nos prestaron plata porque nunca nos tomaron en serio. Hoy estamos dando un paso muy importante hacia la dignificación de nuestro trabajo, a pesar de este contexto sanitario que tanto nos preocupa. Si nos prestan dinero a los trabajadores de la cultura, lo vamos a devolver para que el Fondo de Crédito pueda seguir siendo solidario con otros trabajadores».

Con la oficialización del convenio con el Fondo de Crédito, se refrenda y amplía hacia todo el sector cultural el anuncio realizado por el ministro de Cultura el pasado 22 de febrero, en ocasión de conmemorarse el Día del Escritor, en la Casa Museo Horacio Quiroga (San Ignacio). En dicha oportunidad, Schuap se refirió a un crédito para que autoras y autores de la provincia puedan publicar o reeditar sus obras. Hoy, esta Línea de Créditos para Actividades Culturales presentada en Puerto Iguazú, expande esta posibilidad a todos los trabajadores culturales.

Con respecto al anuncio, la Subsecretaria Lagable volvió a destacar «la importancia de que este tipo de anuncios de escala provincial, y que antes se realizaban en Posadas, hoy se estén haciendo en distintas localidades, fortaleciendo el espíritu de federalismo que queremos y necesitamos”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
Ciudad

Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas

6 julio, 2025
Hermana Beba regresa al litoral
Ciudad

Hermana Beba regresa al litoral

4 julio, 2025
En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones
Actualidad

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

4 julio, 2025

Recomendadas

Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas

Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas

7 horas ago
El modelo que incomoda

El modelo que incomoda

7 horas ago
Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

2 días ago
Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

2 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....